Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
31 clics
¿Por qué se fueron los patos? Una alegoría sobre la destrucción de los humedales

¿Por qué se fueron los patos? Una alegoría sobre la destrucción de los humedales

Un recorrido por la marisma del Tinto, sepultada por los fosfoyesos, y el Estero Domingo Rubio, atrapado por el cultivo intensivo, muestra la "urgente" necesidad de restauración de los humedales, zonas en constante devastación en todo el mundo. ..
15 4 0 K 32
15 4 0 K 32
340 meneos
1050 clics
Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo

Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo

En los 80, la Institución Oceanográfica Woods Hole investigó el golfo de Cádiz: las aguas estaban mucho más enriquecidas en metales, principalmente zinc, cadmio, arsénico y cobre, que otras aguas costeras del mundo. Investigadores de la Universidad de Montpellier comprobaron posteriormente que los metales provenían de los ríos Tinto y Odiel, hallazgo confirmado por los autores que detectaron la anomalía en el océano. Así, dos pequeños ríos de la provincia de Huelva transportan el 14 % del cobre y el 47 % de zinc disuelto que llega a los océanos
145 195 0 K 216
145 195 0 K 216
8 meneos
22 clics

Bacterias genéticamente modificadas producen tinta de impresión 3D de última generación (Inglés)

Los científicos dicen que han logrado producir objetos programables impresos en 3D a partir de tinta microbiana producida por la bacteria E. coli (Escherichia coli) modificada genéticamente.

El estudio de prueba de concepto, dirigido por Neel Joshi, profesor asociado de la Northeastern University, Boston, demuestra que la técnica podría usarse para secuestrar químicos tóxicos del medio ambiente o ayudar a distribuir medicamentos contra el cáncer en los cuerpos humanos.
6 meneos
15 clics

Desarrollan tintas con células para crear tejidos humanos con bioimpresoras 3D

El Centro Tecnológico LEITAT y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han firmado una alianza para desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia que combinan ingeniería y biología, como la obtención de biotintas para bioimpresión en 3D para crear tejidos humanos que puedan ser trasplantados.
470 meneos
1401 clics
Espectroscopía determina que el mapa vikingo de América es una falsificación del siglo XX (ING)

Espectroscopía determina que el mapa vikingo de América es una falsificación del siglo XX (ING)

El mapa de Vinlandia que estaba datado en el siglo XV y representa, entre otras tierras, una parte costera de América del Norte al suroeste de Groenlandia, resultó ser 500 años más joven según el análisis espectroscópico del documento. «El mapa de Vinlandia es falso. No hay ninguna duda razonable al respecto. Este nuevo análisis debería poner fin al asunto», aseveró Raymond Clemens, empleado de la Biblioteca de Libros y Manuscritos Antiguos de la Universidad de Yale. En español: bit.ly/3EY2303
234 236 1 K 330
234 236 1 K 330
2 meneos
21 clics

Tomar café, vino tinto y verduras de hoja verde reduce la inflamación

Beber más vino y café y comer verduras de hoja verde podría ser bueno para tu corazón, según las conclusiones de una nueva investigación, —especialmente si también reduces el consumo de alimentos procesados—.
2 0 10 K -30
2 0 10 K -30
13 meneos
133 clics
Identifican la estructura molecular del tinte azul medieval [eng]

Identifican la estructura molecular del tinte azul medieval [eng]

Con muestras del tinte en la mano, los investigadores recurrieron a varias técnicas de prueba modernas para aprender más sobre su composición: espectrometría de masas , resonancia magnética nuclear y cromatografía de líquidos y gases , con la que identificaron la molécula de la que estaba hecha: era derivado de un alcaloide hermidina. Lo llamaron chrozophoridin. Comprender la composición molecular del tinte ayudará a preservar las obras medievales creadas con él.
12 1 0 K 38
12 1 0 K 38
2 meneos
19 clics

Filtro de madera elimina el tinte tóxico del agua (ENG)

El equipo comenzó con un bloque de madera de tilo empapado en paladio. En este nuevo filtro, el paladio se une a partículas de colorante. Los canales naturales de la madera, que una vez movieron el agua y los nutrientes entre las hojas y las raíces, ahora permiten que el agua fluya más allá de las nanopartículas para la eliminación eficiente de las partículas tóxicas del tinte. El agua, teñida con azul de metileno, gotea lentamente a través de la madera y sale limpia.

menéame