Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2, tiempo total: 0.033 segundos rss2
24 meneos
29 clics

Charlotte Moore Sitterly, pionera de la espectroscopia solar

Consiguió demostrar la existencia de tecnecio en el Sol. Esa evidencia fue la primera prueba de que el inestable elemento 43 podía producirse y obtenerse de forma natural en el universo. Años más tarde, otros especialistas consiguieron hallar pequeñísimas trazas de este elemento en la corteza terrestre, originadas por fisión espontánea del uranio. Asimismo, el análisis del espectro de luz de estrellas lejanas ha encontrado pruebas de su presencia en puntos muy distantes al Sistema Solar.
20 4 1 K 33
20 4 1 K 33
6 meneos
53 clics
Tecnecio: el elemento que puede hacer brillar los huesos

Tecnecio: el elemento que puede hacer brillar los huesos

Dmitri Mendeleev dejó un hueco en la tabla periódica para este elemento, aunque en el siglo XIX aún no se conociera. Fue descubierto en 1936 y en siete décadas se convirtió en la pieza clave del diagnóstico médico.

menéame