Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
383 meneos
1077 clics
Algunos niños sordos en China pueden oír después de un tratamiento genético [EN]

Algunos niños sordos en China pueden oír después de un tratamiento genético [EN]

Yiyi es uno de varios niños sordos que, según los científicos en China, son las primeras personas en recuperar su vía auditiva natural en una nueva y espectacular demostración de las posibilidades de la terapia génica. La hazaña es aún más notable porque hasta ahora ningún fármaco de ningún tipo ha podido mejorar la audición.
164 219 0 K 292
164 219 0 K 292
9 meneos
24 clics

Un nuevo tejido puede ‘oír’ el latido de tu corazón

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han diseñado un textil que funciona como un micrófono de gran sensibilidad. El material está inspirado en la compleja estructura del oído y convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas. Los autores del estudio prevén que el nuevo material podrá usarse en diversas aplicaciones, como la seguridad (para detectar de dónde procede un disparo, por ejemplo), la ayuda a la escucha en personas con audífonos o la monitorización de personas con afecciones cardíacas y respiratorias.
11 meneos
18 clics

Investigadores del CSIC confirman una nueva estrategia para el tratamiento de la sordera causada por la quimioterapia

La pérdida de audición es uno de los efectos secundarios irreversibles más frecuentes de los tratamientos del cáncer con derivados del platino, sobre todo en niños. Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha demostrado en un modelo animal la eficacia terapéutica de la molécula LPT99 para el tratamiento de la sordera producida por derivados del platino presentes en algunas quimioterapias.
43 meneos
74 clics
Curan la sordera en ratones mediante la edición genética

Curan la sordera en ratones mediante la edición genética

Los llamados ratones Beethoven son cobayas que sufren sordera congénita progresiva. Y, ahora, un grupo de estos roedores han sido los protagonistas indirectos de un hito científico, un equipo de investigadores ha logrado curarles utilizando la técnica CRISPR para la edición genética. A la edad de 4 semanas, estos animales eran incapaces de percibir un sonido de 80 decibelios, similar al del ruido del tráfico urbano. Al finalizar el tratamiento, algunos de ellos podían percibir perfectamente el equivalente al volumen de una conversación humana.
35 8 0 K 36
35 8 0 K 36

menéame