Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.010 segundos rss2
23 meneos
257 clics
Una sepia adulta demuestra ser tan inteligente como un niño de cuatro años

Una sepia adulta demuestra ser tan inteligente como un niño de cuatro años

Una sepia adulta demuestra ser tan inteligente como un niño de cuatro años
Un equipo de científicos somete a estos cefalópodos al experimento del malvavisco. El resultado ha causado fascinación e intriga entre los investigadores
9 meneos
92 clics

Competición de machos bajo el agua en las Cíes  

La película que recoge la riqueza de la biodiversidad del fondo de las islas Cíes tiene unos seis minutos y medio de duración. Tras una primera conquista frustrada llega otra, a unos siete metros de profundidad, en la que el choco solitario sí es capaz de arrebatar el espacio al macho que había fecundado a la hembra.
8 meneos
24 clics

Las sepias conservan una gran memoria incluso en la vejez

Con el paso del tiempo los recuerdos tienden a difuminarse y cada año se vuelven más borrosos. La memoria que recuerda experiencias pasadas sobre qué, dónde o cuándo, disminuyen paulatinamente durante el envejecimiento en los seres humanos. Se suele decir que la edad no perdona y una de sus más directas consecuencias es la inevitable pérdida de memoria… aunque es posible que existan otro tipo de animales para los que no resulte tan inevitable. Esta semana se ha publicado un interesante y curioso estudio en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences en el que se muestra que las sepias comunes conservan recuerdos nítidos incluso en sus últimas semanas de vida.
7 1 8 K -15
7 1 8 K -15
41 meneos
50 clics
Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

¿Recuerdas esa deliciosa comida que comiste hace 20 años en ese inolvidable restaurante?. La vieja sepia también puede recordar ese tipo de cosas. En un nuevo estudio, los investigadores encontraron que el pariente del calamar puede recordar toda la experiencia de su comida favorita y, a diferencia de las personas, esa capacidad mejora con la edad.
36 5 0 K 145
36 5 0 K 145
6 meneos
56 clics

Una sepia acaba de pasar un test cognitivo diseñado para niños  

La prueba del malvavisco o prueba del Marshmallow (Stanford marshmallow experiment) es una prueba para determinar la capacidad cognitiva en niños. Concretamente es un test que trata de medir a qué edad los niños son capaces de planificar con antelación. Una sepia acaba de pasar la prueba.
El experimento es sencillo. Consiste en meter a un niño en una habitación con un marshmallow o algún otro tipo de dulce. Entonces se le dice que si puede pasar 15 minutos sin comerse el caramelo, se le dará otro caramelo más y podrá comérse los dos.
5 1 1 K 47
5 1 1 K 47
18 meneos
83 clics

Las sepias piensan en el futuro

Las sepias que han participado en un experimento científico, que suele realizarse con niños, han mostrado capacidad para pensar en el futuro y tomar decisiones en función de lo que más les conviene. Pensar en el futuro se encuentra entra las habilidades más singulares de los seres humanos. Tomar una decisión en función de la recompensa futura, exige una inteligencia que a priori los científicos no esperaban encontrar en las sepias. El estudio ha sido publicado en la revista Royal Society Open Science.
7 meneos
9 clics

Pulpos y sepias proliferan a pesar de los cambios que sufren los océanos

Los océanos son víctimas de la contaminación, el calentamiento del agua, y la calcificación de organismos, entre otros, provocados por las actividades humanas. Pero no todos los animales se ven afectados por igual. Pulpos, calamares y sepias se han beneficiado de los cambios: en los últimos 60 años estos cefalópodos han incrementado sus poblaciones.

menéame