Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 76, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
153 clics

Curiosity

Diseñado para trabajar un mínimo de dos años, a día de hoy el róver Curiosity se encuentra activo y sigue enviando datos al Jet Propulsion Laboratory. Junto con el Perseverance, el róver chino Zhu Rong y, cuando llegue, el Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea, serán varios los róveres que escudriñen la superficie y el subsuelo marciano. Mirando dos fotografías, dos selfis del robot Curiosity, realizadas con siete años de diferencia, se nota el deterioro, los efectos del esfuerzo, la curiosidad, el tesón.
7 meneos
148 clics

Escucha a un meteoroide golpeando al Planeta Rojo [ENG]

En este clip de audio, el sonido se puede escuchar tres veces: cuando el meteoroide ingresa a la atmósfera marciana, explota en pedazos e impacta en la superficie.
23 meneos
54 clics

El rover Curiosity Mars obtiene un aumento de velocidad del 50 por ciento gracias a la actualización de software (IN)

Una nueva actualización de software pronto le dará al rover Curiosity Mars de la NASA un aumento de velocidad del 50 por ciento, lo que le permitirá cubrir una mayor distancia y completar más ciencia. Pero la actualización estuvo a punto de no realizarse debido a un misterioso error en el software que eludió a los ingenieros durante años.
141 meneos
3913 clics
El Rover Curiosity halla unas estructuras parecidas a los árboles

El Rover Curiosity halla unas estructuras parecidas a los árboles  

El rover Curiosity de Marte ha seguido mandando fotos del Planeta Rojo, esta vez revelando extrañas formaciones rocosas parecidas a troncos de madera.
78 63 2 K 220
78 63 2 K 220
5 meneos
27 clics

Cómo Curiosity está haciendo que Marte sea más seguro para los astronautas

¿Podrían los tubos de lava, las cuevas o los hábitats subterráneos ofrecer un refugio seguro para los futuros astronautas en Marte? Los científicos del equipo del rover Curiosity Mars de la NASA están ayudando a explorar preguntas como estas con el Detector de evaluación de radiación. A diferencia de la Tierra, Marte no tiene un campo magnético que lo proteja de las partículas de alta energía que zumban en el espacio. Esa radiación puede hacer estragos en la salud humana y también puede comprometer seriamente los sistemas de soporte vital
4 meneos
130 clics

Imágenes del rover Curiosity sobre Marte hasta 2020  

Espectaculares imágenes de la superficie de Marte obtenidas por el robot de exploración Curiosity en su zona de aterrizaje, el cráter Gale. Obtenidas durante toda su misión, y actualizadas hasta finales de 2020.
27 meneos
174 clics
Una enorme tormenta solar azotó Marte, revelando un riesgo para los futuros astronautas en el planeta rojo

Una enorme tormenta solar azotó Marte, revelando un riesgo para los futuros astronautas en el planeta rojo  

Cuando el sol desató una tormenta solar extrema y golpeó Marte en mayo, envolvió el planeta rojo con auroras y una afluencia de partículas cargadas y radiación, según la NASA.
La tormenta más extrema se produjo el 20 de mayo tras una llamarada X12 liberada por el sol, según los datos recogidos por la nave espacial Solar Orbiter, que actualmente estudia el astro rey.
La enorme erupción envió rayos X y rayos gamma hacia Marte, y una eyección de masa coronal se liberó www.jpl.nasa.gov/news/nasa-watches-mars-light-up-during-epic-solar-sto
20 7 0 K 224
20 7 0 K 224
25 meneos
44 clics
Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

El fondo oceánico alberga entre 3 y 11 millones de toneladas de plástico, según un estudio pionero: 46% está por encima de los 200 m. El plástico en el fondo podría ser 100 veces más que el que flota en superficie. La agencia gubernamental científica australiana CSIRO y la Universidad de Toronto calculan por primera vez la cantidad depositada en el fondo, antes de descomponerse en microplásticos. Usó datos de vehículos operados a distancia (ROV) y redes de arrastre de fondo para sus modelos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104266
20 5 0 K 167
20 5 0 K 167
8 meneos
38 clics
Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

A estas alturas, tras décadas de estudio, los científicos aún no han encontrado evidencia definitiva que confirme la existencia presente o pasada de vida en Marte. Se han acumulado suficientes indicios para creer que, en un pasado, Marte albergó agua y las condiciones que permitían sostener vida. El último de ellos, el que ahora conocemos, habla de posibles capas de hielo.
Perseverance en Marte.
3 meneos
85 clics

Vulcan, el cohete que rivalizará con el Falcon 9 de Musk, a punto de despegar por primera vez

Esta nueva era de los cohetes espaciales reutilizables está a punto de recibir a un nuevo miembro. El ULA (United Launch Alliance) Vulcan tiene previsto despegar por primera vez en su historia a eso de las 8:18 de la mañana de este lunes —hora de España peninsular— y convertirse así en un actor clave dentro del panorama de compañías privadas de un sector que no ha parado de crecer en los últimos años.
280 meneos
4460 clics
China detecta formas geométricas enterradas 35 metros bajo la superficie de Marte

China detecta formas geométricas enterradas 35 metros bajo la superficie de Marte

El rover Zhurong ha descubierto una serie de estructuras poligonales a 35 metros bajo la superficie marciana usando su radar de subsuelo. Por ahora, se desconoce el origen de estas formas, algunas de ellas de varias decenas de metros de largo, que el explorador chino ha estado detectando mientras avanzaba en su trayectoria en la región de Marte conocida como Utopia Planitia. Este hallazgo publicado en la revista científica revisada por pares Nature Astronomy arroja nueva luz sobre los misterios del planeta rojo.
129 151 5 K 281
129 151 5 K 281
5 meneos
111 clics

La misión lunar de la India descubre hallazgos clave en el polo sur

Utilizando el instrumento de espectroscopio de descomposición inducida por láser (LIBS) a bordo del rover Pragyan, la misión Chandrayaan-3 encontró rastros de azufre en la superficie lunar cerca del polo sur de la Luna, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO)
9 meneos
219 clics
Rover chino Yutu-2 revela algo sorprendente bajo la superficie de la Luna

Rover chino Yutu-2 revela algo sorprendente bajo la superficie de la Luna

Dentro de este nuevo acervo de conocimiento yace el hallazgo revelador de un cráter enterrado, resultado de un impacto catastrófico en la antigüedad lunar. En las profundidades más insondables, hasta cinco capas de lava lunar han emergido,Los científicos han desvelado que estas capas de roca volcánica se adelgazan progresivamente hacia la superficie, sugiriendo una disminución en la actividad volcánica a lo largo del tiempo.
4 meneos
16 clics
El rover de la misión india Chandrayaan 3 ya rueda sobre la luna

El rover de la misión india Chandrayaan 3 ya rueda sobre la luna  

Pragyan (Sabiduría), el rover de la misión india Chandrayaan 3 ya rueda sobre la luna. De hecho ya se ha desplazado unos ocho metros. Salió de Vikram (Valor), el aterrizador, algo más de cuatro horas después del alunizaje porque antes era necesario comprobar la inclinación del aterrizador, las condiciones del terreno circundante, la temperatura, y esperar a que se posara el polvo levantado por el aterrizaje.
4 0 1 K 27
4 0 1 K 27
236 meneos
779 clics
Descubren que Marte tenía un clima cíclico similar al de la Tierra

Descubren que Marte tenía un clima cíclico similar al de la Tierra

Un mosaico de grietas de barro en la superficie de Marte son la prueba de que el planeta rojo tenía un clima cíclico parecido al de la Tierra. El hallazgo, además, es otro indicio de que el territorio marciano fue un lugar favorable para la vida.
(Enlace directo al estudio publicado en Nature www.nature.com/articles/s41586-023-06220-3.epdf?sharing_token=i2Fb9ZGl)
118 118 1 K 157
118 118 1 K 157
247 meneos
656 clics
La NASA restablece el contacto con su helicóptero Ingenuity en Marte después de 63 días de silencio

La NASA restablece el contacto con su helicóptero Ingenuity en Marte después de 63 días de silencio

El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte, primera aeronave de vuelo controlado desplegada en otro mundo, ha restablecido el contacto con el rover Perseverance este 28 de junio, tras 63 días de silencio de radio. Interrupción prevista por los responsables de la misión, pues en su último vuelo, aterrizó en un área donde una colina bloqueaba la comunicación con el rover. El último vuelo tuvo lugar el 26 de abril, y después de revisar su estado, el equipo cree que Ingenuity podrá volver a volar de nuevo "en las dos próximas semanas".
132 115 0 K 139
132 115 0 K 139
31 meneos
78 clics
IDEFIX, el primer rover que recorrerá Fobos, la mayor Luna de Marte

IDEFIX, el primer rover que recorrerá Fobos, la mayor Luna de Marte

El próximo año Japón enviará a Marte la sonda MMX (Martian Moons eXploration), una ambiciosa misión que tiene por objetivo traer muestras de la superficie de la mayor luna marciana, Fobos. La sonda lleva un pasajero muy particular: un rover europeo que explorará la superficie de Fobos. El rover, concebido en 2019, que se encuentra en las etapas finales de su construcción, acaba de ser bautizado con el nombre de IDEFIX. Efectivamente, el nombre hace referencia al famoso perrito de los cómics de Astérix —aunque recordemos que (...)
23 8 1 K 249
23 8 1 K 249
124 meneos
1433 clics
Primera observación de rayos de sol en Marte

Primera observación de rayos de sol en Marte  

El rover Curiosity de la NASA en Marte captó el 2 de febrero de 2023 cómo unos rayos de luz solar iluminaban un banco de nubes mientras el 'astro rey' se ponía por el horizonte. Estos 'rayos solares' también se conocen como rayos crepusculares. Era la primera vez que los rayos solares se veían con tanta claridad en Marte. Además, Curiosity captó el 27 de enero un conjunto de nubes de colores con forma de pluma. Cuando son iluminadas por la luz solar, ciertos tipos de nubes pueden crear un espectáculo parecido al arco iris llamado iridiscencia.
68 56 0 K 120
68 56 0 K 120
7 meneos
152 clics

Curiosity encuentra un meteorito metálico en Marte

El rover Curiosity de la NASA ha encontrado otro meteorito en Marte y en este caso está compuesto principalmente de hierro y niquel. Los miembros del equipo han publicado en Twitter una imagen del objeto, al que han denominado 'Cacao' y que tiene una anchura 30 centímetros.
112 meneos
4145 clics
La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie

La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie

Hace algunos meses, bajo el sol achicharrante del agosto californiano, un grupo de científicos del Laboratorio de Propulsión (JPL) de Caltech, desplegó uno de...
61 51 1 K 208
61 51 1 K 208
14 meneos
147 clics

Por qué NO podremos escuchar un concierto en MARTE  

Marte no deja de sorprendernos y esta vez lo que ha descubierto el Perseverance nos ha dejado muy descolocados. Todos sabíamos que Marte no es la tierra y que al ser un planeta tan diferente al nuestro no sería fácil adaptarnos a vivir allí pero es que ahora, un reciente descubrimiento va a sumarle un curioso hándicap más, mantener una conversación en Marte podría ser casi imposible a menos que las dos personas estén muy cerca la una de la otra. Marte se traga el sonido y ahora de repente todo encaja, por eso los micrófonos parecían estropeados
30 meneos
135 clics
Diez años de Curiosity en Marte

Diez años de Curiosity en Marte

El 6 de agosto de 2012 aterrizaba con éxito en el cráter Gale de Marte la mayor sonda espacial jamás enviada por la humanidad al planeta vecino. Con una masa de 899 kg, el rover Curiosity era además el vehículo con ruedas más pesado lanzado a Marte, además de ser el primero alimentado por energía nuclear gracias a su generador de radioisótpos (RTG) a base de plutonio-238
24 6 0 K 267
24 6 0 K 267
28 meneos
43 clics
La NASA y la ESA sustituyen los rovers por helicópteros en los planes de devolución de muestras de Marte (ING)

La NASA y la ESA sustituyen los rovers por helicópteros en los planes de devolución de muestras de Marte (ING)

La NASA y la Agencia Espacial Europea revisaron sus planes para devolver muestras de Marte, eliminando un rover y su módulo de aterrizaje de la misión y reemplazándolos con helicópteros inspirados en Ingenuity. El rover Perseverance llevará las muestras al módulo de aterrizaje con el cohete llamado Mars Ascent Vehicle (MAV) que lanzaría las muestras en órbita. Un brazo robótico proporcionado por la ESA transferirá las muestras de Perseverance al MAV. Los helicópteros tendrán ruedas y brazos robóticos. En español: bit.ly/3cNUsb1
23 5 0 K 234
23 5 0 K 234
3 meneos
14 clics

Muestras recolectadas por el rover Curiosity contienen ingrediente clave para la vida (ENG)

El carbono orgánico total es una de las varias mediciones que nos ayudan a comprender la cantidad de material disponible como materia prima para la química prebiótica y, potencialmente, para la biología. "Encontramos al menos entre 200 y 273 partes por millón de carbono orgánico. Esto es comparable o incluso más que la cantidad encontrada en rocas de lugares de muy baja vida en la Tierra, como partes del desierto de Atacama en Sudamérica."
1 meneos
 

La basura humana llega a Marte: "Es una sorpresa encontrar esto aquí"

El martes, el equipo de Perseverance compartió en Twitter que habían visto lo que parecía ser una pieza de la manta térmica utilizada para proteger al rover de las temperaturas extremas que experimentó durante el aterrizaje. "Es una sorpresa encontrar esto aquí", ya que el descenso del robot ocurrió a unos 2 km, escribió el equipo. "¿Esta pieza aterrizó aquí después de eso, o fue arrastrada por el viento?". Esta no es la única basura del rover en Marte. En abril, el helicóptero Ingenuity capturó una vista de pájaro de la basura espacial hecha..
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
93 clics

Perseverance encuentra basura de su llegada a Marte a 2 kilómetros

"Mi equipo ha detectado algo inesperado: es un trozo de manta térmica que cree que puede provenir de mi etapa de descenso, el 'jet pack' propulsado por cohetes que me dejó el día del aterrizaje en 2021", comenta la cuenta de Twitter de la misión junto a la imagen del trozo de basura, que ha quedado alojado entre dos piedras. Se trata de un trozo brillante de papel aluminio parte de una capa que se usa para controlar la temperatura. La sorpresa por el hallazgo se ve resaltada porque está a dos kilómetros de distancia de donde aterrizó el rover.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
24 meneos
61 clics
Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

La misión de retorno de muestras de Marte o MSR (Mars Sample Return) es el proyecto de sondas espaciales más complejo abordado jamás por la NASA y la ESA. En un principio, la misión debía estar integrada por tres sondas espaciales: el rover Perseverance y las sondas SRL y ERO. SRL (Sample Retrieval Lander) y ERO (European Return Orbiter) debían despegar en 2026 y llegarían a Marte en 2028. Ese año, SRL aterrizaría con el rover europeo SFR (Sample Fetch Rover) para recoger 30 tubos de muestras del suelo marciano dejados (...)
19 5 0 K 179
19 5 0 K 179
« anterior1234

menéame