Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 144, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
25 clics

Espermatozoides en ratones han sido identificados envenenando otros espermatozoides para continuar hacia el óvulo [ENG]

Cuando los espermatozoides corren, es para siempre. Así que no es de extrañar que en algunas especies, la competencia sobre quién llega primero al huevo pueda ensuciarse un poco.

Se ha encontrado que una variante en los genes de los ratones le da a los espermatozoides que lo poseen una clara ventaja al envenenar a sus compañeros mientras todavía están en desarrollo, robándoles su capacidad para oler eficientemente su camino hacia el óvulo.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
20 meneos
74 clics
El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

La 'Colección Ratón Pérez' del CENIEH celebra su décimo aniversario como referente mundial gracias a las donaciones que más de 2.300 niños españoles hacen cada año en las campañas de recogida. Pronto tendrá acceso digital. El biobanco de dientes de leche más grande del mundo, con más de 5.000 muestras de niños entre 2 y 15 años, está en España, concretamente en Burgos, y pronto tendrá acceso digital para los científicos puedan hacer todo tipo de hallazgos a través de él, desde el estudio de las enfermedades raras a la evolución humana.
15 5 0 K 133
15 5 0 K 133
25 meneos
56 clics
Los ratones 'sorprenden por sus estratégias': piensan como bebés [ENG]

Los ratones 'sorprenden por sus estratégias': piensan como bebés [ENG]

Los hallazgos de los neurocientícicos de Johns Hopkins profundizan nuestra comprensión de la cognición animal. Kishore Kuchibhotla, un neurocientícico de la Universidad Johns Hopkins que estudia el aprendizaje en humanos y animales, y que ha trabajado durante mucho tiempo con ratones, se preguntaba por qué los roedores a menudo tenían un mal desempeño en pruebas cuando sabían cómo rendir bien. O los ratones cometían errores porque estaban estresados, o estaban haciendo algo más útil: explorando y probando sus conocimientos...
17 8 0 K 188
17 8 0 K 188
15 meneos
91 clics

Científicos descubren que ratones de laboratorio les engañaban en las respuestas

Kishore Kuchibhotla, un neurocientífico de la Universidad Johns que estudia el aprendizaje en humanos y animales, y que ha trabajado durante mucho tiempo con ratones, se preguntó por qué los roedores a menudo obtenían malos resultados resolviendo problemas que ya sabían resolver.
Esta estrategia del ratón es comparable a cómo aprenden los bebés humanos. "Ambos son altamente exploratorios y pueden probar hipótesis de diversas maneras", dijo Kuchibhotla
12 3 0 K 30
12 3 0 K 30
4 meneos
190 clics
Científicos provocan, por accidente, que le crezcan patas en lugar de genitales a un embrión de ratón

Científicos provocan, por accidente, que le crezcan patas en lugar de genitales a un embrión de ratón

Los científicos que trabajan con el ADN llevan años 'encendiendo' y 'apagando' genes en diferentes animales para comprender su función. Es algo así como un puzle con interruptores en el que sabemos que uno de ellos provoca un cortocircuito que hace que no se encienda el sistema.
6 meneos
74 clics
Por qué la clonación es tan rara en la naturaleza

Por qué la clonación es tan rara en la naturaleza

Una de las principales características de los organismos vivos es su capacidad para hacer copias de sí mismos, es decir, la reproducción. Y cuando hablamos de reproducción, inevitablemente nos viene a la mente la palabra sexo. Esto es así porque la inmensa mayoría de los organismos se reproducen sexualmente y eso significa que se requieren dos individuos complementarios, que aportarán su información genética para la formación del nuevo individuo. Cuando decimos “la inmensa mayoría” no exageramos, ya que la reproducción sexual es dominante en la
228 meneos
7953 clics
Si la hembra no responde a esta obra maestra del pez macho, nada lo hará

Si la hembra no responde a esta obra maestra del pez macho, nada lo hará

Posiblemente, la obra "de arte" más impresionante que hayas visto bajo el mar. En los dos minutos apasionantes que nos narra David Attenborough, este ejemplar de pez globo japonés lleva a cabo una insólita mandala acuática, una obra de arte alucinante, para llamar la atención de la hembra.
112 116 1 K 188
112 116 1 K 188
28 meneos
72 clics
Elon Musk asegura que el primer paciente de Neuralink puede mover el ratón de un ordenador con sus pensamientos

Elon Musk asegura que el primer paciente de Neuralink puede mover el ratón de un ordenador con sus pensamientos

Hace unas horas, durante una conversación en X (Twitter), Elon Musk aseguró que el primer paciente al que se le implantó un chip cerebral de Neuralink es capaz de controlar un ratón de ordenador con sus pensamientos. Además, reveló que el paciente se ha recuperado completamente después de implantarle el chip en el cerebro hace unas semanas.
23 5 2 K 118
23 5 2 K 118
10 meneos
23 clics
Hallan en ratones la primera diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar

Hallan en ratones la primera diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar

Investigadores españoles han dado el primer paso para salvar la función cardíaca en pacientes con esta rara pero letal enfermedad para la que no hay cura. Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a los pulmones y al lado derecho del corazón.
2 meneos
2 clics

El virus del Zika es eficaz para tratar, en ratones, un tipo de cáncer infantil

El neuroblastoma es un cáncer infantil poco frecuente, frente al que el virus del Zika es eficaz para reducir o eliminar ese tumor en ratones, según ha demostrado un estudio, lo que sugiere que algún día podría servir como terapia para luchar contra algunos tumores.
Un estudio del Nemours Children's Health (EE.UU.) que publica Cancer Research Communications investigó el uso de este virus para tratar el neuroblastoma, tanto en ratones como en modelos de ratón, que reproducía esta enfermedad en humanos.
Un grupo de roedores con neuroblastoma ....
3 meneos
8 clics

La cartografía del cerebro del ratón ayuda a desvelar qué nos hace humanos

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han publicado dos nuevos estudios en la revista 'Nature' como parte de una iniciativa para comprender mejor cómo funciona el cerebro, en la que han analizado más de 2,3 millones de células cerebrales individuales de ratones para crear un mapa completo del cerebro del ratón, que ayudará a desvelar qué nos hace humanos y qué falla en las enfermedades cerebrales.
14 meneos
36 clics

La terapia génica contra la obesidad GLP-1 supera a la semaglutida en la pérdida de peso, en ratones [EN]

En una presentación el 4 de octubre en la conferencia anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, o EASD, la compañía presentó datos que muestran que una dosis única de su GLP-1 PGTx, conocido por el nombre comercial Rejuva, fue capaz de reducir la grasa corporal en aproximadamente un 25% en un ratónes con diabetes tipo 2, en comparación con aproximadamente un 18% en animales que recibieron dosis diarias de semaglutida. Novo Nordisk comercializa la semaglutida como Ozempic para la diabetes y para bajar de peso
323 meneos
1025 clics
Bacterias intestinales específicas transfieren el Alzheimer a animales previamente sanos (ING)

Bacterias intestinales específicas transfieren el Alzheimer a animales previamente sanos (ING)

Un nuevo estudio colaborativo liderado por University College Cork (UCC) afirma que existe un vínculo entre las bacterias intestinales y la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores dijeron que han encontrado evidencia de que los síntomas de Alzheimer pueden ser transferidos a un organismo joven sano a través de la microbiota intestinal o los organismos vivos dentro del intestino. Los ratones infectados producían menos células nerviosas nuevas y tenían una memoria deteriorada.
143 180 0 K 287
143 180 0 K 287
4 meneos
88 clics

El misterio de los ratones momificados en los volcanes del “fin del mundo”

En la década de 1970, los arqueólogos que encontraron ratones momificados en la cima de los volcanes más altos de los Andes atribuyeron su presencia a que los incas debieron subirlos hasta allí para sus rituales o como polizones accidentales. Aquella era la única conclusión posible, puesto que la baja presión parcial de oxígeno y las temperaturas gélidas todo el año por encima de los 6.000 metros hacían impensable que algún tipo de criatura pudiera sobrevivir a esas alturas
280 meneos
1816 clics
Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

La acuicultura trae empleo y dinero a regiones rurales, pero una enorme fuga de peces de piscifactoría en agosto podría devastar las poblaciones locales de salmón. De acuerdo a publicaciones en redes sociales, presuntos peces fugados han sido encontrados en 32 ríos del noroeste de Islandia, mostrando una de ellas un pez cubierto de piojos de mar, parásito que puede ser letal para los peces salvajes. El Instituto de Investigación Marina y de Agua Dulce de Islandia (MRI) confirmó que peces de piscifactoría han sido encontrados en múltiples ríos.
104 176 2 K 224
104 176 2 K 224
371 meneos
2372 clics
Primer gran paso para crear una 'vacuna inversa' contra las enfermedades incurables

Primer gran paso para crear una 'vacuna inversa' contra las enfermedades incurables

Una investigación de EEUU probada en ratones muestra una nueva estrategia para engañar al sistema inmunitario y evitar que ataque los tejidos de pacientes con patología autoinmune
168 203 0 K 347
168 203 0 K 347
23 meneos
45 clics
Un bebé llora y la leche materna de la madre se libera: un nuevo estudio podría explicar por qué

Un bebé llora y la leche materna de la madre se libera: un nuevo estudio podría explicar por qué

Un nuevo estudio mostró que cuando una cría de ratón comienza a llorar, la información sonora viaja a un área del cerebro de su madre (núcleo intralaminal posterior del tálamo: PIL). Luego, éste envía señales a neuronas del hipotálamo (centro de control hormonal). Tras 30s de llanto continuo, señales del PIL se acumulan y superan a proteínas inhibitorias, liberando oxitocina.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06540-4
- Comunicado: nyulangone.org/news/newfound-brain-circuit-explains-why-infant-cries-p
17 6 0 K 209
17 6 0 K 209
3 meneos
21 clics
Un ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro ilumina el enigma del alzhéimer

Un ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro ilumina el enigma del alzhéimer

Un equipo de científicos logra evitar con fármacos orales la muerte neuronal en roedores modificados genéticamente para imitar la demencia. Amaia Arranz, ha introducido 100.000 neuronas humanas en el cerebro de ratones para intentar investigar en vivo qué ocurre durante el alzhéimer. Los autores han observado cómo perecen las células y han logrado evitar esta muerte neuronal con un simple tratamiento oral. Su avance se publica este jueves en la revista Science, uno de los templos de la ciencia mundial.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
17 meneos
32 clics

Descubren un mecanismo que reduce la interacción con sujetos familiares para fomentar la interacción con nuevos individuos

Un estudio del Instituto de Neurociencias, CSIC y UMH publicado en Cell describe por primera vez en ratones un mecanismo que vincula memoria social con preferencias al interactuar con congéneres. Al detectar los ratones un sujeto familiar, neuronas de la corteza prefrontal se activan y liberan CRH en el septum lateral, activándolo, lo que reduce la interacción con sujetos conocidos, prefiriendo la novedad social. Podría abrir vías de investigación para la ansiedad social, autismo y depresión.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cell.2023.08.010
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
8 meneos
37 clics
Moscas modificadas genéticamente se reproducen sin macho

Moscas modificadas genéticamente se reproducen sin macho

La mosca de la fruta de la especie Drosophila melanogaster suele reproducirse sexualmente, pero un equipo coordinado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) logró nacimientos virginales o “partenogénesis”, el proceso por el que un óvulo se convierte en un embrión sin fertilización por esperma. La investigación que publica Current Biology indica que, esta capacidad, una vez inducida, se transmite de generación en generación. Las crías pueden reproducirse sexualmente si hay machos alrededor, en caso contrario lo hacen de forma virginal.
46 meneos
92 clics
Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

El Jardín Botánico de La Concepción alberga la única planta de la que se alimentan sus orugas: la asclepias curassavica o flor de sangre
39 7 1 K 293
39 7 1 K 293
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linfoma linfoblástico de células B después de refuerzo de ARNm de BNT162b2 intravenoso en un ratón BALB/c: informe de un caso. (Eng.)

Dos días después de la vacunación de refuerzo, el animal sufrió muerte espontánea con infiltración maligna difusa de múltiples órganos extraganglionares con solo 14 semanas de edad. Aunque no se puede establecer de manera inequívoca una relación causal entre la vacuna de ARNm de SARS-CoV-2 y B-LBL observada en el presente caso y puede representar una coincidencia, la secuencia temporal de eventos sugiere su participación en esta rara neoplasia hematológica. Con la excepción de este caso, ningún otro animal experimentó ningún evento adverso...
5 meneos
34 clics

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida exige un contrato de donación en el que se garantiza la salud física y mental del donante. La ley garantiza el anonimato, pero también el derecho de acceso a la información genética por parte de las hijas e hijos o sus representantes legales a través de un Registro Nacional de Donantes.
2 meneos
5 clics

Por primera vez, una hembra de cocodrilo logra reproducirse sin aparearse con un macho

En un zoo de Costa Rica, una hembra de cocodrilo ha producido un feto completamente formado sin que los huevos fueran fecundados por un macho. Es la primera vez que se documenta en cocodrilos este fenómeno, llamado partenogénesis o, de forma coloquial, “nacimiento virginal”.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56
20 meneos
35 clics

Descubren que los cocodrilos pueden reproducirse sin machos

Un nuevo estudio ha dado con un conocimiento que se podría catalogar como histórico. En Costa Rica han encontrado un feto de cocodrilo en un huevo puesto por una hembra que no tuvo contacto con los machos. Dicho de otra forma, por primera vez se demuestra que el “nacimiento virginal” es posible en estas criaturas. Un descubrimiento que proporciona nuevas perspectivas sobre los orígenes evolutivos, lo que, según los científicos, podría arrojar luz sobre las capacidades reproductivas de los dinosaurios.
5 meneos
18 clics

Un ratón avatar para tratar a Nacho de su enfermedad renal rara

Investigadores del Hospital de La Candelaria en Tenerife han creado un ratón avatar de Nacho, un niño de Barcelona, con el objetivo de ayudar a tratar la patología renal rara que padece, la enfermedad de Dent, en un proyecto financiado gracias al impulso de la madre del pequeño, Eva Giménez, que ha logrado implicar a actores y ciclistas profesionales.
« anterior123456

menéame