Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
32 clics
A la vida también le gusta la inestabilidad

A la vida también le gusta la inestabilidad

John Tower, profesor de Ciencias Biológicas en la USC Dornsife, cree haber descubierto otra regla de la biología. Publicó su idea el 16 de mayo en la revista Frontiers in Aging. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fragi.2024.1376060/full Tower centra su regla en la inestabilidad, concretamente en un concepto llamado «inestabilidad selectivamente ventajosa», o SAI, en el que cierta volatilidad en los componentes biológicos, como las proteínas y el material genético, proporciona una ventaja a las células.
20 meneos
138 clics
¡Hola, soy tu menopausia y ya no vengo a joderte la vida!

¡Hola, soy tu menopausia y ya no vengo a joderte la vida!

El climaterio ha sido un tabú durante muchos años en la cultura y sociedad occidental, un estigma que menospreciaba a la mujer por perder su función reproductora y ser la entrada a la vejez. Hoy el discurso es otro: la menopausia es la etapa de la verdadera liberación, ese «buen momento» empoderador que canta Nebulossa en 'Zorra'.
15 5 1 K 224
15 5 1 K 224
7 meneos
58 clics

¿Qué es el SPM?

El SPM es una combinación de síntomas físicos, conductuales y emocionales que sufre una mujer durante la fase premenstrual de su ciclo menstrual. Según los médicos, aproximadamente el 75 % de las mujeres en sus años fértiles sufren algunas señales de SPM. Estas pueden tener la forma de antojos de comida, sensibilidad en los senos, calambres, cansancio o cambios de humor.
1 meneos
1 clics

Logran transmitir energía solar del espacio a la Tierra

Los científicos responsables del experimento aseguran que es la primera vez que se logra hacer con éxito. El conjunto de antenas de MAPLE logró enviar con éxito un haz de energía usando microondas que fue recibido por un receptor del Laboratorio de Ingeniería Gordon y Betty Moore en el campus que Caltech tiene en Pasadena.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
30 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Media España está sangrando cada mes: ni médicos ni científicos saben aún por qué

¿Por qué a unas mujeres les duele y a otras no? ¿Por qué no existen tratamientos más allá del ibuprofeno o la píldora? ¿Por qué la mujer se desprende del endometrio? No hay respuestas de momento y probablemente seguirán sin tenerla. Cuando preguntamos por referentes apenas se nombran a dos doctoras. La endocrinóloga Carme Valls Llobet ha abordado la ignorancia del proceso menstrual por parte de la investigación científica como síntoma preocupante de un problema mucho mayor: el sesgo masculino en la medicina.
8 meneos
119 clics

El clima cambió el tamaño del cuerpo humano

El tamaño corporal promedio de los seres humanos ha fluctuado significativamente durante el último millón de años. Según una investigación está fuertemente relacionado con la temperatura. La regla de Bergmann es una de las más asentadas de entre las llamadas reglas ecológicas térmicas y postula que para los animales homeotermos, es decir, aquellos que regulan su temperatura independientemente de la temperatura ambiental, el tamaño guarda una relación inversamente proporcional a la temperatura de su hábitat.
9 meneos
113 clics

¿Puede la vacuna COVID afectar a tu período? [ENG]

Las mujeres están compartiendo historias personales sobre esto en las redes sociales, por lo que les preguntamos a los expertos si los cambios en el período podrían ser un efecto secundario de la vacunación.
25 meneos
481 clics
Construyendo Pi con regla y compás de forma exacta (bueno, casi...)

Construyendo Pi con regla y compás de forma exacta (bueno, casi...)

Sólo podemos aspirar a realizar construcciones aproximadas del número Pi. Hoy vamos a ver una bastante buena: el método de Kochański. Este método, atribuido al matemático polaco del siglo XVII Adam Adamandy Kochański, consigue aproximar Pi con cuatro decimales exactos. A continuación os dejo la explicación paso a paso:
18 7 0 K 290
18 7 0 K 290
12 meneos
168 clics

Nuevas reglas físicas probadas en una computadora cuántica

En la Universidad de Aalto han usado una computadora cuántica de IBM para explorar un área de la física pasada por alto y han desafiado viejas nociones sobre la información a nivel cuántico. "Con el presente trabajo, la 'acción fantasmagórica a distancia' de Einstein se vuelve aún más fantasmagórica. Y aunque entendemos muy bien lo que está sucediendo, todavía te da escalofríos".
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13

menéame