Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 45, tiempo total: 0.053 segundos rss2
18 meneos
38 clics
Plantean usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea

Plantean usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea

El nuevo biomaterial, desarrollado por investigadores españoles, consiste en una membrana del cascarón de huevo recubierta con nanocristales de apatito. Es capaz de estimular las células formadoras del hueso y se podrá aplicar en traumatología y odontología regeneradora.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
4 meneos
9 clics

Residuos de manzana permiten regenerar hueso y cartílago

Investigadores españoles han utilizado residuos procedentes de la industria agroalimentaria, concretamente del orujo de manzana, para desarrollar biomateriales capaces de actuar como matrices 3D para regeneración de hueso y cartílago. Este nuevo sistema puede ser útil para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento como la osteoporosis, la artritis o la artrosis, según los autores.
1 meneos
15 clics

El medicamento que regenera los dientes perdidos se probará en humanos en septiembre

El tratamiento ha sido eficaz tanto en animales que han perdido los dientes de forma accidental como con los que no los han desarrollado de forma congénita, el equipo del Hospital Kitano de Osaka espera que el medicamento pueda salir a la venta en 2030.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
8 meneos
28 clics

Gusanos que se regeneran tienen control genético sobre sus algas asociadas

Acelos, gusanos marinos únicos que regeneran sus cuerpos tras una lesión, pueden formar simbiosis ("holobiontes") con algas fotosintética en su interior. Científicos estudian cómo "se comunican" entre sí, especialmente entre animal y microbio fotosintético. Según un estudio, cuando C. longifissura se regenera, un factor genético que participa en la regeneración del acelo también controla cómo reaccionan el alga Tetraselmis que alberga, "sus redes genéticas están conectadas".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-48366-2
19 meneos
48 clics
El atlas biomolecular para la médula ósea ofrece una ventana sin precedentes a la producción de sangre ( eng)

El atlas biomolecular para la médula ósea ofrece una ventana sin precedentes a la producción de sangre ( eng)

"Por primera vez, tendremos un marco integral para ver la expresión genética completa y la organización espacial de las células de la médula ósea"
"Aunque nuestro artículo es fundamental, imaginamos que el atlas se utilizará para desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico, identificar nuevos CAR-T u otros objetivos terapéuticos y descubrir biomarcadores espaciales de enfermedades"
doi.org/10.1016/j.cell.2024.04.013
16 3 0 K 173
16 3 0 K 173
13 meneos
40 clics
Un paso definitivo hacia la regeneración: crean células artificiales que se comportan como las biológicas

Un paso definitivo hacia la regeneración: crean células artificiales que se comportan como las biológicas

La regeneración de tejidos es uno de los objetivos más perseguidos por expertos en medicina, ingeniería genética y biomedicina. Ahora estamos mucho más cerca gracias a un estudio en el que demuestran cómo lograron crear células artificiales que se comportan como biológicas. Describen los pasos para manipular el ADN y proteínas para crear células que se ven y actúan como las del cuerpo, con implicaciones en medicina regenerativa, administración de medicamentos y diagnóstico.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41557-024-01509-w
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
17 meneos
147 clics
Los dos desconocidos que salvaron la vida del otro sin saberlo

Los dos desconocidos que salvaron la vida del otro sin saberlo

La única esperanza de vida para el doctor Nick Embleton, aquejado de un raro tipo de cáncer de sangre, era un trasplante de médula ósea. Al no encontrar un donante compatible en Reino Unido, la búsqueda se extendió por todo el mundo. Y fue gracias a una donación que en su momento fue anónima que el médico británico pudo salvar su vida. Lo que no supo entonces fue que al recibir esas células madre puede que también le haya salvado la vida a su donante, Marius Wener, un joven alemán que encontró un propósito para vivir en un momento que tenía...
13 4 0 K 134
13 4 0 K 134
23 meneos
47 clics
Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern ha desarrollado una versión sintética de melanina que podría tener un millón de usos. En una nueva investigación , demostraron que su melanina puede prevenir la formación de ampollas y acelerar el proceso de curación en muestras de tejido de piel humana recién lesionada. El equipo ahora planea desarrollar más su “super melanina como tanto un tratamiento médico para ciertas lesiones de la piel y como potencial protector solar y antienvejecimiento producto para el cuidado de la piel.
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43
7 meneos
37 clics
Regeneración: la crisis climática como oportunidad

Regeneración: la crisis climática como oportunidad  

Las emisiones de CO2 no dejan de batir records, indicando un incremento de la temperatura. Tenemos un modelo de consumo que destruye ecosistemas. Pero Javier Peña, divulgador científico de la plataforma “Hope: vídeos para el cambio”, tiene una visión completamente distinta en esta charla de TEDx: Nos enfrentamos a la oportunidad de adoptar una economía de regeneración que transforme por completo nuestro planeta.
.
60 meneos
70 clics
Se confirma el sexto caso exitoso de remisión del sida tras un trasplante de médula ósea

Se confirma el sexto caso exitoso de remisión del sida tras un trasplante de médula ósea

Se trata de un paciente tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra y el Instituto Pasteur de París
50 10 0 K 208
50 10 0 K 208
4 meneos
211 clics

Células de ciervo implantadas en la cabeza de ratones producen el desarrollo de mini-cornamenta (ING)

Científicos han conseguido desarrollar mini-cornamentas en la cabeza de ratones al insertar genes de ciervo en su genoma. El estudio sugiere que los mamíferos que han perdido la capacidad regenerativa pueden acarrear aún genes relevantes para el proceso, una aproximación que podría transferirse a otras aplicaciones.
10 meneos
49 clics

La prueba con armadillos que reveló que la bacteria de la lepra puede regenerar órganos

Las bacterias de la lepra pueden tener el secreto para reparar y regenerar el cuerpo de manera segura, dicen investigadores de la Universidad de Edimburgo. Los experimentos con animales han revelado la notable capacidad de la bacteria para casi duplicar el tamaño de los hígados con un crecimiento saludable. Es un acto furtivamente egoísta que le da a la bacteria más tejido para infectar. Pero descubrir cómo lo hacen podría conducir a nuevas terapias que desafíen la edad, dicen los científicos.
29 meneos
42 clics

Estudio del ajolote ofrece nuevos conocimientos sobre la regeneración del cerebro (ING)

Los investigadores usaron la tecnología Stereo-seq para recrear la arquitectura del cerebro del ajolote a lo largo de los procesos de desarrollo y regeneración cerebral con una resolución de una sola célula. La lesión induce a las células madre neurales a volver a un estado joven. Examinar los genes y los tipos de células que permiten a los ajolotes renovar sus cerebros podría conducir a mejores tratamientos para lesiones graves y desbloquear el potencial de regeneración humana. Trad.: bit.ly/3CrHjPe Relacionada: menea.me/27q49
24 5 0 K 14
24 5 0 K 14
51 meneos
90 clics
Descubren que un fármaco anticáncer fomenta la regeneración de nervios dañados

Descubren que un fármaco anticáncer fomenta la regeneración de nervios dañados

Unos científicos han comprobado que un fármaco, por ahora solo experimental, cuya única utilidad se suponía que sería como terapia contra el cáncer y que es capaz de penetrar en el cerebro, puede fomentar la regeneración de los nervios dañados tras una lesión.
"Nuestros resultados muestran una notable recuperación de las funciones sensoriales y motoras, siendo los animales tratados con AZD1390 indistinguibles de los no lesionados a las 4 semanas después de la lesión", destaca Ahmed.
41 10 0 K 137
41 10 0 K 137
256 meneos
4887 clics
Si ayunamos, las células reciclan: así funciona la autofagia

Si ayunamos, las células reciclan: así funciona la autofagia

Las células de nuestro cuerpo (y cualquier célula eucariota en general, como las levaduras que hacen el pan) son capaces de envolver y atrapar dentro de membranas los orgánulos y proteínas que ya no les sirven y llevarlos al orgánulo que se encarga de degradar y reciclar (autofagia), el lisosoma. De esta manera consiguen reutilizar los componentes “basura” de la forma más conveniente para ellas en cada momento. Cuando las células ayunan, llevan a reciclar muchas más moléculas.
132 124 3 K 242
132 124 3 K 242
158 meneos
1140 clics
Tu hígado solo tiene tres años: así se renueva constantemente

Tu hígado solo tiene tres años: así se renueva constantemente

El hígado está continuamente en contacto con sustancias tóxicas, lo que lo daña de forma constante. Hasta ahora, no obstante, la manera en la que lograba hacer frente a estas amenazas seguía siendo un misterio. Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) parece haber encontrado la respuesta. El hígado se regenera continuamente; esta capacidad es tan asombrosa que en una persona adulta los tejidos se sustituyen por completo en menos de tres años.
85 73 0 K 211
85 73 0 K 211
260 meneos
856 clics
Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades. Los resultados abren la puerta hacia nuevas investigaciones, esta vez, en mamíferos. Trabajo publicado en la revista Science Advances.
123 137 2 K 245
123 137 2 K 245
14 meneos
454 clics
La extraña habilidad de la hidra para regenerar su cabeza se basa en un increíble mecanismo

La extraña habilidad de la hidra para regenerar su cabeza se basa en un increíble mecanismo

Estos animales invertebrados acuáticos son también uno de los ejemplos más cercanos que tenemos de un ser inmortal. A menos que se destruyan por completo dentro del sistema digestivo de un depredador o se consuman por el fuego, las células madre de una hidra pueden replicarse indefinidamente. Si la hidra se corta en dos, en cualquier lugar a lo largo de su tercio superior, en la parte restante del cuerpo crecerán más células organizadoras, que luego colocarán una brillante nueva cabeza en el animal.
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
10 meneos
46 clics

El reino del pino canario resiste frente al volcán de La Palma

Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
9 meneos
16 clics

Diagnostican infección ósea en un T. Rex con su mandíbula fósil

Investigadores en Alemania identificaron una antigua infección ósea en la mandíbula fosilizada de un Tyrannosaurus rex utilizando un enfoque de imágenes no destructivas basado en TC. Según el estudio presentado en la reunión anual de RSNA (Radiological Society of North America), el método de imágenes podría tener aplicaciones significativas en paleontología, como una alternativa a los métodos de evaluación de fósiles que implican la destrucción de muestras.
9 meneos
20 clics

El amanecer de la electrónica ósea

Se trata de un dispositivo inalámbrico ultrafino que se integra en la superficie del hueso y que algún día podría ayudar a los médicos a monitorizar y promover la curación de los huesos durante largos periodos. Los dispositivos óseos inalámbricos como el ensayado podrían utilizarse algún día no solo para vigilar la salud ósea, sino también para mejorarla. Poder monitorizar la salud del sistema musculoesquelético tan estrechamente como podría hacerse con un dispositivo así, constituiría un gran avance para la ciencia médica.
9 meneos
31 clics

Descubren un mecanismo rápido de autorreparación muscular

Investigadores españoles y portugueses describen un nuevo mecanismo para la regeneración muscular después de un daño fisiológico. Este nuevo mecanismo de protección, que se basa en la reordenación de los núcleos de las fibras musculares y es independiente de las células madre musculares, abre el camino a una mejor comprensión de la reparación muscular tanto en contexto fisiológico como de enfermedad.
18 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia cuestiona las repoblaciones: “Los árboles se plantan solos”

La regeneración natural es la mejor forma de lograr bosques nativos a partir de tierras de cultivo abandonadas. En vez de protectores de plástico, dejar que crezca el matorral. Y en vez de repoblaciones, dejar que aves y roedores entierren semillas y que el viento las arrastre. “Los árboles se plantan solos, con la ayuda del viento, las aves y los mamíferos”, resaltó Tony Juniper, presidente de Natural England.
206 meneos
1652 clics
La mitad de los árboles en dos nuevos bosques ingleses plantados por arrendajos (Eng)

La mitad de los árboles en dos nuevos bosques ingleses plantados por arrendajos (Eng)

Más de la mitad de los árboles en dos nuevos bosques en las tierras bajas de Inglaterra no han sido plantados por terratenientes, organizaciones benéficas o máquinas, sino por arrendajos. Los antiguos campos se convirtieron rápidamente en bosques nativos sin protectores de árboles de plástico, riego o manejo costoso, según un nuevo estudio que respalda el uso de la regeneración natural para cumplir con los ambiciosos objetivos de creación de bosques. Los zorzales esparcen semillas de zarza, endrino y espino, y este matorral proporcionó "prot...
101 105 0 K 224
101 105 0 K 224
47 meneos
134 clics
Un equipo liderado por Izpisúa reduce a la mitad el tiempo de curación de las lesiones musculares

Un equipo liderado por Izpisúa reduce a la mitad el tiempo de curación de las lesiones musculares

Acortar el tiempo de recuperación de las lesiones musculares en deportistas es un "reto histórico", pero además, esa reducción supondría un "enorme beneficio" para toda la población, en especial para las personas mayores que, tras un largo periodo de inmovilización por problemas de salud o simplemente por el paso del tiempo, sufren pérdida de masa muscular.
38 9 0 K 280
38 9 0 K 280
159 meneos
2475 clics
Un animal que se regenera incluso si se parte en tres trozos

Un animal que se regenera incluso si se parte en tres trozos

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han descubierto una especie de ascidia, una criatura del Mar Rojo, capaz de regenerar todos sus órganos, incluso si se corta en tres fragmentos. "Es un descubrimiento asombroso, ya que se trata de un animal que pertenece al filo Chordata, animales con cordón dorsal, que también nos incluye a los humanos", explica el profesor Noa Shenkar, de la Escuela de Zoología de la Universidad de Tel Aviv, que dirigió la investigación.
79 80 1 K 309
79 80 1 K 309
« anterior12

menéame