Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
42 clics

Encontradas las neuronas que nos hacen estornudar

Un equipo de científicos ha sido capaz de identificar las neuronas que nos hacen estornudar. Al irritarse, las neuronas sensoriales de la nariz producen un neuropéptido que estimula a un grupo concreto de neuronas del tronco del encéfalo que se proyectan sobre la zona del cerebro que controla la exhalación de los pulmones.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
5 meneos
250 clics

¿Qué ocurre si te aguantas un estornudo?

Ahora que estamos en plena época de alergias en el hemisferio norte, muchos nos hemos visto en el aprieto de necesitar estornudar en una sala de teatro en silencio o con un bebé recién dormido en la habitación al lado. En ese momento, surge un dilema que debes resolver deprisa: ¿estornudas y rezas para que nadie te llame la atención u optas por aguantar el estornudo y asumes los riesgos?
7 meneos
115 clics
Cicadélidos. Estos pequeños insectos parecidos a los saltamontes podrían tener la clave de la invisibilidad

Cicadélidos. Estos pequeños insectos parecidos a los saltamontes podrían tener la clave de la invisibilidad

Científicos reproducen por primera vez de forma sintética la estructura interna de una secreción de estos unos insectos que es capaz de reducir hasta un 94% el reflejo de luz. Los investigadores creen que este descubrimiento podría tener múltiples funciones, desde materiales que absorban la luz solar con mayor eficacia hasta dispositivos de camuflaje, incluso futuras capas de invisibilidad.
14 meneos
249 clics

Nueva técnica permite reconstruir escenas 3D a partir de reflejos oculares  

Un vistazo más allá de la visión directa de la cámara.
5 meneos
69 clics

Sacudida de agua de los mamíferos

Todos hemos visto a un perro sacudirse el agua después de estar mojado para evitar perdida de energía por conductividad térmica del agua. Video que explica como depende la frecuencia del tamaño del mamífero y las fuerzas implicadas.
5 meneos
62 clics

La naturaleza del reflejo

Somos de los pocos animales capaces de reconocernos a nosotros mismos en un espejo. A pesar de ello, tuvo que pasar un milenio y ochocientos cuarenta y ocho años de nuestra era para reconocer por primera vez los espejos que nos rodean. En París, el mismo año que una revolución declaraba la Segunda República de Francia, un joven Pasteur iluminaba con una lámpara mezclas en su laboratorio. Uno de esos compuestos, extraído del vino, reflejaba la luz de forma distinta según el día que lo purificaba, a veces la giraba hacia la izquierda y otras haci
15 meneos
295 clics

Ilustración del efecto mariposa con un láser [EN]  

La dependencia sensible de las condiciones iniciales, conocida popularmente como "efecto mariposa", se puede demostrar al enfocar un láser sobre una serie de obstáculos cilíndricos que reflejan la luz. Desde el inicio hasta el final de la simulación, el ángulo del rayo láser cambia en 0,000005157 grados. Para facilitar el seguimiento de la trayectoria del rayo, el color cambia ligeramente en cada reflejo y la intensidad disminuye ligeramente. Incluye enlaces a código fuente y artículos.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
13 meneos
17 clics

Nubes más brillantes para reducir el cambio climático [ENG]

Científicos estadounidenses comenzarán un macro-experimento en alta mar mediante el cual rociarán áreas de alta mar con agua con más sal marina, para evaluar si las nubes que se forman reflejan más la luz hacia el espacio y asi combatir el cambio climático.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24

menéame