Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 15, tiempo total: 0.021 segundos rss2
44 meneos
223 clics
La frase "tú no lo entiendes porque no lo has vivido" funciona justo al revés, según este estudio

La frase "tú no lo entiendes porque no lo has vivido" funciona justo al revés, según este estudio

Se suele deslegitimar una opinión de alguien sobre cualquier asunto sencillamente porque no ha vivido en primera persona ese asunto. Por ejemplo, si no has vivido una violación, no puedes hablar de violaciones con verdadero conocimiento. Si no vives en Suiza, no puedes hablar de Suiza. Si no eres mujer, no puedes hablar de los problemas que sufren las mujeres.

Sin embargo, esto podría funcionar justo al revés: precisamente porque uno está involucrado en el asunto, le surgen puntos ciegos
40 4 4 K 283
40 4 4 K 283
8 meneos
34 clics

Beneficios de crecer con un perro: desarrollo infantil

Estudios como el realizado por Gee et al. (Journal of Pediatric Nursing, 2017) sugieren que la presencia de un perro en la infancia puede fortalecer el vínculo emocional entre niños y sus mascotas.

La conexión afectiva contribuye a la formación de habilidades sociales y emocionales esenciales.

La relación entre niños y perros es más que una convivencia; es una conexión emocional que puede tener un impacto duradero en el desarrollo de los pequeños.
9 meneos
38 clics
La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

Se han utilizado bolas de células cerebrales humanas conectadas a una computadora para realizar una forma muy básica de reconocimiento de voz. La esperanza es que estos sistemas utilicen mucha menos energía para tareas de IA que los chips de silicio.

"Esto es sólo una prueba de concepto para demostrar que podemos hacer el trabajo", dice Feng Guo de la Universidad de Indiana en Bloomington. "Tenemos un largo camino por recorrer".

paper:www.nature.com/articles/s41928-023-01069-w
19 meneos
28 clics
Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia”

Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia”

Laura Pérez y Paola Pinilla siempre soñaron con ser astrónomas. Lo que nunca imaginaron es que sus vidas se iban a cruzar y que llegarían lejos. Muy lejos. Gracias a sus prominentes estudios sobre la formación planetaria, las investigadoras latinoamericanas ganaron recientemente el premio New Horizons Prize in Physics, de la Fundación Breakthrough Prize, uno de los más prestigiosos del mundo. El reconocimiento -conocido como el “Oscar de la ciencia”- llega después de que ambas estuvieran años observando el universo.
13 meneos
175 clics

Este pez puede reconocerse a sí mismo en las fotos

Algunos peces pueden reconocer sus propios rostros en fotos y espejos, una habilidad que generalmente se atribuye a los humanos y otros animales considerados particularmente inteligentes, como los chimpancés, informan los científicos. Encontrar esta habilidad en los peces sugiere que la autoconciencia puede estar mucho más extendida entre los animales de lo que pensaban los científicos.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
28 meneos
148 clics

Reconocimiento facial hasta para comprar un coche: el plan de UE para "fichar" a millones de personas

Europa quiere tener fichados a sus ciudadanos. Y la tecnología del reconocimiento facial es una poderosa herramienta para lograrlo. Una vía polémica y que...
34 meneos
85 clics

El Gobierno dará menos reconocimiento y sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España

Una norma aprobada por el Gobierno en 2019 fomenta la endogamia y penaliza a los investigadores que salieron de España para formarse.
27 meneos
288 clics

Una Inteligencia Artificial muestra a los políticos que no hacen su trabajo

La Inteligencia Artificial puede usarse para una enorme cantidad de aplicaciones, y el reconocimiento de imagen es una de ellas.
Un artista belga lo ha demostrado con un sistema que etiqueta de forma automática a los políticos que usan su móvil mientras deberían estar prestando atención en el congreso, y el resultado es el que podéis ver en la imagen superior.
21 meneos
430 clics

11 hospitales españoles, entre los 200 mejores del mundo

Por tercer año consecutivo, la publicación Newsweek junto con la firma de investigación Statista, el portal de estadística para datos de mercado, ha publicado su "World's Best Hospitals 2021", la lista de los 200 mejores hospitales del mundo tras analizar 2.000 centros sanitarios en más de 25 países seleccionando los mejores tanto por sus instalaciones, por el prestigio profesional de sus médicos y servicio de enfermería, empleo de la tecnología de vanguardia...
18 3 0 K 52
18 3 0 K 52
2 meneos
46 clics

La mente del cuerpo: emociones y salud

La mente y el cuerpo están más unidas de lo que parece. Las emociones tienen el poder de conseguir logros imposibles, pero también son capaces de hundirnos en lo más profundo. Seguramente, no sea la primera vez que escuches que las emociones negativas pueden acabar teniendo un impacto negativo en nuestra salud. Pues en este artículo voy a hablarte de cómo, a través de distintos experimentos, se ha demostrado la influencia que estas ejercen en nosotros.
27 meneos
194 clics

Tecnología de reconocimiento facial puede revelar la orientación política a partir de imágenes faciales naturales

La tecnología de reconocimiento facial ubicua puede revelar la orientación política de los individuos, ya que los rostros de los liberales y los conservadores difieren frecuentemente. Se aplicó un algoritmo de reconocimiento facial a las imágenes naturalistas de 1.085.795 individuos para predecir su orientación política comparando su similitud con las caras de otros liberales y conservadores. La orientación política se clasificó correctamente en el 72% de los pares de rostros liberales-conservadores.
13 meneos
141 clics

¿Por qué lloramos los humanos y no el resto de animales?¿Lloran los cocodrilos?

Todos los vertebrados terrestres poseemos glándulas lacrimales cuya función primordial es la de mantener el ojo húmedo y limpio, libre de partículas irritantes como polvo o gases molestos. Sin embargo; los humanos no sólo emitimos lágrimas ante una situación irritante para el órgano visual, sino que también lo hacemos en situaciones muy emotivas. ¿Por qué poseemos este mecanismo que ningún otro animal tiene, qué hace que nuestras lágrimas tengan una función distinta a la puramente mecánica de limpieza?
3 meneos
34 clics

La anatomía del miedo

El miedo es, probablemente, una de las emociones más poderosas en nuestro abanico de sentimientos. Este es el responsable de nuestra conducta ante situaciones de peligro o de incertidumbre. Sin embargo, es posible que nunca te hayas preguntado cómo funciona realmente en nuestro cerebro. En este artículo hacemos un repaso por todo el complejo proceso que se da en el cerebro cuando experimentamos dicha emoción.
15 meneos
74 clics
Las grajillas aprenden unas de otras sobre humanos 'peligrosos' (ENG)

Las grajillas aprenden unas de otras sobre humanos 'peligrosos' (ENG)

Se sabe que las aves reconocen a personas individuales y responden de manera diferente a las que ven como una amenaza. En el nuevo estudio, una persona desconocida para los grajos se acercó a su nido y los científicos reprodujeron o bien una llamada de advertencia o una llamadas de contacto, lo que sugiere que no hay amenaza. La siguiente vez que las grajillas vieron a esta persona, las aves que habían escuchado la llamada de advertencia reaccionaron a la defensiva volviendo a sus nidos más rápidamente.
8 meneos
45 clics

Inteligencia artificial para reconocer rostros de primates en la naturaleza (ENG)

Científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado un nuevo software de inteligencia artificial para reconocer y rastrear las caras de chimpancés individuales en la naturaleza. El nuevo software permitirá a los investigadores y conservacionistas de la vida silvestre reducir significativamente el tiempo y los recursos dedicados a analizar imágenes de video.

menéame