Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
121 clics

La raya mariposa tentaculada regresa de entre los muertos

Supuestamente extinta, los científicos se sorprendieron al encontrar la especie frente a Irán.

En 2017 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluyó a la raya mariposa tentaculada como en peligro crítico y posiblemente extinta. La última vez que alguien registró haber visto una fue en 1986, frente a Pakistán. Se pensaba que la especie había sido aniquilada en toda su área de distribución, desde el Mar Rojo hasta el oeste de la Bahía de Bengala. Desafortunadamente, el animal que encontró Rezaie-Atagholipour estaba muerto.
10 1 0 K 14
10 1 0 K 14
29 meneos
100 clics
El increíble vuelo de un grupo de mariposas: 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa

El increíble vuelo de un grupo de mariposas: 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa

Un equipo internacional liderado por el CSIC ha documentado un vuelo transoceánico, de récord para un insecto, realizado por mariposas carderas. Los investigadores han modelado el coste energético del viaje y calculan que el vuelo a través del océano, sin parada alguna, duró entre 5 y 8 días.
23 6 0 K 195
23 6 0 K 195
1 meneos
8 clics

Documentado un vuelo transatlántico de mariposas de 4.200 kilómetros

Mariposas de la especie vanesa de los cardos descubiertas en Guayana Francesa en 2013, y que no son habituales en América del Sur, llegaron desde Europa tras atravesar el Atlántico desde África.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
87 clics

Rap del Efecto Mariposa (Explicación del CAOS y Problema de los 3 cuerpos)  

Rap que explica amenamente el problema de los 3 cuerpos de la famosa serie y el caos. Un maravilloso recorrido desde Newton a Lorentz pasando por Laplace.
5 meneos
164 clics

Charlotte la raya no tuvo sexo con un tiburón, ¡Así que dejad de preguntar! [EN]

En septiembre, en el Aquarium & Shark Lab de Hendersonville, Carolina del Norte, el cuerpo en forma de tortita de Charlotte empezó a hincharse. Sus cuidadores, preocupados por si tenía un tumor, le hicieron una ecografía para detectar bultos o tumores cancerosos. Pero la ecografía reveló que los extraños bultos de Charlotte eran en realidad huevos. Charlotte estaba embarazada, a pesar de vivir en un tanque sin otras rayas. De hecho, hacía ocho años que no vivía con una raya macho de su especie.
46 meneos
92 clics
Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

El Jardín Botánico de La Concepción alberga la única planta de la que se alimentan sus orugas: la asclepias curassavica o flor de sangre
39 7 1 K 293
39 7 1 K 293
10 meneos
48 clics

¿Por qué las mariposas beben lágrimas de tortuga?

Las mariposas se caracterizan por ser uno de los seres polinizadores encargados de recoger el polen de las flores mientras absorben su néctar, sin embargo, en este proceso no obtienen minerales. Por esta razón, deben aventurarse a encontrar sodio de alguna otra fuente distinta. Muchas de ellas encuentran dicho elemento necesario para su sistema mediante un comportamiento conocido como encharcamiento, que no es otra cosa más que extraer nutrientes del suelo húmedo. Pero existe otro grupo de lepidópteras que recurren a las lágrimas de animales.
5 meneos
56 clics

Consiguen estudiar por primera vez a la raya más grande del océano

En una primicia científica, unos investigadores han conseguido marcar (es decir, colocar un dispositivo de seguimiento) a varias rayas smalleye salvajes, la raya marina más grande y rara del mundo, en Mozambique. Estos monstruosos peces del Océano Pacífico, que pueden alcanzar los 3 metros de longitud, se ven tan raramente que probablemente sean una especie en peligro crítico de extinción. Los primeros datos explican cómo es un día en la vida de la misteriosa raya smalleye.
17 meneos
71 clics

Los ocho tentáculos del pulpo son en realidad seis brazos y dos patas

Solemos pensar que los pulpos tienen 8 apéndices iguales pero en la práctica funcionan como 6 brazos y 2 patas. A mediados de los años 2000, los biólogos se preguntaban ¿Tienen los pulpos brazos preferidos? Ya en 2008, se realizó un gran estudio coordinado por diferentes acuarios y zoológicos de Europa y EEUU que recopiló más de 2000 observaciones de los pulpos que habitan en estas instalaciones: se puede suponer que los 6 tentáculos delanteros tienen la función que correspondería a unos brazos, y que los 2 traseros asumen la función de piernas
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
15 meneos
27 clics

Mariposas y cambio climático: adaptarse o morir

Los efectos del cambio climático han sido documentados en multitud de plantas y animales, pero un grupo de especies en concreto, las mariposas, ha sido uno de los mejor estudiados. La elevada sensibilidad y la rápida respuesta a los cambios ambientales, juntamente con su popularidad en proyectos de ciencia ciudadana, han hecho de las mariposas un perfecto modelo de estudio.
13 2 0 K 27
13 2 0 K 27
7 meneos
111 clics

Confirman la presencia en los Estados Unidos de un ejemplar de la enorme Mariposa atlas asiática

Se ha detectado por primera vez la presencia al aire libre de una Maripossa atlas (Attacus atlas) en los Estados Unidos. La que es la polilla más grande del mundo habita los bosques tropicales del sureste asiático por lo que se piensa que procede de algún tipo de venta ilegal de capullos de mariposas. Solo ha sido un ejemplar, pero las autoridades de agricultura están atentas ya se se han detectado ventas ilegales de estas mariposas en la zona y sus orugas se alimentan de hojas de manzanos y cerezos.
16 meneos
18 clics

Más de la mitad de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están amenazadas

El mar Mediterráneo alberga una gran diversidad de tiburones y rayas. En sus aguas viven 73 especies diferentes de estos animales. Más de la mitad de ellas están amenazadas, y casi la tercera parte están en peligro de extinción. La presión pesquera, junto a las capturas no intencionadas de estas especies por diferentes artes de pesca y la degradación de sus hábitats, son sus mayores amenazas.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
4 meneos
88 clics

Científicos españoles enseñan a las bacterias a jugar al tres en raya

Científicos del CSIC han enseñado a las bacterias a jugar al tres en raya. Así es el descubrimiento que incluso permite a estos microorganismos ganar en todas las ocasiones a los humanos.
8 meneos
390 clics

Raya gigante de agua dulce raramente vista rescatada en el río Mekong (ENG)

Una raya de agua dulce rara vez vista que pesa 181 kg (400 libras) fue enganchada por los pescadores en el río Mekong el 5 de mayo de 2022. La raya de 4 metros (13 pies), una de las criaturas marinas más grandes y raras del sudeste asiático, vivía a 75 metros (246 pies) por debajo de la superficie. Un equipo de investigadores rescató la raya y la liberó de forma segura en el río.
23 meneos
73 clics
Descubre una rara mariposa preservada entre las páginas del primer libro de insectos publicado en Inglaterra [ENG]

Descubre una rara mariposa preservada entre las páginas del primer libro de insectos publicado en Inglaterra [ENG]  

Cuando Jenni Lecky-Thompson del Trinity Hall estaba buscando un libro de animales sobre el que escribir una publicación de blog, descubrió una mariposa prensada, bellamente conservada en los pliegues del libro de insectos más antiguo de Inglaterra, el Insectorum sive Minimorum Animalium Theatrum, publicado en 1634.
21 2 1 K 218
21 2 1 K 218
51 meneos
85 clics
La desaparición de las mariposas

La desaparición de las mariposas

Las mariposas se están extinguiendo: algunas especies han llegado a sufrir un descenso de un 80% en los últimos años. En ‘La desaparición de las mariposas’ (Crítica), el zoólogo Josef Reichholf desgrana las causas de este declive y las graves consecuencias que podrían acarrear.
37 14 0 K 144
37 14 0 K 144
11 meneos
18 clics

Un 'efecto mariposa' entre deshielo ártico e incendios en Norteamérica

Un estudio ha descrito por primera vez el mecanismo subyacente que relaciona la disminución del hielo marino en el Ártico con el empeoramiento de los incendios forestales en el oeste de EE.UU. A medida que el hielo marino se derrite de julio a octubre, la luz solar calienta el área circundante, cada vez más sin hielo. En última instancia, esto trae condiciones favorables al calor y al fuego a estados distantes como California, Washington y Oregon más tarde en otoño y principios del invierno.
17 meneos
27 clics

Cómo la fertilización y los pesticidas están diezmando a las mariposas nocturnas

Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
11 meneos
136 clics
Captan la formación de las escamas de las alas de mariposa durante la metamorfosis

Captan la formación de las escamas de las alas de mariposa durante la metamorfosis  

Ingenieros del MIT han capturado la intrincada coreografía de escamas de mariposa que se forman durante la metamorfosis. Por primera vez, el equipo observó continuamente las escamas de las alas crecer y ensamblarse a medida que una mariposa en desarrollo se transforma dentro de su crisálida. Las nuevas visualizaciones también podrían servir como plantilla para el diseño de nuevos materiales funcionales, como ventanas iridiscentes, textiles impermeables o dar color y propiedades de autolimpieza a coche y edificios. Más: bit.ly/3oRkrRm
347 meneos
1564 clics
Las células del cáncer usan ‘tentáculos’ diminutos para inhibir el sistema inmunitario

Las células del cáncer usan ‘tentáculos’ diminutos para inhibir el sistema inmunitario

Investigadores del Brigham and Women's Hospital y del MIT han utilizado microscopía electrónica para descubrir una nueva forma en que el cáncer puede desarmar a sus posibles atacantes celulares extendiendo tentáculos a nanoescala que pueden alcanzar una célula inmunitaria y sacar su paquete de energía. Para sus sorpresa, las células tumorales eran capaces de absorber las mitocondrias de las células T, lo que le proporciona nuevos recursos y agota a la célula inmunitaria.
145 202 1 K 211
145 202 1 K 211
20 meneos
456 clics

Estas mariposas llenas de avispas llenas de micro-avispas son una pesadilla científica [EN]

Liberados accidentalmente en una isla finlandesa hace 30 años, los parásitos se están propagando. Cuando se introdujeron las orugas de una hermosa mariposa en la pequeña isla de Sottunga en el archipiélago de Åland, los científicos esperaban estudiar cómo las mariposas emergentes se dispersarían por el paisaje. Pero los investigadores no se dieron cuenta de que su introducción del fritillary de Glanville ( Melitaea cinxia ) conduciría a la aparición de otras tres especies, que surgieron de la mariposa como muñecas rusas.
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mariposa que contiene un universo

Un estudio muestra que las larvas de la mariposa 'Melitaea cinxia' contienen larvas de avispas parasitarias que a la vez son parasitadas por otras avispas y bacterias en un ‘juego de muñecas rusas’ biológico...Este trabajo podría servir de advertencia para otros proyectos que intenten reintroducir especies en determinados ecosistemas, y una advertencia de lo fácilmente que estos pequeños parásitos pueden entrar al sistema sin ser advertidos.
12 1 4 K 18
12 1 4 K 18
3 meneos
32 clics

¿Cuál es el país con más especies de mariposas en el mundo?

No sólo es necesario seguir investigando a las mariposas, sino evitar que las 3.642 especies registradas en este país pierdan sus hábitats.
15 meneos
295 clics

Ilustración del efecto mariposa con un láser [EN]  

La dependencia sensible de las condiciones iniciales, conocida popularmente como "efecto mariposa", se puede demostrar al enfocar un láser sobre una serie de obstáculos cilíndricos que reflejan la luz. Desde el inicio hasta el final de la simulación, el ángulo del rayo láser cambia en 0,000005157 grados. Para facilitar el seguimiento de la trayectoria del rayo, el color cambia ligeramente en cada reflejo y la intensidad disminuye ligeramente. Incluye enlaces a código fuente y artículos.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
17 meneos
93 clics

Mariposas cruzan el Sáhara en la migración de insectos más larga

Se ha demostrado por primera vez que la llamativa mariposa Painted Lady (Vanesa de los cardos) es capaz de realizar el viaje de ida y vuelta de 12.000 a 14.000 km, la migración de insectos más larga conocida hasta ahora, en mayor número, cuando las condiciones más húmedas del desierto ayudan a las plantas sobre las que pone huevos.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
« anterior12

menéame