Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 30, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
46 clics

Los ratopines rasurados de mayor estatus social tienen un sistema inmunitario más fuerte

Los ratopines rasurados o ratas topo desnudas (Heterocephalus glaber) no solo tienen un aspecto extraño, sino también un estilo de vida inusual: pasan toda su vida bajo tierra. Además, apenas sienten dolor, rara vez desarrollan cáncer y son excepcionalmente longevos, siendo capaces de vivir hasta 37 años. Todo esto hace que estos pequeños animales sean muy interesantes desde el punto de vista científico.
26 meneos
97 clics
Investigadores españoles descubren por primera vez en el mundo decenas de casos humanos de hepatitis de las ratas

Investigadores españoles descubren por primera vez en el mundo decenas de casos humanos de hepatitis de las ratas

Un centro de Córdoba lidera un estudio europeo para conocer la incidencia de la enfermedad, transmitida por los roedores y cuyo primer diagnóstico fue en 2018 en un paciente de Hong Kong
19 7 1 K 187
19 7 1 K 187
10 meneos
77 clics
Universo 25 y el Sumidero Conductual

Universo 25 y el Sumidero Conductual

Entre 1958 y 1962 se llevaron a cabo una serie de experimentos etológicos por John B. Calhoun, encaminados a estudiar el comportamiento de las ratas en un entorno favorable sometido a presión demográfica con un hacinamiento regulado. Calhoun detectó lo que denominó “Sumidero conductual” (“Behavioral Sink”), un colapso comportamental autodestructivo, que surgía a medida en que sus experimentos avanzaban en un entorno que tendía a la hiperpoblación.
103 meneos
2739 clics
Kakarratul, el rarísimo y diminuto topo fotografiado en el desierto de Australia

Kakarratul, el rarísimo y diminuto topo fotografiado en el desierto de Australia

El pequeño marsupial tiene un pelambre sedoso y dorado, es ciego y sus manos son en forma de aletas. Fue encontrado y fotografiado en la región desértica de Australia. El llamado topo marsupial septentrional (o del norte), conocido como kakarratul, habita en los extremos más remotos del país y es tan elusivo que las autoridades ni siquiera saben cuántos existen.
50 53 0 K 347
50 53 0 K 347
13 meneos
96 clics

Cómo salieron las ratas de los barcos y conquistaron ciudades de América del Norte

Las ratas marrones o pardas (Rattus norvegicus) son las ganadoras indiscutibles de la verdadera carrera entre las ratas. Una nueva investigación sugiere que se arrastraron desde los barcos que llegaban a América del Norte antes de lo que se pensaba y superaron a sus rivales roedores, enfureciendo y disgustando a generaciones de habitantes de las ciudades y volviéndose tan omnipresentes que se les conoce como ratas comunes, ratas callejeras o ratas de alcantarilla.
9 4 1 K 143
9 4 1 K 143
20 meneos
180 clics
Encuentran un animal iridiscente y sin ojos 'extinto' desde 1936 gracias al ADN ambiental

Encuentran un animal iridiscente y sin ojos 'extinto' desde 1936 gracias al ADN ambiental

En 2017 se inició un proyecto de búsqueda de especies 'perdidas', es decir, de aquellas que se creen extintas, pero sobre las que no existe una evidencia científica de que hayan desaparecido completamente. Pues bien, desde el pasado 24 de noviembre de 2023, una de ellas ha dejado de estar presente en la lista. Hablamos, cómo no, del topo dorado de Winton (Cryptochloris wintoni), que llevaba sin ser visto sobre la faz de la Tierra desde el año 1936. Las esperanzas de encontrar de nuevo a este asustadizo y escurridizo topo eran mínimas.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
23 meneos
77 clics

Hallan primera evidencia de uso de imaginación en animales

La posibilidad de transportarse a otros lugares o tiempos con el pensamiento era una capacidad que hasta ahora se creía reservada a los humanos, sin embargo, un grupo de investigadores ha detectado que las ratas también poseen imaginación.

Para realizar este hallazgo, científicos del Centro de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes, en Virginia (Estados Unidos), han desarrollado una especie de "detector de pensamiento" capaz de medir en tiempo real la actividad neuronal de las ratas y traducir su significado
20 3 0 K 151
20 3 0 K 151
13 meneos
80 clics
El caso de los feroces topos hembra con genitales testiculares

El caso de los feroces topos hembra con genitales testiculares

Su anatomía, su musculatura y su agresividad convierten al topo ibérico en modelo de estudio del fenómeno de masculinización femenina, que dificulta discernir entre machos y hembras. En contraste con la mayoría de los mamíferos hembra, que solo tienen ovarios, las del topo ibérico tienen, además de esos mismos ovarios funcionales, un tejido testicular que se asemeja en anatomía a los testículos de un macho, aunque funcionalmente difiere de ellos: produce testosterona, pero no espermatozoides...
10 3 2 K 46
10 3 2 K 46
21 meneos
130 clics

El parque de las ratas: Cómo ratas con acceso ilimitado a opiaceos, pasaba de la droga cuando vivian en un ambiente estimulante

Cuando se hacian esperimentos con drogas ratas, podia preferir la droga a comida, bebida, descanso o sueño. Hasta incluso morir. Si embargo, al cambiar el entorno de jaulas de laboratorio a un ambiente mas estimulante, las ratas eludian el abotargamiento de las drogas y preferian el agua sin droga.
10 meneos
19 clics

¿El fin de las ratas de laboratorio? La tecnología que permite prescindir de los experimentos con animales

Los animales llevan tiempo sirviendo de banco de pruebas para cualquier medicamento. Pero la tecnología ofrece ya alternativas fiables a los ensayos con animales y una nueva ley en Estados Unidos autoriza por primera vez la comercialización de un fármaco sin haber sido testado en seres vivos. La nueva ley no prohíbe los ensayos con animales, pero permite a los fabricantes de fármacos demostrar su eficacia y seguridad mediante otros métodos, como los chips de microfluídicos y los modelos de tejidos en miniatura, que emplean células humanas...
14 meneos
135 clics

Las ratas menean la cabeza al ritmo de la música igual que los humanos

Un estudio muestra que estos roedores tienen una sincronización con la música que alcanza los 120-140 golpes por minuto (BPM), que es el que se utiliza en la composición musica
1 meneos
5 clics

Insertan minicerebros humanos en ratas y logran cambiar su comportamiento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Stanford a logrado trasplantar un organoide cerebral humano, una especie de 'minicerebro' elaborado a partir de células madre in vitro, en la corteza cerebral de ratas recién nacidas. El organoide humano injertado creció, maduró y se integró con éxito en los circuitos neuronales del roedor, de forma que influyó en su comportamiento. Los científicos explican en la revista Nature que su experimento puede ayudar a entender la evolución de enfermedades neuropsiquiátricas.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
10 meneos
20 clics

Científicos suizos consiguen que ratones estériles produzcan esperma de rata

Con una técnica llamada complementación de blastocistos interespecie, el equipo de expertos ha generado animales quiméricos a partir de células madre de rata y embriones de ratón estériles. Estos organismos eran viables y sanos y producían únicamente esperma del primer tipo de roedor. La investigación es preliminar y puede abrir el camino a importantes aplicaciones futuras.
3 meneos
56 clics

¿De qué se ríen las ratas y por qué tenemos cosquillas?

No es lo mismo un chiste que una cosquilla, y las ratas lo saben. ¿De dónde vienen los chistes? Isaac Asimov escribió un cuento corto sobre ellos, piezas humorísticas que siempre repetimos, pero que rara vez creamos. De hecho, en su cuento, como parte de su amor por la ficción, sugirió la locura de que estos chistes (aparentemente creados por nadie) podrían haber sido diseñados por una inteligencia alienígena. Lo cierto es que sí conocemos personas capaces de crear un chiste e incluso mecanismos por los cuales el chiste acaba surgiendo y...
11 meneos
237 clics

El cruel experimento científico que mostró que la esperanza no es lo último que se pierde, sino lo primero

En un artículo titulado "Muerte vudú", publicado en 1942, Cannon había mencionado varios casos de muertes misteriosas, súbitas y aparentemente psicógenas, en varias partes del mundo, que ocurrían durante las 24 horas después de que un individuo violaba alguna regla social o religiosa.
10 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plaga mundial de ratas ¿Es este el rostro de la próxima pandemia?

El número de ratas se ha disparado en todo el mundo. Tanto que los científicos temen que causen la próxima pandemia. Frenar su crecimiento se ha convertido en vital. Un científico británico está ensayando en Tanzania un método para exterminarlas. Allí ya muerden a los bebés y a los ancianos y arrasan cosechas.
10 meneos
136 clics

Enseñan a jugar a DOOM a ratas de laboratorio

El neuroingeniero Viktor Toth ha enseñado a tres ratas de laboratorio a jugar a 'Doom II'.
20 meneos
31 clics

Un nuevo estudio muestra que las ratas pueden hacer amigos

Investigadores de las universidades de Portsmouth y Lincoln, encontró que las ratas macho tienen compañeros preferidos en sus grupos y también deciden a quién evitar. La investigadora Leanne Proops, del Departamento de Psicología de la Universidad de Portsmouth, explicó que "descubrir que las ratas macho no se asocian con otras ratas al azar, sino que buscan a sus compañeros de jaula preferidos y evitan activamente a los demás, muestra que las ratas son similares en este sentido a otras especies como las aves, los primates y los murciélagos".
3 meneos
15 clics

Las ratas prefieren ayudar a los de su grupo. Los humanos pueden estar predeterminados de manera similar (ENG)

Una década después de que los científicos descubrieran que las ratas de laboratorio rescatarían a un compañero en apuros, pero no a una rata a la que consideran ajena, una nueva investigación de la Universidad de Berkeley señala las regiones del cerebro que llevan a las ratas a dar prioridad a sus seres más queridos en momentos de crisis. También sugiere que los humanos pueden compartir la misma tendencia neuronal. Traducción en #1
59 meneos
732 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada

¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada  

Un metodo curioso y eficaz para conseguir eliminar una plaga de ratas que habia anidado en una pared. El profesional introduce una pithon o boa por un agujero de la pared y la ratas van saliendo por propia voluntad y tras terminar la serpiente sale ella sola.
43 16 5 K 391
43 16 5 K 391
1 meneos
1 clics

Descifrando la misteriosa comunicación de las ratas topo desnudas

En un trabajo publicado este jueves en la revista Science, los investigadores detallan el resultado una serie de experimentos y del análisis de más de 36000 trinos realizados por 166 individuos de siete colonias. Los autores han descubierto que cada grupo de ratas topo no solo tiene sus propios sonidos distintivos y son capaces de reconocer los de otros grupos, sino que si la reina de la colonia muere y es reemplazada, los individuos más jóvenes aprenden de la nueva matriarca a usar un nuevo código para comunicarse.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
25 meneos
36 clics

El Glifosfato (Roundup) causa cambios epigenéticos hereditarios (ENG)  

El hervicida glifosfato (Roundup) desencadena cambios epigenéticos (en ratas) que se transmiten a las generaciones futuras. "Tenemos que cambiar nuestra forma de pensar sobre la toxicología". "Hoy en día en todo el mundo, sólo evaluamos la toxicología de exposición directa; no consideramos la toxicidad generacional posterior". Confirmar estos hallazgos en los humanos es un reto: "En este momento, es muy difícil encontrar una población que no esté expuesta al glifosato para tener un grupo de control para la comparación"
20 5 0 K 39
20 5 0 K 39
17 meneos
53 clics

Hallan virus letal similar al Ébola que se contagia de persona a persona en Bolivia [ENG]

Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. han descubierto que un virus mortal llamado Chapare, nombre de la provincia de Bolivia donde se informó por primera vez un caso en 2004, puede transmitirse de persona a persona, lo cual ha causado preocupación en la comunidad científica.
Hasta ahora, los expertos solo saben que este virus se transmite por contacto con la orina o heces de ratas. Sin embargo, se investigó un pequeño brote en 2019 con cinco personas de las cuales murieron tres. Más info en #1
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
8 meneos
37 clics

Tomar bebidas azucaradas disminuye la protección contra patologías cardiovasculares

Un estudio en ratas revela cómo la fructosa influye en la producción de sulfuro de hidrógeno, una molécula que ejerce como agente protector contra diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. Por ello, los autores recomiendan disminuir el consumo de alimentos procesados, bollería industrial y refrescos ricos en fructosa.
184 meneos
2637 clics
Descubren una nueva característica de la rata topo desnuda: aparentemente no envejecen

Descubren una nueva característica de la rata topo desnuda: aparentemente no envejecen

La probabilidad de morir en mamíferos se ajusta bastante a la ley de Mortalidad de Gompertz-Makeham: cuánto más envejecemos, más posibilidades tenemos de enfermar y morir. En los seres humanos el riesgo de mortalidad se duplica cada 8 años que cumplimos por encima de los 30. La rata topo se ríe de las ecuaciones y de Gompertz-Makeham. Cuando nace, este roedor africano tiene alrededor de una posibilidad entre 10.000 de morir. 30 años después, su riesgo de mortalidad apenas ha decaído levemente.
92 92 3 K 30
92 92 3 K 30
« anterior12

menéame