Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.140 segundos rss2
3 meneos
13 clics

¿Por qué la NASA lanzará cohetes a la sombra de la Luna durante el eclipse?

La NASA se prepara para lanzar 3 cohetes sonda durante el eclipse solar total de hoy. La misión Atmospheric Perturbations around Eclipse Path (APEP) busca estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra es afectada al atenuarse la luz solar momentáneamente sobre una parte del planeta. El objetivo principal es estudiar las perturbaciones en la ionosfera (región atmosférica de 90 a 500 km de altura, con un papel crucial en la reflexión y refracción de señales de radio, así como en las comunicaciones por satélite), cuando la Luna eclipsa al Sol.
10 meneos
413 clics

El eclipse solar de 2024 será el más visto de la historia: ¿en qué lugares del mundo será visible?

Este 2024 tendremos un nuevo eclipse solar total, en el que la Luna se cruzará con el Sol y bloqueará completamente la visión. Pero, según la NASA, este acontecimiento será diferente de los últimos eclipses solares totales. ¿Qué hace que el eclipse solar de este año sea tan especial?
222 meneos
2064 clics
España vivirá un eclipse total de sol en 2026 por primera vez en 121 años: así será

España vivirá un eclipse total de sol en 2026 por primera vez en 121 años: así será

España lleva ahora 117 años (desde 1905) sin presenciar un eclipse total de Sol, es decir, cuando el astro rey queda totalmente tapado por la Luna y, por ello, se vuelve de noche en pleno día. Se trata de un fenómeno espectacular e inolvidable para quienes, en otras partes de la Tierra, tienen la ocasión de observarlo. Después de tanta espera, España podrá disfrutar en esta misma década de tres grandes eclipses de sol en años consecutivos. El primero será en 2026 y el siguiente, en 2027. Pero es que, además, en 2028 habrá otro.
116 106 3 K 199
116 106 3 K 199
6 meneos
65 clics

Qué es la destrucción mutua asegurada en caso de guerra nuclear

Es la doctrina concebida por John von Neumann de una situación en la cual cualquier uso de armamento nuclear por cualquiera de dos bandos opuestos podría resultar en la completa destrucción de ambos. Esta capacidad se alcanzó a principios de los años 70 cuando los efectos globales de una guerra nuclear empezaron a tener la potencialidad de destruir prácticamente toda la vida en la Tierra.
6 0 4 K 23
6 0 4 K 23
19 meneos
57 clics

China ha informado de tres casos humanos de gripe aviar H5N6

Solo 52 personas han contraído la gripe aviar H5N6 desde el primer caso confirmado en 2014, pero se han reportado 20 en los últimos cuatro meses, y más de la mitad de todos los casos han ocurrido este año. Se sabe que el virus H5N6 causa enfermedades graves en humanos de todas las edades y ha matado a casi la mitad de los infectados, según la Organización Mundial de la Salud.
23 meneos
26 clics

La petrolera Total conocía las consecuencias de quemar combustibles fósiles, pero promovió dudas sobre el cambio climático

Un estudio ha relatado cómo la empresa petrolera francesa Total fue advertida en 1971 de que la quema de combustibles fósiles podía provocar un calentamiento global. Siempre según el estudio, Elf, otra petrolera absorbida por Total en 1999, fue informada por canales oficiales en los años 80 y, pese a ello, ambas decidieron promover dudas sobre la base científica del cambio climático durante una década para evitar el control sobre la industria.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
13 meneos
96 clics

¿Cómo de cerca está la energía de fusión nuclear de alcanzar el punto de equilibrio? [EN]  

Si nos fiamos de los titulares, estamos cerca y el proyecto internacional ITER va a ser el primero en producir energía a partir de la fusión. Pero no vayamos tan rápido. Los científicos han llegado a utilizar, de forma accidental o deliberada, una medida muy engañosa para medir sus progresos. Por desgracia, estamos mucho más lejos de generar energía de fusión de lo que sugieren los titulares.
10 3 1 K 19
10 3 1 K 19
15 meneos
27 clics

Estudios muestran los poderosos beneficios de las áreas oceánicas totalmente protegidas

Las salvaguardas aumentan la biodiversidad y la salud de las pesquerías adyacentes en comparación con lugares con menos restricciones.
La mayoría de las áreas marinas protegidas (AMPs) del mundo están protegidas sólo parcialmente, lo que significa que, aunque restringen algunas actividades extractivas, permiten varias otras. Esto hace que esas AMPs sean significativamente menos efectivas para preservar la biodiversidad. Así, áreas marinas protegidas (AMPs). En Australia, las protecciones marinas parciales no produjeron beneficios ecológicos.
16 meneos
107 clics

Vacuna AstraZeneca: ¿Seguridad total? Esperen sentados

Si están tan preocupados por la trombosis del 0,001% entre los vacunados con AstraZeneca, ¿por qué no están tan preocupados por la mortalidad del 1% causada por el SARS-CoV-2? Este número de muertes por coronavirus, que es mil veces mayor que el de los trombos vacunales, es responsabilidad de las autoridades, que se han resistido con todas sus mandíbulas a imponer restricciones, confinamientos y cierres de actividad que los epidemiólogos. Ahora que han muerto dos millones y medio de personas en el mundo, arremangámonos para ver si podemos evita
5 meneos
49 clics

14 de Diciembre lunes 10:30 a.m. – “El eclipse solar total de América del Sur de 2020” ( Nasa Live )

La NASA proporcionará cobertura en vivo el lunes 14 de diciembre de un eclipse solar que pasará sobre América del Sur y obsequiará a partes de Chile y Argentina con vistas de un eclipse total de Sol. Se transmitirá un programa en español por NASA Televisión y el canal público en el sitio web de la agencia. Aparte, ofreceremos una retransmisión en vivo del eclipse sin narración en el canal de medios de NASA TV.

menéame