Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
31 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio científico: "Sé un hombre y acéptalo: Sesgo de género en el encasillamiento moral"

Seis estudios en cuatro países mostraron sesgo de género. Participantes asumien con mayor probabilidad que la víctima es mujer (frente a un hombre). Asumieron que empleada que denuncia acoso es más víctima que un empleado que hace afirmaciones idénticas. Esperaron que las víctimas femeninas experimentaran más dolor por una broma ambigua y a los perpetradores masculinos se les juzgaba con castigos más severos. Se percibía a los gerentes como más inmorales al despedir a las mujeres empleadas (frente a los hombres). Participantes donaron menos dinero a los refugios para personas sin hogar que atienden a hombres que a los que atienden a las mujeres.
26 5 7 K 39
26 5 7 K 39
11 meneos
74 clics

El cerebro: ¿Prejuicioso y supersticioso por naturaleza?

El ser humano es prejuicioso y supersticioso porque su cerebro genera patrones rápidamente para dar respuestas rápidas que tengan altas probabilidades de cumplirse. Vemos elementos conocidos como rostros en las nubes, rocas y hasta en utensilios comunes (pareidolias), siempre estamos inconscientemente buscando -o inventando- patrones conocidos. Esto le valió hace 200,000 de años lo suficiente como para desarrollar una inteligencia tal, que nos convirtió en la especie dominante del planeta. el pensamiento supersticioso es extremadamente grati...
12 meneos
53 clics
Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

En EEUU respecto a las muertes sospechosas de niños pequeños las estadísticas indican que los patólogos forenses dictaminan la muerte no natural de un niño blanco como «homicidio» en el 24 % de las veces, frente a un 76% de «accidentes». Los mismos profesionales dictaminan que la muerte no natural de un niño negro es resultado de un «homicidio» el 36% de las veces, frente a un 64% de «accidentes». La pregunta que se planteó un grupo de científicos británicos y estadounidenses es hasta qué punto esos datos estaban respaldados por la ciencia.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
11 meneos
46 clics

La exposición al budismo reduce los prejuicios y aumenta la sociabilidad, según un estudio

En tres experimentos distintos con 355 personas, los investigadores descubrieron que la exposición a palabras relacionadas con el budismo podía "activar automáticamentela tolerancia, en particular entre las personas con mentalidad abierta". El estudio se suma a un creciente conjunto de investigaciones sobre la imprimación, un fenómeno en el que la mera exposición a determinadas palabras o conceptos cambia la forma de pensar o comportarse de las personas.
2 meneos
4 clics

Stephen Jay Gould – “Construido sobre el prejuicio”

Nosotros fomentamos un relato seriamente sesgado cuando abandonamos la historia más reciente de los animales que crecieron primero y pretendemos que la pequeña ramita de los vertebrados pueda actuar como un sustituto de toda la historia ulterior. Más aún, el prejuicio introducido así es el peor y el más dañino de todos nuestros errores convencionales acerca de la historia de nuestro planeta: la noción arrogante de que la evolución tiene una dirección previsible que conduce a la vida humana.

menéame