Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 519, tiempo total: 0.083 segundos rss2
13 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar donde se encuentra el misterioso Planeta Nueve, más cerca de lo pensado

Desde que Plutón fue expulsado del 'club' de los planetas del Sistema Solar, alrededor del Sol contamos ocho mundos: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,Urano y Neptuno. Sin embargo, desde hace tiempo, algunos astrónomos proponen que en realidad sí que habría nueve integrantes en nuestro vecindario cósmico, tal y como aprendimos muchos en el colegio, cerrando la lista el misterioso Planeta Nueve, del que nunca se ha comprobado su existencia, si bien hay pistas que pueden indicar que sí esta ahí. Ahora, un nuevo estudio [...]
10 3 15 K -11
10 3 15 K -11
24 meneos
128 clics
Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Sobrecoge pensar en la soledad que impera en la cara oculta de la Luna. Quien la habitara podría pasar toda la vida sin saber que muy cerca hay un planeta azul y vivo, acuático y brillante, porque desde allí la Tierra no se ve.

Todos los objetos observables nos muestran sus dos lados, excepto la Luna. A su cara oscura no llegan nuestras señales radioeléctricas y su silencio y aislamiento son una extraña singularidad.
18 6 0 K 131
18 6 0 K 131
8 meneos
74 clics
Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Cada vez se conoce más sobre los efectos adversos de las vacunas y los fármacos. Por este motivo, cada vez son más las reacciones que se notifican. Este es el resultado de lo que se conoce como efecto Weber, "un fenómeno bien documentado que consiste en que el número de notificaciones de reacciones adversas tras la vacunación aumenta cuando se introduce un fármaco o vacuna nuevo en el mercado". Así lo explica el divulgador científico @christianperez en X.
20 meneos
134 clics
Serpiente con pasamontañas: una nueva y sorprendente especie de la Península Arábiga (eng)

Serpiente con pasamontañas: una nueva y sorprendente especie de la Península Arábiga (eng)

La elegante serpiente es apodada “la pieza que falta del rompecabezas”, ya que llena un gran vacío de distribución para su género.Rhynchocalamus hejazicus es una pequeña serpiente de cuello negro y coloración rojiza. También se descubrió una variación completamente negra de la especie conocida como "morfotipo melanístico".
zse.pensoft.net/article/123441/
14 6 0 K 179
14 6 0 K 179
18 meneos
75 clics
La NASA confirma que el planeta Vulcano no es más que una ilusión óptica

La NASA confirma que el planeta Vulcano no es más que una ilusión óptica

Un planeta que se pensaba orbitaba la estrella 40 Eridani A – anfitrión del planeta natal ficticio del Sr. Spock, Vulcano, en el universo de “Star Trek” – es realmente una especie de ilusión astronómica causada por los pulsos y temblores de la propia estrella, según muestra un nuevo estudio.
13 5 0 K 145
13 5 0 K 145
14 meneos
14 clics
Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Rodeando una estrella fría del tamaño de Júpiter, el nuevo mundo podría ofrecer una visión sin obstáculos de la composición e historia de su superficie. Astrónomos del MIT, la Universidad de Liège y otros lugares han descubierto un nuevo planeta orbitando una pequeña estrella fría, a solo 55 años luz de distancia. El planeta cercano es similar a la Tierra en su tamaño y composición rocosa, aunque ahí es donde terminan las similitudes. Porque es probable que a este nuevo mundo le falte una atmósfera.
En un artículo que aparece hoy en Nature Astronomy, los investigadores confirman la detección…
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
3 meneos
22 clics

Astrónomos españoles descubren un planeta tan ligero como el 'algodón de azúcar'

Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Lieja , en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía, ha descubierto WASP-193b, un planeta gigante de densidad extraordinariamente baja que orbita una estrella similar al Sol a 1.200 años luz de la Tierra.
4 meneos
74 clics
Nuevas variantes de Covid podrían causar un repunte de la enfermedad en el verano

Nuevas variantes de Covid podrían causar un repunte de la enfermedad en el verano

Cuando parecía que el Covid estaba ya prácticamente controlado, recientemente, la comunidad científica dijo estar nuevamente en alerta, ya que han surgido 2 nuevas variantes del virus, las cuales han sido denominadas como FLiRT. Las variantes FLiRT, identificadas como KP.2 y KP.1.1, se originaron como subvariantes de la variante ómicron
14 meneos
179 clics
Descrita nueva especie de "Tigrillo", género Leopardus, en Sudamérica. ENG

Descrita nueva especie de "Tigrillo", género Leopardus, en Sudamérica. ENG

Una variedad del tigrillo, género "Leopardus", ha sido elevada al rango de especie de pleno derecho. Con lo que ya son tres las especies en las que se dividen a los tigrillos sud y centroamericanos.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
21 meneos
86 clics
Científicos crean un nuevo reloj atómico que es a la vez ultrapreciso y resistente

Científicos crean un nuevo reloj atómico que es a la vez ultrapreciso y resistente

Un equipo de físicos e ingenieros de Vector Atomic Inc., un fabricante de equipos de navegación y comunicaciones, ha desarrollado un nuevo tipo de reloj atómico que, según afirman, es ultrapreciso y resistente. En su artículo publicado en la revista Nature, el grupo describe los factores que intervinieron en la construcción de su nuevo reloj y qué tan bien funcionó durante las pruebas de campo a bordo de un barco en el Océano Pacífico.
17 4 0 K 284
17 4 0 K 284
2 meneos
76 clics

'Dioscorus', la nueva especie de cangrejo descubierto en aguas andaluzas

Una nueva especie de cangrejo ha sido descubierta por científicos de la Universidad de Málaga (UMA), investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), así como de las universidades de Marruecos, Bélgica y Alemania. Se trata de un cangrejo portúnido (Polybius dioscurus) localizado en aguas andaluzas gracias al uso de técnicas moleculares, y cuya población incluye la costa de Málaga o incluso zonas del norte de África.
13 meneos
82 clics
La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA ha realizado una serie de hallazgos sobre el metano en el planeta rojo que pueden ayudar al establecimiento de seres humanos sobre su superficie....
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
21 meneos
143 clics

Los científicos dicen haber encontrado nueva evidencia de un planeta desconocido en nuestro sistema solar (ENG)

Durante años, algunos astrónomos han sugerido que el comportamiento inusual en el borde de nuestro sistema solar se explica mejor por otro planeta no descubierto. Eso ayuda a explicar las órbitas de los objetos que se encuentran en los confines más lejanos de nuestro sistema solar, a más de 250 veces de distancia del Sol que nosotros. Ahora Konstantin Bogytin, un astrónomo que ayudó a popularizar la teoría, dice que él y su equipo han encontrado aún más evidencia que sugiere que el planeta existe.
37 meneos
62 clics
Revolución en el tratamiento del Parkinson: La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de nuevos fármacos

Revolución en el tratamiento del Parkinson: La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de nuevos fármacos

En un avance significativo en la lucha contra el Parkinson, investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método basado en inteligencia artificial (IA) para acelerar la búsqueda de tratamientos potenciales para esta enfermedad neurodegenerativa. Este enfoque innovador promete transformar el panorama del descubrimiento de fármacos y ofrece nuevas esperanzas para millones de afectados a nivel mundial.
186 meneos
5173 clics
Descubren en Chile un pez "andador" que parece hecho de ganchillo

Descubren en Chile un pez "andador" que parece hecho de ganchillo  

Este extraño sapo marino (minuto 4:13:00 del vídeo) es una de las 100 especies posiblemente nuevas para la ciencia que se han encontrado en montañas submarinas frente a Chile. Este sapo de mar, con ojos saltones y piel que parece hecha de ganchillo, tiene aletas modificadas que le permiten caminar por el fondo marino, en parte como estrategia de caza y en parte porque consume menos energía que nadando. Se trata del primer informe científico sobre un sapo marino en el Pacífico sudoriental, por lo que es probable que se trate de una nueva especie
90 96 1 K 190
90 96 1 K 190
13 meneos
58 clics
Una gloria, detectada por primera vez en un mundo más allá del sistema solar

Una gloria, detectada por primera vez en un mundo más allá del sistema solar

Cheops, el satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicado a la búsqueda de exoplanetas (planetas más allá de nuestro sistema solar), ha descubierto, por primera vez, señales de una gloria, un fenómeno similar al arcoíris que forma coloridos anillos concéntricos, en un mundo a 637 años luz de distancia. Los datos sugieren que la gloria irradia directamente a la Tierra desde la atmósfera infernal del gigante gaseoso ultracaliente WASP-76b.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
22 meneos
131 clics
Descubren una nueva y fascinante especie de lagarto, y recuerda tanto a “La Noche Estrellada” que lo han llamado Cnemaspis vangoghi

Descubren una nueva y fascinante especie de lagarto, y recuerda tanto a “La Noche Estrellada” que lo han llamado Cnemaspis vangoghi

La expedición de investigadores de la Thackeray Wildlife Foundation en Mumbai se encontraba en la ecorregión de los Ghats del suroeste en Tamil Nadu, India, cuando dieron con algo sorprendente. Hasta donde sabían, aquella criatura era insólita para la ciencia. Era una nueva especie de gecko, pero una muy especial. El patrón único de su piel recordaba tanto a la pintura de Vincent van Gogh, La noche estrellada (1889), que bautizaron a la criatura Cnemaspis vangoghi en honor al artista holandés.
17 5 1 K 271
17 5 1 K 271
9 meneos
11 clics
Evidencia de los primeros terremotos de la Tierra

Evidencia de los primeros terremotos de la Tierra

Dos geólogos de Nueva Zelanda hallaron evidencia de algunos de los grandes terremotos más antiguos del planeta en un registro geológico de 3.300 millones de años. En el cinturón de piedra verde de Barberton descubrieron restos de gigantescos deslizamientos de tierra submarinos, formados por bloques desordenados de roca volcánica, arenisca, conglomerados y restos de charcos de barro burbujeante y antiguos fondos marinos, rasgos de un margen en subducción sacudido periódicamente por grandes terremotos.

Paper: doi.org/10.1130/G51997.1
4 meneos
51 clics
Mars Express consigue 25.000 órbitas a Marte

Mars Express consigue 25.000 órbitas a Marte  

El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea celebra sus 25.000 órbitas a Marte con una espectacular imagen del planeta rojo.
20 meneos
748 clics

Descubren en Tailandia un 'tiburón fantasma' con una enorme cabeza y ojos iridiscentes gigantes

Los científicos han descubierto una especie nunca antes vista de "tiburón fantasma" con una enorme cabeza, ojos gigantes iridiscentes y aletas plumosas en las profundidades del mar de Andamán frente a la costa de Tailandia. La esquiva criatura de las profundidades marinas, llamada Chimaera supapae, es un pez cartilaginoso del orden de los peces más antiguos que existen en la actualidad, los Chimaeriformes. Estos antiguos peces son parientes lejanos de los tiburones y las rayas.
16 4 1 K 130
16 4 1 K 130
137 meneos
1977 clics
Esto que ves no es un excremento de pájaro, es una nueva especie de escarabajo que ha eludido a la ciencia gracias a su pelaje

Esto que ves no es un excremento de pájaro, es una nueva especie de escarabajo que ha eludido a la ciencia gracias a su pelaje

El investigador que ha dado con esta criatura desconocida hasta ahora creyó en un primer momento que estaba ante caca de ave o incluso algún cadáver infectado por hongos. Sin embargo, resulta que lo que parece un hongo, en realidad es pelo de una criatura que lo utiliza para ahuyentar a posibles depredadores. Un único ejemplar de escarabajo encontrado en la selva tropical del Parque Nacional Lamington de Australia. El animal ahora se conoce como Excastra albopilosa.
71 66 0 K 201
71 66 0 K 201
18 meneos
62 clics
Las estrellas devoradoras de planetas son mucho más comunes de lo que se creía

Las estrellas devoradoras de planetas son mucho más comunes de lo que se creía

Un nuevo estudio halla evidencias de que al menos una de cada 12 estrellas ha devorado un planeta a lo largo de su existencia.
13 5 0 K 147
13 5 0 K 147
6 meneos
64 clics
¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]

¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]  

¿Qué pasaría si el asteroide que mató a los dinosaurios volviera a golpear hoy? ¿Sobrevivirían los humanos? ¿O seguiríamos el camino de los dinosaurios? Únase a mí en un recorrido salvaje a través de un hipotético apocalipsis y vea lo que se necesitaría para que la humanidad sobreviviera al peor desastre de los últimos 250 millones de años.
471 meneos
1681 clics
La NASA y la advertencia ante el año más caluroso jamás registrado: “nuestros modelos climáticos ya no pueden explicar la anomalía térmica actual”

La NASA y la advertencia ante el año más caluroso jamás registrado: “nuestros modelos climáticos ya no pueden explicar la anomalía térmica actual”

Desde el año 2016, la NASA ha estado utilizando una gigantesca base de datos con la que realizar un seguimiento y predicción de los acontecimientos que tienen lugar en materia de anomalías climáticas en el planeta. En realidad, la NASA lleva haciendo esto mucho tiempo, y tienen registros desde 1880. Sin embargo, nunca antes en la historia se habían visto tan perdidos. Sus modelos climáticos, los más exactos, no han podido explicar los cambios de temperaturas de los últimos nueve meses. Los más calurosos de la historia.
194 277 2 K 231
194 277 2 K 231
5 meneos
229 clics

Nuevo hito de la NASA: el rover Perseverance encuentra una 'seta' en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa con su misión de recolectar muestras marcianas para buscar signos de vida y recabar datos del pasado geológico del planeta, a pesar de que, a mediados de febrero, registró un fallo en una de las dos cubiertas del instrumento científico SHERLOC que le impedía recopilar datos.
4 1 10 K -26
4 1 10 K -26
« anterior1234521

menéame