Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
14 clics

El plancton puede pasar de sumidero a emisor de carbono por el clima

Un estudio publicado en 'Functional Ecology' revela que, en un clima más cálido, el plancton oceánico y otros organismos unicelulares -microbios mixotróficos-, pueden pasar de ser sumideros de carbono a emisores de carbono. La investigación también concluye que los cambios en el comportamiento de estos organismos pueden actuar como alerta temprana para los puntos de inflexión del cambio climático. Pero el aumento de niveles de nutrientes, como el nitrógeno procedente de la escorrentía agrícola, puede silenciar estas señales de alerta.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
10 meneos
33 clics

El plancton ayudó a formar las montañas más grandes de la Tierra

Cuando pequeños organismos en las aguas poco profundas del mar, como el plancton, mueren y se hunden hasta el fondo, pueden agregar carbono orgánico a la corteza terrestre, haciéndola más débil y flexible.
Un estudio de 20 cadenas montañosas ha vinculado ahora el momento del enterramiento con alto contenido de carbono en el océano con la generación misma de los picos de nuestro planeta.
3 meneos
17 clics

Un modelo matemático para explicar la paradoja del plancton (ENG)

Durante muchos años, los biólogos se han preguntado cómo es que las comunidades de bacterias pueden ser tan diversas y, sin embargo, tan estables. En la mayoría de estas comunidades, muchas de las poblaciones deberían crecer exponencialmente, lo que haría perder el equilibrio a una comunidad bacteriana , pero esto no sucede. En cambio, la comunidad se mantiene estable. Este fenómeno se conoce como la paradoja del plancton.

menéame