Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
33 clics
Identifican una bacteria responsable de la muerte de los pinares andaluces

Identifican una bacteria responsable de la muerte de los pinares andaluces

La Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC, Granada) identificó una bacteria patógena responsable del decaimiento del pino albar (Pinus sylvestris) andaluz. El hallazgo podría influir en cómo se gestionan masas forestales, que suele consistir en reducir masa forestal y retirar árboles secos mediante tala. Más del 90% de los microorganismos hallados en árboles sanos como en enfermos eran de la misma especie de bacteria patógena: ‘Candidatus Phytoplasma pini’: en pinos con decaimiento, la población del microorganismo se multiplicaba por 4.
39 meneos
214 clics
Unos pinos desvelan la gran tormenta solar nunca vista antes que hoy fulminaría la civilización en horas

Unos pinos desvelan la gran tormenta solar nunca vista antes que hoy fulminaría la civilización en horas

El análisis de anillos de árboles antiguos encontrados en los Alpes franceses ha revelado un pico de radiocarbono hace 14.300 años, causado por la tormenta solar más grande jamás identificada.
Se ha identificado que nueve de estas tormentas solares extremas, conocidas como Eventos Miyake, ocurrieron en los últimos 15.000 años. Los eventos Miyake confirmados más recientes ocurrieron en 993 d.C. y 774 d.C. Sin embargo, esta tormenta de 14.300 años recién identificada es la más grande jamás encontrada: aproximadamente el doble del tamaño de estas
29 10 0 K 194
29 10 0 K 194
7 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pinos y eucaliptos: chivos expiatorios en el problema de los incendios forestales

Es frecuente encontrarse con informaciones que califican a unas especies arbóreas de incendiarias y a otras de apagafuegos. Generalmente, se considera que los pinos y los eucaliptos favorecen la propagación del incendio ya que son especies no nativas. Sin embargo, se tiene a los robles o a los castaños por especies ignífugas capaces por sí solas de apagar, o cuanto menos de contener, un incendio.

menéame