Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
21 clics

La pigmentación oscura pudo proteger de la radiación a las ranas de Chernóbil tras el accidente nuclear

La coloración oscura, asociada a una mayor concentración de melanina, podría reducir el daño causado por la radiación en los organismos vivos, al disipar parte de esa radiación o disminuir la acción. Este estudio constituye una de las primeras sugerencias de la existencia de respuestas adaptativas frente a la radiación en vertebrados. El trabajo, confirmado por Pablo Burraco, actualmente investigador en la Estación Biológica de Doñana, acaba de ser publicado en la revista Evolutionary Applications, de máximo impacto en su área de conocimiento.
3 meneos
4 clics

Investigan cómo se comunican los calamares sociales en la oscuridad (ENG)

Al igual que las palabras iluminadas en un lector de libros electrónicos, estos investigadores sugieren que la capacidad del calamar para brillar sutilmente, utilizando órganos productores de luz en sus músculos, puede crear una luz de fondo para cambiar los patrones de pigmentación en su piel. Las criaturas pueden estar usando estos patrones cambiantes para señalarse entre sí.
2 meneos
4 clics

Un mayor entendimiento sobre la pigmentación de la piel

En un esfuerzo por comprender mejor los genes que afectan a la pigmentación de la piel, los científicos han generado uno de los conjuntos de datos más grandes y completos hasta la fecha -secuenciando los genomas de 2092 individuos africanos étnica y genéticamente diversos que viven en Etiopía, Tanzania y Botswana. Sus hallazgos arrojan luz sobre cómo los genes asociados con el color de la piel probablemente se trasladaron a todo el mundo con la migración humana, tanto dentro como fuera de África.
6 meneos
18 clics

Un nuevo compuesto activa la pigmentación de la piel sin radiación UV

Un grupo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un tipo de moléculas que consiguen oscurecer muestras de piel humana en el laboratorio. Este fármaco tópico logra generar tonos protectores en la piel aumentando su pigmentación sin los efectos perjudiciales de la radiación ultravioleta, lo que supondría una protección complementaria a las cremas solares.

menéame