Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 97, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
4 clics

Una piel sintética que es capaz de sentir presión y calor para replicar el dolor

Los sensores electrónicos son cada vez más precisos y con mejores capacidades a medida que avanza la tecnología. Cuestión de miniaturización y de mejorar la eficiencia de estos. Pero, ¿dónde está el limite? Una nueva investigación lleva los sensores a otro nivel: una piel sintética que registra el dolor como la humana. Y para ello han recreado justamente eso: la piel humana.
16 meneos
55 clics
Reino Unido prueba con éxito la primera vacuna contra el cáncer de piel

Reino Unido prueba con éxito la primera vacuna contra el cáncer de piel

Los resultados preliminares son "extremadamente impresionantes" porque reduce a la mitad el riesgo de muerte de los pacientes o la reaparición del melanoma (Val/cat)
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
32 meneos
138 clics
Un fármaco común para el colesterol bloquea una proteína clave en cáncer

Un fármaco común para el colesterol bloquea una proteína clave en cáncer

Un estudio de 'Nature Communications', indica que la pitavastatina inhibe la interleucina-33 (IL-33), una proteína implicada en los procesos inflamatorios crónicos, para suprimir los cánceres de piel y páncreas
www.nature.com/articles/s41467-024-48441-8#:~:text=By inhibiting Il33 .
22 10 0 K 144
22 10 0 K 144
5 meneos
242 clics

Lo que debes saber sobre el tipo más común de cáncer de piel

El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más común, pero es fácil no detectarlo o confundirlo con otro problema cutáneo. A menudo, los médicos lo descubren en una revisión rutinaria de la piel, dice Melissa Piliang, jefa de dermatología de la Clínica Cleveland. “Es posible que el paciente ni siquiera haya notado” signos de la enfermedad. Aunque puede ser difícil de identificar para los pacientes, afecta a millones de personas en EE.UU. al año, y es fácilmente curable. Esto es lo que hay que saber sobre sus causas, prevención y tratamiento.
14 meneos
68 clics

Infografía: Entendiendo los enfoques de proxima generacion de terapias celulares CAR-T y TCR contra el cancer [EN]

Desde receptores inteligentes hasta nuevos productos biológicos, los científicos planean superar los desafíos del tratamiento de tumores sólidos.
11 3 2 K -6
11 3 2 K -6
3 meneos
88 clics

Los sorprendentes usos del diamante, además de la pedida de mano

Los diamantes, cuyo nombre viene del griego adámas (inalterable), son lo más peculiar que podemos encontrar en el planeta entre las rocas y minerales. Junto con los zafiros, los rubíes y las esmeraldas forman el cuatriunvirato de las piedras preciosas. Son la sustancia más dura conocida en el universo y cuatro veces más duros que los rubíes o los zafiros. En bruto tiene el aspecto de una roca cristalina sin valor, incluso pueden confundirse con otras rocas como la obsidiana, y únicamente al tallarlos revelan todo su esplendor.
267 meneos
2153 clics
Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices

Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices  

Como cuentan los investigadores en el estudio que se acaba de publicar en Bioactive Materials, el logro conseguido es un paso fascinante hacia una cirugía desconocida hasta ahora. El equipo ha logrado, por primera vez en la historia, imprimir piel viva de varias capas directamente sobre lesiones importantes en ratas para reparar la piel sin cicatrices. Sí, han impreso piel en 3D directamente en las áreas dañadas, e incluso cabello donde faltaba.
128 139 0 K 190
128 139 0 K 190
55 meneos
419 clics
Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Un equipo dirigido por Andrew Myers, profesor de Química y Biología Química Amory Houghton, ha publicado en la revista Science un experimento realizado con un compuesto sintético, la cresomicina, capaz de eliminar muchas cepas de bacterias resistentes a los medicamentos, incluidas dos de las más letales: el estafiloco dorado (estafilococcus aureus) y la seudomonas aeuroginosas (Pseudomonas aeruginosa).
46 9 1 K 191
46 9 1 K 191
8 meneos
251 clics

Crean el primer robot que "camina y gira" con dos piernas de tejido muscular sintético

Científicos japoneses muestran vídeos de una máquina "biohíbrida" que usa músculos artificiales, similares a los de los humanos, que andan y giran cuando les aplican electricidad. "Sólo es un primer paso, pero uno muy importante", explica el director del equipo. Son una fusión de biología y mecánica que permitirá al campo de la robótica usar músculos parecidos a los de los humanos pero creados sintéticamente. Su "esqueleto" está hecho principalmente de caucho de silicona.
13 meneos
26 clics

La vacuna de Moderna y Merck con Keytruda reduce a la mitad el riesgo de que regrese el cáncer de piel mortal, según los datos [EN]

La vacuna experimental contra el cáncer de Moderna y Merck, cuando se usa en combinación con Keytruda, redujo el riesgo de muerte o recaída en pacientes con la forma más mortal de cáncer de piel después de tres años, según datos del ensayo de mitad de etapa. Moderna y Merck también están probando la vacuna con Keytruda contra otros tipos de tumores, incluido el cáncer de pulmón de células no pequeñas.
21 meneos
53 clics
Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Nuevos estudios en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
4 meneos
26 clics

La vida (sintética) se abre camino

Nuevos avances en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
11 meneos
30 clics
levadura  transgénica bate un nuevo récord: un genoma con más del 50% de ADN sintético [EN]

levadura transgénica bate un nuevo récord: un genoma con más del 50% de ADN sintético [EN]

Los biólogos han producido una cepa de levadura cuyo genoma está compuesto en más de un 50% de ADN sintético. La levadura de cerveza estándar (Saccharomyces cerevisiae) almacena su huella genética en 16 cromosomas. En la nueva cepa, 6,5 de esos cromosomas fueron editados y sintetizados en el laboratorio, y uno adicional fue cosido a partir de fragmentos editados del código genético de la levadura.
298 meneos
6863 clics
Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]

Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]  

Esta es una sierra de cortar escayola. Se utiliza para sacarte la escayola después de que tus huesos hayan sanado. Las hojas son lo suficientemente afiladas y rápidas como para cortar la dura capa exterior de la escayola y eso parece bastante peligroso, dado lo cerca que llega la hoja de corte a las partes blandas de la piel humana.
Y sería una idea terrible que alguien sin experiencia médica intentara un procedimiento de este tipo.
En realidad, una sierra para yeso no puede cortar la piel. Descubre por qué a cámara lenta.
195 103 0 K 346
195 103 0 K 346
23 meneos
47 clics
Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern ha desarrollado una versión sintética de melanina que podría tener un millón de usos. En una nueva investigación , demostraron que su melanina puede prevenir la formación de ampollas y acelerar el proceso de curación en muestras de tejido de piel humana recién lesionada. El equipo ahora planea desarrollar más su “super melanina como tanto un tratamiento médico para ciertas lesiones de la piel y como potencial protector solar y antienvejecimiento producto para el cuidado de la piel.
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43
148 meneos
789 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudiante de 14 años crea un jabón capaz de tratar el cáncer de piel

Un estudiante de 14 años crea un jabón capaz de tratar el cáncer de piel

Se llama Heman Bekele y es el primer estudiante de 14 años que ha logrado ganar el Gran Premio de 25.000 dólares en el Desafío de Jóvenes Científicos 3M 2023 por su extensa y precisa investigación contra el cáncer. El adolescente, que cursa noveno grado en una escuela de Virginia, consiguió el galardón gracias a un proyecto revolucionario: un jabón capaz de tratar el melanoma, un cáncer de piel común
74 74 20 K 270
74 74 20 K 270
7 meneos
212 clics
La primera ciudadana sintética de Aragón es “hija” de Carlos Barrabés

La primera ciudadana sintética de Aragón es “hija” de Carlos Barrabés

Carmen AI es la primera ciudadana sintética de Aragón. “Hija” del reconocido empresario benasqués Carlos Barrabés, como él mismo la presentó el pasado 15 de julio, se trata de un algoritmo desarrollado con Inteligencia Artificial (IA) generativa, basada en la LLM (Large Language Model). De momento, Barrabés maneja en un 70 por ciento a 30 a Carmen AI y responde por ella, aunque está entrenando al algoritmo para que cada vez haga más cosas sola, y avanza que en un par de meses podremos incluso entrevistarla directamente
6 1 9 K -36
6 1 9 K -36
29 meneos
160 clics
Un estudio de Harvard confirma que ducharse a diario no es bueno para la piel: sequedad, irritación, picores e infecciones

Un estudio de Harvard confirma que ducharse a diario no es bueno para la piel: sequedad, irritación, picores e infecciones

La doctora Elaine Larson, de la Columbia School or Nursing and School of Public Health, además, explica que la ducha es más una cuestión estética que de salud y añade que ducharse todos los días es innecesario. Dos, tres o cuatro duchas a la semana serían suficientes, excepto en el caso de personas con sistemas inmunes frágiles.
24 meneos
538 clics
Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Aunque no las veamos, ahí están desde que nacemos: rayas en todo nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies. Las reveló el dermatólogo alemán Alfred Blaschko en 1901, y por eso llevan su nombre. Hay, sin embargo, decenas de afecciones de la piel en los humanos que revelan las líneas de Blaschko, al menos en partes del cuerpo, pues se forman lesiones donde se encuentran esas dos líneas celulares distintas. Se piensa que son reliquias celulares de nuestro desarrollo. Ya se conocían otras líneas, como las de Langer...
18 6 1 K 188
18 6 1 K 188
23 meneos
71 clics
Se crean por primera vez embriones sintéticos humanos [ENG]

Se crean por primera vez embriones sintéticos humanos [ENG]

El avance podría ayudar en la investigación de desórdenes genéticos pero plantea serios problemas éticos y legales.
18 5 0 K 138
18 5 0 K 138
13 meneos
225 clics

Científicos crean con éxito un feto humano sintético

No es probable que el feto sintético se utilice en un futuro cercano debido a los problemas éticos y morales asociados con él. ...
10 3 3 K 11
10 3 3 K 11
13 meneos
90 clics

Desarrollan una piel sintética para robots que puede regenerarse al estilo 'Terminator'

Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford ha creado una piel artificial con silicona y polipropilenglicol que se estira como la piel humana y no se desgarra. Además, puede cicatrizar si se daña.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
3 meneos
42 clics

Combustibles sintéticos: ¿qué son y quién puede utilizarlos?

Las emisiones de CO2 que emiten se compensan con el CO2 absorbido durante el crecimiento de la planta en el caso de los biocombustibles y el utilizado en la fabricación de los combustibles sintéticos. Es decir, son combustibles neutros en CO2. Según apunta Oliver Blumke, presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, “el precio por litro dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial –explica–, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro”.
8 meneos
72 clics

Esta impresora 3D hecha de lego imprime piel humana

Obtener piel humana para transplantes es un proceso complejo y caro que a menudo implica donaciones o cultivo. Cada vez más proyectos para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D, pero de nuevo es un proceso nuevo y costoso. Estos tres investigadores han desarrollado una impresora de Lego que imprime piel humana. Cuesta 500 libras.
5 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planta antimicrobiana que combate el estreñimiento y las lesiones en la piel

5Esta planta medicinal también posee propiedades cicatrizantes, antirreumáticas, hipoglucemiantes, antibióticas, antivirales, antidiabéticas, astringentes, depurativas, insecticidas, laxantes y purgantes.
10 meneos
20 clics

Estudian el potencial de un biocombustible obtenido a partir de piel de naranja

Los resultados obtenidos, publicados en Renewable Energy, demuestran que dicho aceite es una alternativa viable para ser mezclado hasta en un 15 % con combustible para aviones, sin ningún inconveniente significativo para el rendimiento de los mismos, y cumpliendo con todos los requisitos de las normas de aviación.
« anterior1234

menéame