Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El CSIC asegura que el antiCovid de PharmaMar funciona con cualquier variante

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio sobre la aplidina, el fármaco contra el Covid de PharmaMar. La conclusión principal a la que han llegado los responsables es que su mecanismo de acción para frenar la enfermedad le hace útil frente a cualquier cepa.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
21 meneos
71 clics

España autoriza Fase III Aplidin de Pharma Mar medicamento contra Covid19

Comienza el reclutamiento en varios hospitales españoles para evaluar la eficacia del aplidin como antiviral contra la covid19 en sus estadios iniciales. Pese a ser un fármaco español hemos sido de los últimos países en incorporarnos a esta evaluación de su efectividad contra el virus.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
17 meneos
44 clics

La plitidepsina se halló en un animal marino en Eivissa

Como casi todas las historias, la del fármaco español Aplidin comienza por azar y tiene ingredientes de pasión, tesón y paciencia. En octubre de 1988 biólogos del Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEAB-CSIC) zarparon en el García del Cid , un buque de investigación oceanográfica del CSIC, a hacer un muestreo por las islas Columbretes y Baleares. El objetivo era recoger organismos para estudiar cómo interactuaban químicamente en los fondos marinos.
23 meneos
45 clics
Por qué conviene moderar las esperanzas en los antivirales como la plitidepsina

Por qué conviene moderar las esperanzas en los antivirales como la plitidepsina

Los antivirales como la plitidepsina actúan en los primeros días de la infección, cuando el virus se está replicando activamente en el sistema respiratorio. En estos primeros días los pacientes son asintomáticos y ni siquiera saben que están infectados, o bien aún tienen síntomas leves, por lo que no están hospitalizados. Por lo tanto, la plitidepsina estaría orientada a la atención primaria, no la hospitalaria. El problema es que no es oral, sino inyectable, algo que dificulta su uso en la atención primaria.
20 3 0 K 149
20 3 0 K 149
13 meneos
77 clics

Una ascidia marina origen de un potente antiviral contra el coronavirus

Después de una búsqueda de un año de medicamentos existentes que podrían ayudar a los pacientes con COVID-19 y señalar una cura, un equipo científico dirigido por la Universidad de California San Francisco (UCSF), la empresa española PharmaMar y otras universidades estadounidenses, ha identificado lo que, según ellos, es un candidato especialmente prometedor: un medicamento contra el cáncer que mata el coronavirus en estudios de laboratorio y es casi 30 veces más potente que el remdesivir
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
1 meneos
4 clics

Aplidin, el antiviral de la española Pharmamar, es cien veces más potente contra el Covid-19 que el tratamiento actual

Los estudios del laboratorio español Pharmamar ya llevaban meses apuntando al gran potencial de su fármaco antiviral Aplidin (plitidepsina) contra el SARS-CoV-2. Ahora, un estudio publicado en la prestigiosa revista «Science» ha confirmado que es hasta cien veces más eficaz que el remdesivir, el primer fármaco que consiguió autorización para tratar a pacientes con Covid-19. El ensayo demostró la reducción de la replicación viral, lo que se tradujo en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con...
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
5 meneos
9 clics

PharmaMar anuncia resultados positivos de su ensayo Aplicov contra el covid-19

El estudio ha demostrado una notable reducción de la carga viral en los pacientes entre los días 4 y 7 posteriores al inicio del tratamiento
4 1 4 K -12
4 1 4 K -12

menéame