Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 35, tiempo total: 0.025 segundos rss2
177 meneos
1486 clics
Hallado un paso oculto en la evolución de las plumas de los dinosaurios

Hallado un paso oculto en la evolución de las plumas de los dinosaurios

Paleontólogos descubren un desarrollo por zonas en la piel de los dinosaurios, con áreas cubiertas de escamas de reptil y zonas con plumas parecidas a las de las aves. “El fósil es realmente una joya oculta— dice Yang. Y añade—: La piel fósil no es visible a simple vista, y permaneció oculta cuando el espécimen fue donado a la Universidad de Nanjing en 2021. Solo bajo la luz ultravioleta es visible la piel, en un llamativo resplandor amarillo anaranjado. “Lo realmente sorprendente es la composición química de la piel fósil— comenta Yang. Y con
84 93 0 K 187
84 93 0 K 187
21 meneos
58 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Las muestras del lado oculto de la Luna que traía la misión china Chang'e 6 ya están en la Tierra

Las muestras del lado oculto de la Luna que traía la misión china Chang'e 6 ya están en la Tierra

Hace unos minutos la cápsula con muestras del lado oculto de la Luna de la misión china Chang'e 6 aterrizaba sin problemas en la zona designada de la provincia de Sichuan, poniendo fin con éxito a la misión, que en total ha durado 53 días desde su lanzamiento hasta la llegada de las muestras.
17 4 11 K -13
17 4 11 K -13
17 meneos
36 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

La sonda china ‘Chang’e 6’ trae a la Tierra por primera vez en la historia muestras procedentes de la cara oculta de la Luna

China se convirtió en la primera nación capaz de posar una nave robótica en esa región inexplorada, una hazaña que ningún otro país ha emulado. Hoy, el gigante asiático se ha apuntado un nuevo hito, al completar con éxito su misión lunar robotizada más compleja hasta la fecha, la Chang’e 6, con la que ha logrado alunizar en la parte más remota del astro, recolectar dos kilos de rocas lunares, transferirlos al módulo de regreso y transportarlos hasta nuestro planeta, en el plazo previsto de 53 días.
14 3 7 K 20
14 3 7 K 20
28 meneos
94 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Chang’e 6: el primer despegue desde la cara oculta de la Luna

Chang’e 6: el primer despegue desde la cara oculta de la Luna

La misión Chang’e 6 acaba de superar otro hito. El 3 de mayo de 2024 a las 23:38 UTC la etapa de ascenso del segmento de superficie de la misión despegó correctamente con muestras de la cara oculta, dejando atrás la etapa de descenso en la superficie. Es la segunda vez que China logra hacer despegar una sonda desde la Luna y el segundo lanzamiento en este siglo desde la superficie lunar después de la Chang’e 5 (dejando a un lado el pequeño saltito que dio la sonda india Chandrayaan 3).
13 meneos
68 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

La sonda Chang’e 6 aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna para recoger muestras

Toda la operación fue automática y la telemetría se transmitió a la Tierra desde la cara oculta mediante el satélite Queqiao 2, situado en una órbita elíptica lunar. Si todo sale bien, la Chang’e 6 será la primera sonda que traerá muestras a la Tierra de la cara oculta de la Luna.
10 3 8 K -9
10 3 8 K -9
60 meneos
90 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
45 15 9 K 121
45 15 9 K 121
14 meneos
30 clics
China lanza la sonda Chang'e-6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China lanza la sonda Chang'e-6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China ha lanzado el cohete Long March-5 Y8 desde el sitio de lanzamiento espacial de Wenchang en la isla de Hainan, enviando la sonda lunar Chang'e-6 que intentará traer muestras de la cara oculta de la Luna. La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) ha confirmado el éxito del lanzamiento después de que dos pares de paneles solares de la nave espacial se abrieran sin problemas. El viaje de ida y vuelta de Chang'e-6 a la Luna tardará aproximadamente 53 días, más del doble de la duración de su predecesor
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
10 meneos
25 clics
Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y sanitarios. Una reciente investigación elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios (FSEC) ha logrado por primera vez cuantificar esta cifra: 15 billones de dólares anuales.

Según sus autores, el actual modelo de producción está "destruyendo más valor del que crea"
La única solución es virar cuanto antes hacia "un sistema alimentario mundial más sostenible"
16 meneos
31 clics
Tras el fallido intento de EEUU, China anuncia su misión a la Luna para recolectar muestras de la cara oculta

Tras el fallido intento de EEUU, China anuncia su misión a la Luna para recolectar muestras de la cara oculta

China tiene previsto lanzar la sonda lunar Chang'e 6 en el primer semestre de este año para recolectar muestras de la cara oculta de la Luna. Además, esta misión revelará información valiosa sobre la historia lunar.
Así lo concretó este miércoles la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), que anunció que los componentes de la sonda lunar Chang'e 6 fueron transportados al sitio de lanzamiento de naves espaciales Wenchan (en la isla de Hainan, China) para llevar a cabo las pruebas previas al lanzamiento...
11 meneos
200 clics
El coste oculto de las interrupciones en el aula

El coste oculto de las interrupciones en el aula

Estas disrupciones tienen consecuencias directas en el aprendizaje de los alumnos; los estudios han mostrado que incluso las pequeñas interrupciones afectan negativamente al recuerdo de información y al éxito en las tareas. Más allá de la pérdida de tiempo de enseñanza, socavan la capacidad de los profesores para mantener la fuerza de la lección. Estas interrupciones pueden cambiar totalmente el plan de la clase y provocan que haya que volver a enseñar grandes cantidades de material. Los alumnos pierden entre 10 y 20 días sumando interrupciones
137 meneos
4878 clics
Time Lapse "Cigarrillo en el suelo" 1 año (ENG)

Time Lapse "Cigarrillo en el suelo" 1 año (ENG)  

Os gustaron mucho mis lapsos de tiempo en el suelo, así que decidí hacer otro. Esta vez puse 3 cigarrillos en un tarro lleno de tierra y lo dejé allí durante un año entero. Lapso de tiempo subterráneo.

Relacionadas: www.meneame.net/story/beachbot-robot-limpiar-colillas-playas
www.meneame.net/story/sola-colilla-contamina-10-litros-agua-salada-tar
www.meneame.net/story/descubren-colillas-afectan-negativamente-crecimi
76 61 1 K 323
76 61 1 K 323
9 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limpieza de colon  

Enema, lavado, lavativa o clisma, es el procedimiento de introducir líquidos en el recto y el colon a través del ano. Los enemas pueden llevarse a cabo por razones médicas o de higiene, con fines diagnósticos, o como parte de terapias alternativas o tradicionales.

La manera de hacer enemas correctamente explicada paso a paso, lo más indicado para introducir en el organismo, la cantidad que hay que introducir, y la postura correcta, lo que es mas aconsejado para que la limpieza sea mas efectiva. La cantidad de limpiezas que se pueden hacer.
26 meneos
36 clics

Derretimiento de hielo oculto en el Himalaya (ING)

Un nuevo estudio revela que la pérdida masiva de glaciares que terminan en lagos en el gran Himalaya se ha subestimado significativamente, un 6,5%. Esto es debido a la incapacidad de los satélites para ver los cambios en los glaciares que ocurren bajo el agua. "Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para comprender el impacto de los recursos hídricos regionales y las inundaciones repentinas de los lagos glaciares". Estos glaciares pueden desaparecer más rápido que las proyecciones. En español: bit.ly/43db0yX
22 4 0 K 33
22 4 0 K 33
6 meneos
35 clics

Un paso más en la búsqueda del origen del agua en la Tierra

Un estudio de científicos estadounidenses descarta que llegara en un tipo de meteoritos llamados acondritas, lo que tiene implicaciones en la búsqueda de agua y vida en otros planetas.
Una de las primeras lecciones de ciencias naturales que se enseñan en los colegios es que la mayor parte de la superficie de la Tierra es agua. En concreto, tres cuartas partes, el 71 %. El agua es el elemento clave para la vida, la que posibilita que nuestro planeta sea habitable. ¿Pero de dónde procede? Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta.
22 meneos
49 clics
La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo

La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo

La NASA y el Departamento de Energía (DOE ) de Estados Unidos están trabajando juntos para desarrollar un poderoso telescopio a instalarse en el lado más lejano de la Luna, con el fin de observar las edades oscuras del Universo visible. El instrumento científico, que sobrevivirá al entorno duro e implacable de la superficie lunar por la noche en el lado oculto de la Luna se llamará LuSEE-Night (Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night) y será pionero en su clase. Está siendo desarrollado por los Laboratorios...
18 4 0 K 145
18 4 0 K 145
5 meneos
147 clics

Investigadores detectan una misteriosa estructura oculta más allá de la zona de evitación de la Vía Láctea

El gas, el polvo estelar y las mismas estrellas en el plano de la Vía Láctea, absorben y dispersan cerca del 20 % del espectro óptico (longitudes de onda dentro del espectro visible) que proviene de las zonas fuera de la galaxia. Como resultado, los catálogos ópticos de la galaxia son bastante incompletos cerca del plano galáctico, incluso poco precisos considerando que estrellas cercanas podrían ser confundidas con galaxias lejanas en virtud del debilitamiento de la luz que pasa a través de esta zona.
33 meneos
184 clics
Detectan que la evolución está sucediendo ahora mismo: cómo el ADN de nuestras mitocondrias se abre paso en nuestros genomas

Detectan que la evolución está sucediendo ahora mismo: cómo el ADN de nuestras mitocondrias se abre paso en nuestros genomas

El equipo calcula que el ADN mitocondrial se transfiere al ADN nuclear en aproximadamente uno de cada 4.000 nacimientos. Si ese individuo tiene hijos, les transmitirá estas inserciones: el equipo descubrió que la mayoría de nosotros lleva cinco de las nuevas inserciones, y uno de cada siete (14%) lleva unas muy recientes. Una vez colocados, los insertos pueden provocar ocasionalmente enfermedades muy raras, como una forma genética rara de cáncer. No está claro cómo se inserta el ADN mitocondrial -si lo hace directamente o a través de un...
26 7 1 K 256
26 7 1 K 256
34 meneos
121 clics
Un paso atrás en la energía nuclear de fusión: el confinamiento inercial estadounidense se topa con un impás

Un paso atrás en la energía nuclear de fusión: el confinamiento inercial estadounidense se topa con un impás

El entusiasmo inicial con el que hace un año se recibieron las noticias de un exitoso experimento estadounidense con la energía de fusión se están desvaneciendo. Tras meses de intentos, el equipo del laboratorio National Ignition Facility (NIF) estadounidense ha sido incapaz de repetir el éxito logrado en 2021, lo que los ha llevado a tener que reevaluar el diseño experimental según ha explicado la revista Nature.
30 4 0 K 305
30 4 0 K 305
6 meneos
13 clics

Una 'señal oculta' facilita la observación de agujeros negros (ING)  

Astrónomos de la Universidad de Columbia han ideado una forma más fácil de observar los agujeros negros, con dos requisitos: 2 de estos objetos en fusión y una mirada en ángulo casi lateral. El efecto de lente gravitacional es bien conocido, pero lo que los investigadores descubrieron aquí fue una señal oculta: una disminución distintiva en el brillo correspondiente a la "sombra" del agujero negro en la parte posterior. Si se mide cuánto dura la inmersión, dicen los investigadores, se puede estimar el tamaño. En español: bit.ly/3sse7lA
28 meneos
63 clics

Descubren una nueva parte del cuerpo oculta en los pulmones

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) ha identificado un nuevo linaje de células secretoras que se encontraban ocultas en los pulmones humanos y, según explican los expertos en su estudio publicado en la revista Nature, tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la sección de intercambio de gases y está alterado en la enfermedad pulmonar crónica.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
232 meneos
827 clics
La inteligencia artificial y la robótica descubren firmas ocultas de la enfermedad de Parkinson

La inteligencia artificial y la robótica descubren firmas ocultas de la enfermedad de Parkinson

«Estos métodos de inteligencia artificial pueden determinar qué células de pacientes tienen en común que de otro modo no serían observables», dijo Samuel J. Yang, científico investigador de Google Research. «Lo que también es importante es que los algoritmos son imparciales: no se basan en ningún conocimiento previo o ideas preconcebidas sobre la enfermedad de Parkinson, por lo que podemos descubrir señales completamente nuevas de la enfermedad»


Original:www.nature.com/articles/s41467-022-28423-4
116 116 0 K 206
116 116 0 K 206
9 meneos
134 clics

La primera civilización en emerger en la galaxia (Inglés)  

La galaxia tiene aproximadamente 13 mil millones de años, lo que hace que uno se pregunte: ¿cuántas civilizaciones podrían haber ido y venido a través de ese océano de tiempo? Hoy intentamos algo un poco diferente para este canal e imaginamos cuándo y cómo pudo haber vivido la primera civilización. La historia es una ficción, pero proporciona una narrativa en torno a la cual podemos experimentar de manera más visceral las condiciones del cosmos primitivo y la fragilidad de la vida misma.
3 meneos
57 clics

Un virus nunca detectado en humanos es el causante de la neumonía asiática.[HEMEROTÉCA]

Un virus "nunca visto en humanos" es el causante de la epidemia de neumonía asiática. Así lo confirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que el agente patógeno pertenece a la familia de los coronavirus (vinculados al catarro). El anuncio abre las puertas a la búsqueda de un tratamiento y, a más corto plazo, de una prueba de detección rápida. La neumonía asiática ha causado ya 159 muertes y ha afectado a 3.486 personas en 23 países. La zona más castigada es China (41% de los casos), donde los inspectores de la OMS ....
2 1 11 K -57
2 1 11 K -57
12 meneos
26 clics

Se unifica la teoría de cómo los materiales pasan de sólidos a líquidos

Una nueva expresión matemática unificada define cómo los materiales blandos pero rígidos pasan de un flujo sólido a un líquido cuando superan su umbral de estrés específico. Se trata de un nuevo modelo teórico que podría ayudar a desarrollar nuevos materiales sintéticos e informar y predecir los desafíos ambientales y de ingeniería civil, como deslizamientos de tierra, roturas de presas y avalanchas.
3 meneos
110 clics

Ataque de un maníaco a una chica en un ascensor  

Una cámara oculta filmó a un maníaco atacando a una niña en un ascensor.
2 1 28 K -202
2 1 28 K -202
« anterior12

menéame