Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
123 clics

Los cangrejos de coco

El cangrejo cocotero, también conocido como cangrejo ladrón o ladrón de palmeras, es un tipo de cangrejo ermitaño. Aunque el cangrejo cocotero tenía un rango más amplio, se extinguió localmente en Australia, Mauricio y Madagascar, y ahora se encuentra en islas selectas en los océanos Índico y Pacífico. A diferencia de otras especies de cangrejos, los cangrejos cocoteros adultos no pueden nadar y no pueden respirar bajo el agua. El cangrejo cocotero ganó su nombre por su asociación con la palma de coco. Obtuvo su nombre alternativo, el cangrejo
3 meneos
62 clics

¿Qué pasa si plantas unas semillas de más de 2000 años?

Un equipo de investigadores liderado por la experta en medicina natural, Sarah Sallon, ha logrado germinar con éxito unos frutos de un antiguo árbol a partir de unas semillas que tienen más de 2000 años de antigüedad y que fueron encontradas en los restos arqueológicos del desierto de Judea (Israel).
“Los arqueólogos botánicos dijeron ‘estás completamente loca. Nunca funcionará'”, destaca a AFP la experta que ha logrado cultivar estas semillas de palmera datilera. Sallon recibió una respuesta poco esperanzadora, pero finalmente el cultivo pros
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
5 meneos
135 clics

Milagro botánico en Tierra Santa

Cuando Sarah Sallon pensó en plantar semillas de una palmera datilera con 2.000 años de antigüedad obtuvo una respuesta poco alentadora. "Los arqueólogos botánicos me dijeron 'estás completamente loca, nunca va a funcionar'", recordó esta británica-israelí de 72 años, experta en medicina natural. La simiente fue hallada en una antigua fortaleza de la era romana cerca del Mar Muerto. Pero la idea de Sallon de que el entorno seco del Mar Muerto permitiría a las semillas del fuerte Masada florecer resultó ser correcta.
1 meneos
59 clics

Encontraron semillas de hace 2,000 años, las plantaron y el resultado es increíble

Un árbol frutal legendario perdido hace mucho tiempo se logró cultivar a partir de semillas de hace 2,000 años. Dos científicas y su equipo consiguieron hacer crecer palmeras datileras a partir de las semillas que fueron encontradas en frascos en las ruinas y las cuevas del fuerte romano de Masada, en Israel. La notable hazaña confirma la viabilidad a largo plazo de los granos de los famosos suculentos dátiles de Judea, un cultivo de frutas perdido durante siglos. Los resultados convierten a la experiencia en una excelente candidata para...
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
17 meneos
93 clics

Resucitan con semillas de hace miles de años palmeras datileras extintas

Por primera vez se han secuenciado los genomas de plantas a partir de semillas germinadas antiguas, en concreto variedades de palmeras datileras previamente extintas que vivieron hace más de 2.000 años.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
54 meneos
832 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El nutricionista Julio Basulto denuncia la venta de esta palmera de chocolate de 2.300 calorías

El nutricionista Julio Basulto denuncia la venta de esta palmera de chocolate de 2.300 calorías

"Me acabo de topar con este engendro en un supermercado. Con una simple regla de tres veremos que aporta nada menos que 2.300 kilocalorías. No es que sea mucho, es que es TODO)", subrayaba el experto en nutrición en su cuenta personal de Twitter.
45 9 9 K 230
45 9 9 K 230

menéame