Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 35, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
12 clics

La búsqueda de medicamentos se acelera y el paciente tipo ya no es "varón blanco y joven"

Nuestra edad, sexo, situación médica y otras condiciones pueden determinar la eficacia y la seguridad de los fármacos. Tener en cuenta quién es el paciente mejora el beneficio terapéutico. Se ha calculado que desde 1990 los medicamentos, contribuyeron en un 73% al incremento de la esperanza de vida al nacer entre 2000-2009. Las crisis sanitarias exigen que aceleremos los procesos de desarrollo y de autorización de tratamientos terapéuticos. Se obliga a que los ensayos clínicos incluyan mujeres e individuos de otras etnias, menores y mayores 65.
573 meneos
606 clics
Vincula la privatización de hospitales con una peor atención al paciente

Vincula la privatización de hospitales con una peor atención al paciente

Dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford, se publica en 'The Lancet Public Health'. En general, la privatización puede reducir costos, pero a costa de la calidad de la atención. Ninguno de los 13 estudios longitudinales incluidos en la revisión halló efectos inequívocamente positivos en los resultados de salud. Incluso, en algunos estudios, niveles más altos de privatización hospitalaria se correspondieron con tasas más altas de muertes evitables.

- Paper (The Lancet, abierto): doi.org/10.1016/S2468-2667(24)00003-3
224 349 1 K 135
224 349 1 K 135
2 meneos
2 clics

El virus del Zika es eficaz para tratar, en ratones, un tipo de cáncer infantil

El neuroblastoma es un cáncer infantil poco frecuente, frente al que el virus del Zika es eficaz para reducir o eliminar ese tumor en ratones, según ha demostrado un estudio, lo que sugiere que algún día podría servir como terapia para luchar contra algunos tumores.
Un estudio del Nemours Children's Health (EE.UU.) que publica Cancer Research Communications investigó el uso de este virus para tratar el neuroblastoma, tanto en ratones como en modelos de ratón, que reproducía esta enfermedad en humanos.
Un grupo de roedores con neuroblastoma ....
17 meneos
174 clics
La resaca de la covid: por qué hay tantos pacientes que no se recuperan del todo

La resaca de la covid: por qué hay tantos pacientes que no se recuperan del todo

Para alivio de todos, y tras el fin de la emergencia sanitaria, ya se habla cada vez menos de la pandemia de covid-19. Sin embargo, queda un tema polémico: el de la covid persistente (o long covid en inglés). Unos dicen que se trata de una invención y que sólo está en la cabeza de los pacientes. Otros que es una catástrofe en ciernes que volverá a colapsar el sistema sanitario. Para orientarnos en este asunto, en los últimos meses se ha generado información nueva que nos puede evitar caer en uno de esos dos extremos.
13 4 0 K 209
13 4 0 K 209
29 meneos
263 clics
Así es posible revertir la diabetes tipo 2

Así es posible revertir la diabetes tipo 2

El profesor Roy Taylor, de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), asegura que, gracias a una serie de estudios en los que se sometió a personas con diabetes de tipo 2 a dietas hipocalóricas, se ha demostrado que la remisión duradera de la diabetes de tipo 2 es factible en el mundo real.
23 6 2 K 146
23 6 2 K 146
2 meneos
5 clics

Paciente M: el hombre que recibió un disparo en la cabeza y se despertó viendo el mundo al revés [ENG]

Un estudio recién publicado ha redescubierto uno de los casos de lesión cerebral más singulares y extraños de la historia: el caso del Paciente M, que, tras recibir un disparo en la cabeza en 1938 durante la Guerra Civil española, se despertó viendo el mundo al revés. Al Paciente M. le parecía que las personas y los objetos venían del lado opuesto al que se encontraban en realidad, algo que se extendía también a su oído y a su sentido del tacto.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
11 meneos
94 clics

Cuánto nos falta para entrar en la escala de Kardashev

Una forma simple de medir el avance de la civilización es calcular la cantidad de energia que usan los humanos en un momento dado. El consumo de energía de una especie es una buena medida aproximada de la destreza tecnologica y esta es la idea detrás de la escala de Kardashev.
1 meneos
 

Tercera persona curada del VIH tras trasplante de células madre, según estudio [EN]

Un hombre conocido como "el paciente de Duesseldorf" se ha convertido en la tercera persona declarada curada del VIH después de recibir un trasplante de células madre que también trató su leucemia, según un estudio publicado este lunes. Otros dos casos con VIH y cáncer, pacientes en Berlín y Londres, se informaron previamente como curados en revistas científicas luego del procedimiento de alto riesgo. Ahora los detalles de la cura del paciente de Düsseldorf han sido revelados en la revista Nature Medicine.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
11 meneos
54 clics

La segunda vida de un fármaco con un pasado trágico: la talidomida

Se vendió sin receta durante años, hasta que se descubrió que provoca malformaciones fetales. En 15 días volverá a comercializarse contra el mieloma múltiple con importantes restricciones
23 meneos
31 clics

«Creemos que nuestros hallazgos pueden beneficiar a un grupo grande de pacientes de cáncer de colon».

La investigación en la que ha participado abre una puerta al uso de inmunoterapias en el tratamiento de recaídas que tienen una baja tasa de supervivencia, pero el investigador prefiere ser cauto: “Los datos son muy sólidos, pero el cáncer humano es complejo”
26 meneos
119 clics

Mejoran la función cognitiva en pacientes con síndrome de Down mediante la inyección de una hormona

Un equipo del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm) junto con con sus homólogos del Hospital Universitario de
21 5 0 K 28
21 5 0 K 28
19 meneos
53 clics

El consumo de cannabis se asocia con una menor gravedad de COVID-19 entre pacientes hospitalizados: un análisis de cohorte retrospectivo (IN)

De 1831 pacientes ingresados con COVID-19, 69 pacientes reportaron consumo activo de cannabis (4% de la cohorte). Los usuarios activos eran más jóvenes (44 años frente a 62 años, p < 0,001), menos diabéticos (23,2 % frente a 37,2 %, p < 0,021) y más frecuentemente fumadores activos de tabaco (20,3 % frente a 4,1 %, p < 0,001) en comparación con los no usuarios.
En particular, los usuarios activos tenían niveles más bajos de marcadores inflamatorios al ingreso que los no usuarios: PCR (proteína C reactiva) (3,7 mg/l frente a 7,6 mg/l, p < 0,001)
11 meneos
184 clics

¿Cuándo nos convertiremos en civilización de tipo I?

En qué momento, podemos esperar, se convertirá el ser humano en civilización de tipo I? La popular escala de Kardashov explica que una civilización alcanza ese nivel cuando es capaz de utilizar toda la energía, procedente de la estrella de su sistema, que alcanza su planeta…
13 meneos
59 clics

30% de los pacientes con Covid desarrollan Covid prolongado

Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) señala que alrededor del 30% de los pacientes que han sufrido Covid-19 desarrollaron secuelas post agudas conocidas como Covid prolongado. Además apuntan que las personas con antecedentes de hospitalización, diabetes o un índice de masa corporal alto tenían más probabilidades de desarrollar la afección.

Ingles:www.eurekalert.org/news-releases/950046
12 meneos
135 clics

De ‘harén’ a científicas pioneras

Edward Charles Pickering no era astrónomo de formación sino físico experimental, un apasionado de cualquier actividad que conllevase algún tipo de medida. Por eso, cuando le pusieron al frente del observatorio astronómico de la Universidad de Harvard, su primer impulso fue medir cosas, concretamente cosas astronómicas: la luz de las estrellas, su color, su […]
10 2 2 K 11
10 2 2 K 11
2 meneos
51 clics

Visualización de los tipos de sangre más extendidos en todos los países [ENG]

De los 7,9 mil millones de personas que viven en el mundo, repartidos en 195 países y 7 continentes, el tipo de sangre más común es O +, con más del 39% de la población mundial que se encuentra bajo esta clasificación. Mientras tanto, el más raro es AB-, con solo el 0,40% de la población que tiene este tipo de sangre en particular.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
222 meneos
6367 clics

Así ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en las UCI por Comunidades desde el inicio de la pandemia  

En este vídeo se muestra cómo ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en la UCI por 100.000 habitantes y por Comunidades.
120 102 2 K 255
120 102 2 K 255
4 meneos
6 clics

Ana Maria Imedio: Acupuntura en el tratamiento integrativo de los pacientes oncológicos

Ana Maria Imedio, presidenta de Asociación de Acupuntores Sanitarios #AAS, farmacéutica y especialista en #AcupunturaIntegrativa, expondrá las ultimas evidencias científicas sobre “Acupuntura en el tratamiento integrativo de los pacientes oncológicos” durante la 2ª Jornada Científica Internacional de Acupuntura: Ampliando Horizontes.
4 0 15 K -76
4 0 15 K -76
6 meneos
84 clics

Desayunar antes de las 8.30 tiene un beneficio sobre la diabetes tipo 2, segun un estudio

Las personas que comienzan a comer antes de las 8.30 de la mañana tenían niveles más bajos de azúcar en sangre y menos resistencia a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad Endocrina americana
29 meneos
355 clics
Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes

Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes

Se analizaron un total de 611.1583 sujetos procedentes de 5 registros nacionales. Los resultados mostraron que la mortalidad por debajo de los 50 años fue muy baja (< 1%) pero se incrementó exponencialmente a partir de esta edad, especialmente a partir de los 60 años. La tasa de mortalidad global fue del 12,10% y varió ampliamente entre países, siendo la más baja en China (3,1%) y la más alta en el Reino Unido (20,8%) y el estado de Nueva York (20,99%). La mortalidad fue < 1,1% en pacientes < 50 años y aumentó exponencialmente a partir de esa e
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
357 meneos
8723 clics
Creen haber hallado al paciente cero del VIH: un soldado de la Primera Guerra Mundial

Creen haber hallado al paciente cero del VIH: un soldado de la Primera Guerra Mundial

El profesor Jacques Pepin, epidemiólogo de la Universidad de Sherbrooke (Canadá) que desde hace décadas busca el origen del VIH, dijo haber encontrado al paciente cero de la enfermedad en un soldado de la Primera Guerra Mundial.
167 190 5 K 342
167 190 5 K 342
316 meneos
4445 clics
Hallan los genes que causan un covid grave: de la respuesta inmune a 'proinflamatorios'

Hallan los genes que causan un covid grave: de la respuesta inmune a 'proinflamatorios'

Investigadores de la Universidad de Edimburgo analizaron el genoma en 2.244 pacientes críticos con covid-19 que estaban la UCI y compararon la composición genética
146 170 0 K 274
146 170 0 K 274
1 meneos
56 clics

Encuentran al paciente cero de covid

Las autoridades médicas y de seguridad a nivel mundial trabajan duro para saber quienes fueron los primeros contagiados en sus respectivos países. Pero ¿Qué es este paciente cero del COVID-19 del que tanto hablan los medios? A continuación te daremos los detalles sobre este caso en concreto.
1 0 13 K -88
1 0 13 K -88
11 meneos
1204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia dice que este tipo de cuerpo femenino es más atractivo para los hombres [eng]

Según un estudio de la Universidad de Texas en Austin, los hombres se sienten más atraídos por las mujeres que tienen una cintura que es aproximadamente un 30 por ciento más estrecha que sus caderas, o una relación cintura-cadera de 0,7.
274 meneos
5154 clics
España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

No hubo un único 'paciente cero' de Covid en España, sino ocho grandes genotipos que, tras varios eventos de superdifusión, dominaron la primera ola. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, durante los primeros tres meses de la epidemia, de febrero a abril, en España, y que revela también un solo genotipo del coronavirus generó el 60% de los casos la primera semana de marzo
142 132 5 K 255
142 132 5 K 255
« anterior12

menéame