Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
439 clics
Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Vivir con el temor a fracturarse una vértebra, un brazo o la cadera resulta fastidioso. Es lo que les pasa a quienes padecen osteoporosis, que literalmente significa “hueso poroso”. La enfermedad se caracteriza por la reducción de la masa ósea y afecta al 30 % de las mujeres mayores de 50 años y al 8 % de los hombres.
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
11 meneos
44 clics

El consumo excesivo de cafeína puede estar relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis

Una nueva investigación realizada por investigadores de la Universidad de Australia del Sur sugiere que el exceso de cafeína puede estar relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis.

Al investigar los efectos del café sobre cómo los riñones regulan el calcio en el cuerpo, los investigadores hallaron que las altas dosis de cafeína (800 mg) consumidas durante un período de seis horas casi duplicaron la cantidad de calcio perdido en la orina. La ingesta diaria promedio de cafeína es de aproximadamente 200 mg, aproximadamente dos tazas de café.
20 meneos
42 clics

Nanotecnología para revertir la osteoporosis

Millones de personas padecen o están en riesgo de sufrir osteoporosis. Varios fármacos resultan efectivos contra esta enfermedad esquelética que adelgaza y debilita el tejido que forma los huesos. Pero sus efectos secundarios asociados a dichos compuestos dificultan el tratamiento a largo plazo. Ahora, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid presentan una nueva estrategia terapéutica capaz de revertir la osteoporosis en roedores que combina nanopartículas, terapia génica y péptidos implicados en la formación del hueso.
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50

menéame