Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
78 clics
Revelan el origen de los 'fantasmas', un tipo de eventos luminosos transitorios en la atmósfera

Revelan el origen de los 'fantasmas', un tipo de eventos luminosos transitorios en la atmósfera

En la mesosfera, una región de la atmósfera que se creía carente de actividad eléctrica, se producen gigantescos destellos luminosos y breves cuyo descubrimiento, hace apenas tres décadas, sorprendió a la comunidad científica. Dado su carácter esquivo, recibieron nombres extraídos de Sueño de una noche de verano (de William Shakespeare), como 'duendes' o 'elfos'...
18 meneos
148 clics

Aerosoles ricos en níquel implicados en la mayor extinción de la Tierra

La dispersión global de aerosoles ricos en níquel pudo ser un factor importante en una extinción masiva que ocurrió hace 250 millones de años. La extinción masiva del final del Pérmico (EPME) fue la crisis biótica más grave de la historia, eliminando más del 90 por ciento de las especies marinas y el 75 por ciento de las terrestres. Los científicos creían que la erupción de la gran provincia ígnea de las Traps Siberianos (STLIP) había sido el detonante principal de la catástrofe.
49 meneos
269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lluvias de barro y calima: no solo polvo, también Cesio 137, cromo y níquel

Lluvias de barro y calima: no solo polvo, también Cesio 137, cromo y níquel

El polvo en suspensión (o calima) que llega a España desde África contiene también trazas de sustancias químicas contaminantes, incluyendo isótopos radiactivos, debido a la industrialización del Magreb. Así lo afirman dos equipos científicos, uno español y otro francés, que han analizado este fenómeno.
38 11 6 K 219
38 11 6 K 219

menéame