Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
36 clics

Las proteínas del maíz y la leche pueden sustituir a los combustibles fósiles y los metales en la producción de superficies nanoestructuradas

Los investigadores estudiaron la utilidad de tres materias primas renovables y fácilmente disponibles: la zeína (una proteína natural del maíz), la caseína (un tipo de proteína de la leche) y el quitosano (una sustancia presente, entre otras cosas, en los caparazones de los cangrejos de río).
[...]los investigadores decidieron almacenar las nanoestructuras de zeína, caseína y quitosano durante seis meses y luego estudiar cómo habían cambiado sus propiedades materiales. Sobre todo, la proteína de maíz zeína demostró resultados estables.
1 meneos
5 clics

Inventan un material más fino que el papel pero más resistente que el acero

Científicos desarrollan un nuevo material ultraligero más fino que un pelo humano capaz de resistir impactos a velocidad supersónica. "Es más resistente que el acero y el Kevlar", afirman los expertos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
4 meneos
27 clics

Diseñan nanocintas más fuertes que el acero

Científicos del Instituto Tecnológico de Masachussets logran que pequeñas moléculas que se ensamblan espontáneamente en el agua en forma de nanocintas más fuertes que el acero conserven su estructura en estado seco. En las últimas dos décadas, científicos e ingenieros han seguido el ejemplo de la naturaleza, diseñando moléculas que se ensamblan en el agua, con el fin de crear nanoestructuras, principalmente para aplicaciones biomédicas como la administración de fármacos o la ingeniería de tejidos.
34 meneos
219 clics
Las alas de libélula matan bacterias desgarrándolas gracias a su nanoestructura (ENG)

Las alas de libélula matan bacterias desgarrándolas gracias a su nanoestructura (ENG)

Las alas de las libélulas poseen propiedades antibacterianas, y un nuevo estudio ha identificado el mecanismo de acción de estas propiedades. La nanosuperficie de las alas está formada por puntas de diferente tamaño responsable de romper físicamente las bacterias. El estudio podría permitir replicar la técnica para construis superficies, con posibles aplicaciones en diferentes campos, desde los hospitales hasta la exploración espacial.
26 8 0 K 37
26 8 0 K 37

menéame