Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.017 segundos rss2
72 meneos
163 clics
Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Según cálculos publicados por G. Ceballos y P. Ehrlich en la revista PNAS la acción humana ha contribuido a extinguir 73 géneros completos, 10 familias y 2 órdenes de vertebrados, una tasa de extinción 35 veces mayor que la tasa de extinción promedio en el millón de años anterior. Examinaron el estado de conservación de más de 34.000 especies extintas de vertebrados terrestres y en peligro de extinción que abarcan 5.400 géneros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Birdlife International entre el año 1500 y 2022.
52 20 1 K 281
52 20 1 K 281
262 meneos
2399 clics
El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares

El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares

El dispositivo, bautizado como AGILE (Axially Graded Index Lens), es aparentemente sencillo. Parece una pirámide invertida con la punta cortada. La luz entra en la parte superior, cuadrada y en forma de baldosa, desde cualquier ángulo y se canaliza hacia abajo para crear un punto más brillante en la salida. En sus prototipos, los investigadores lograron capturar más del 90% de la luz que incidía en la superficie y crear puntos en la salida tres veces más brillantes que la luz entrante, independientemente del ángulo y la frecuencia de esa luz.
100 162 2 K 253
100 162 2 K 253
3 meneos
42 clics

Podcast CB SyR 365: calendario, cuerpos interestelares, nebulosas planetarias, cuásar exótico y círculos de radio

He participado en el episodio 365 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido [iVoox, iTunes], titulado “Ep365: Calendario; Meteoro Interestelar; Colaboración ProAm; Cuasicuásar; ORCs», 28 abr 2022. «La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El problema del ajuste fino en Coffee Break (min 5:00); Calendarios (10:00); Un meteoro interestelar (45:00); Una nueva nebulosa, fruto de colaboración ProAm (1:29:30); Un objeto en el amanecer cósmico, a mitad de camino entre cuásar y gal..
7 meneos
49 clics

El mapa más detallado del universo que ya clasificó más de 7,5 millones de galaxias y agrega más de un millón cada mes

Para cuando el escaneo termine por completo en 2026, se cree que se habrán catalogado más de 35 millones de galaxias. El proyecto está dirigido por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de Estados Unidos y tendrá una duración de cinco años,

menéame