Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
21 clics
Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Un equipo internacional con investigadores del Instituto Cajal del CSIC ha desarrollado una nueva técnica optimizada en animales que permite monitorizar con precisión la evolución del daño cerebral en accidentes cerebrovasculares. Cuando una persona sufre un accidente cerebrovascular (un ictus o una hemorragia subaracnoidea) se generan unas ondas electroquímicas que recorren el tejido lentamente desde la zona dañada, matando neuronas a su paso. En un periodo de pocas horas, varias de estas ondas van a producir una lesión irreversible.
10 meneos
30 clics

Científicos estadounidenses logran explorar la actividad cerebral de forma remota en un grupo de pacientes

Un grupo de científicos de la Universidad de California han sido capaces de registrar la actividad cerebral de las personas de manera inalámbrica para permitir una investigación mejorada sobre el funcionamiento interno del cerebro. Aunque a algunas personas les preocupe la monitorización cerebral continua por problemas de privacidad, se trata de un gran avance.
8 2 2 K -19
8 2 2 K -19
8 meneos
90 clics

Una mirada al sistema mundial de monitoreo de explosiones nucleares

Corría el año de 1963. Los Estados Unidos habían enviado al espacio un grupo de 12 satélites como parte del Proyecto Vela cuyo objetivo era monitorear el cumplimiento del Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares por parte de la Unión Soviética. Los satélites orbitarían a 1/3 de la distancia entre la tierra y la luna en lo que se conoce como los Cinturones de Van Allen, las zonas donde el campo magnético de la tierra captura el viento solar, y desde allí, monitorearían los campos de pruebas nucleares soviéticos, (...)

menéame