Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
50 clics

Diez días menos de migraña al mes en mayores de 65 años gracias a una terapia con anticuerpos

El tratamiento basado en los anticuerpos monoclonales anti-CGRP también puede aplicarse en pacientes cuyo perfil estaba excluido de los ensayos clínicos, según un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge. Se trata de una opción terapéutica segura, a partir de fármacos disponibles desde 2019 que bloquean una proteína implicada en los procesos de dolor y vasodilatación asociados a esta dolencia crónica.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
10 meneos
84 clics

Jesús Porta, neurólogo: «Disminuir la dosis de café puede ser un desencadenante de migraña»

Hay pacientes que les duele preferentemente la cabeza durante los fines de semana. Esto se debe a que existe un cambio de su patrón, uno de ellos puede ser la privación del consumo de café. Muchos de nosotros tomamos cafeína por motivos laborales y, cuando llega el fin de semana, dejas de tomarlo. Esa privación, disminuir la dosis de café, puede ser un desencadenante de dolor y va a hacer sufrir migraña el sábado.
218 meneos
3988 clics
Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

La migraña es mucho más compleja que un simple dolor de cabeza. Nuestros pacientes, antes del dolor tienen una sensación prodrómica, con síntomas premonitorios como los bostezos, la apetencia por cosas dulces o saladas, que responde a la activación del hipotálamo. Luego se van activando otras áreas, como la corteza visual, que está muy implicada en estos fenómenos que llamamos auras y que lo padecen hasta un tercio de los pacientes con migraña.
111 107 0 K 211
111 107 0 K 211
82 meneos
625 clics

Os voy a contar una historia de cirujanos plásticos y migraña  

Probablemente muchos no sepáis aún que las migrañas pueden intentar operarse de una manera poco agresiva... pero os lo cuento porque lo sabemos desde hace ya más de 10 años. En la migraña hay unos factores que la precipitan, como pueden ser los que explica este dibujo, y después suelen ser dolores de cabeza en un lado, pulsátiles, que empeoran con la luz o ruidos altos, ejercicio físico, y donde puede haber náuseas y vómitos. Yo tengo auras visuales desde los 40, me asusté mucho porque pensé que estaba teniendo un infarto cerebral...
69 13 0 K 239
69 13 0 K 239
15 meneos
191 clics

Jengibre para las migrañas  

Ensayo clínico a doble ciego controlado y aleatorio comparando la eficacia del jengibre y el sumatriptán, también conocido como Imitrex–uno de los medicamentos más vendidos para el tratamiento de las migrañas y valorado en billones de dólares. Usaron un octavo de cucharadita de jengibre en polvo y una buena dosis del medicamento. Ambos funcionaron igual de bien e igual de rápido. La mayoría para empezar tenía dolor moderado o severo. Pero, después de tomar la medicación o el jengibre, acabaron con dolor leve o sin dolor.
12 3 2 K 31
12 3 2 K 31
4 meneos
130 clics

Los superalimentos que ayudan a aliviar la migraña crónica

Un informe realizado por diferentes médicos destaca el consumo de un grupo de superalimentos como tratamiento para reducir la migraña crónica
3 1 11 K -33
3 1 11 K -33
4 meneos
97 clics

Alteraciones en los niveles de metabolitos aumentan el riesgo de migraña

Los metabolitos son sustancias que se fabrican o usan cuando el cuerpo descompone alimentos, medicamentos o sustancias químicas durante el metabolismo. Ahora, investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT), en Australia, han identificado vínculos genéticos causales con tres niveles de metabolitos en sangre que aumentan los riesgos de migraña
paper:www.cell.com/ajhg/fulltext/S0002-9297(21)00347-5
4 meneos
44 clics

Similar a una migraña: un amplio estudio científico precisa cómo es el dolor de cabeza por resaca

Un trabajo encabezado por investigadores vallisoletanos caracteriza, de forma más exacta gracias a una muestra de 1.108 personas, cómo es el dolor de cabeza causado por la ingesta de alcohol, una de las principales causas de cefalea
193 meneos
1788 clics
La adaptación genética al frío trajo consigo las migrañas (ENG)

La adaptación genética al frío trajo consigo las migrañas (ENG)

Una de las variantes de un gen implicado en la percepción del frío se volvió más común cuando los primeros humanos salieron de África hacia climas más fríos hace entre 20.000 y 30.000 años. La ventaja conferida por esta variante no se conoce al completo, pero los investigadores sospechan que influye en el nivel de expresión del propio gen y por tanto influye en el nivel de sensación de frío percibida. El alelo es beneficioso, pero trae algo malo a cambio: un mayor riesgo de sufrir migrañas.
91 102 0 K 48
91 102 0 K 48
14 meneos
133 clics

La migraña está asociada al dolor situado en la articulación de la mandíbula con el cráneo

Un estudio realizado por investigadores brasileños indica que los pacientes con jaqueca crónica tiene el triple de posibilidades de padecer una disfunción temporomandibular severa
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
5 meneos
25 clics

El papel que juega la dopamina durante las migrañas

Alrededor del 15% de la población mundial sufre de migrañas, que conllevan un dolor de cabeza intenso, así como también una mayor sensibilidad a estímulos generalmente no dolorosos del medio ambiente, un fenómeno conocido como alodinia.

menéame