Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
37 clics
¿En qué animal se confirmaron por vez primera las leyes de la herencia de Mendel?

¿En qué animal se confirmaron por vez primera las leyes de la herencia de Mendel?

Morgan fue el descubridor del gen white, una mutación en la mosca que hace que sus ojos pierdan el color rojo característico y se vuelvan blancos. Pero eso fue en 1910, diez años después de que se redescubrieran las leyes de Mendel. Y no, no fue el primer gen investigado en animales. Hubo otro biólogo, otro genetista francés, que se le adelantó a Morgan y describió el primer gen que se investigó en animales
8 2 0 K 198
8 2 0 K 198
8 meneos
16 clics

El nacimiento de la genética: en recuerdo de Mendel

Estudió, al menos, 28 000 plantas de guisante. Analizó de forma matemática la herencia de siete caracteres que exhibían cada uno de ellos dos variantes diferentes. Los resultados los publicó en 1866, pero fueron ignorados durante más de 30 años. Se considera que los experimentos de Mendel son un ejemplo pionero de cómo aplicar el método hipotético-deductivo en la actividad científica.
13 meneos
54 clics

Mendel, la respuesta que no encontró Darwin

El avance de la ciencia no sigue siempre caminos directos; a veces sus rutas son zigzagueantes, llegando incluso a pasar desapercibidos avances fundamentales que tuvieron que volver a descubrirse posteriormente. Es como si en ocasiones avanzase para desandar después el camino. Este es el caso de las investigaciones de un hombre de cuyo nacimiento se cumplirán doscientos años el próximo 20 de julio: Johann Mendel (1822-1884).

menéame