Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
107 clics
¿Por qué no se fabrica agua masivamente si conocemos su fórmula molecular?

¿Por qué no se fabrica agua masivamente si conocemos su fórmula molecular?

Sí, el proceso de “fabricación” del agua desde cero es posible, pero hay una (o dos) razones fundamentales por las cuales no se hace de forma masiva.
4 1 9 K -34
4 1 9 K -34
17 meneos
20 clics

El mundo tiene ocho años para invertir su política energética y evitar que la temperatura suba más de 1,5ºC

La idea general que transmiten los académicos es de pesimismo, pero siempre dejan la puerta abierta a que si el mundo da un giro político está a tiempo de cumplir con el Acuerdo de París y limitar el aumento de la temperatura global a los 1,5 grados frente al periodo 1850-1900.
13 meneos
22 clics

Los planes de emergencia frente a la sequía de los municipios andaluces: una obligación legal convertida en papel mojado

Gran parte de los sistemas de gestión no han presentado el plan que debían tener desde 2010. El incumplimiento, concentrado en las cuencas autonómicas, obliga a improvisar soluciones de emergencia, según denuncian los expertos.
A finales del año pasado, el Observatorio Ciudadano de la Sequía publicó un mapa: menos de la mitad de los municipios o agrupaciones para el abastecimiento urbano cumplían con su obligación de disponer de un plan contra la sequía.
13 meneos
56 clics

¿Es posible volar de forma más sostenible?

La conciencia medioambiental ha generado cierto debate sobre cuáles son los medios de transporte más eficientes. Surge así la pregunta: ¿es posible volar de una forma más sostenible? La respuesta es SÍ.
42 meneos
135 clics
Los tanques más grandes del mundo para el cultivo de carne "sin sacrificar" se construirán en EEUU [EN]

Los tanques más grandes del mundo para el cultivo de carne "sin sacrificar" se construirán en EEUU [EN]

Se ha anunciado la construcción de los biorreactores más grandes del mundo para producir carne cultivada, con potencial para abastecer a decenas de miles de comercios y restaurantes. Los expertos dijeron que la medida podría ser un "cambio de juego" para la industria naciente. La empresa estadounidense Good Meat dijo que los biorreactores producirían más de 13.000 toneladas de pollo y carne al año. Utilizará células extraídas de bancos de células o huevos, por lo que la carne no requerirá el sacrificio de ningún ganado.
34 8 0 K 196
34 8 0 K 196
54 meneos
169 clics
El desastre medioambiental que hizo que todos seamos un poco más tontos

El desastre medioambiental que hizo que todos seamos un poco más tontos

A principios de siglo XX, el carácter explosivo de la gasolina propició los aditivos con plomo. Un siglo después, seguimos sufriendo sus efectos, entre los que se encuentra la pérdida de coeficiente intelectual. ¿Por qué demonios a alguien se le ocurrió añadir un metal pesado tóxico a la gasolina? Según afirma la propia OMS, "no existe un nivel de exposición al plomo por debajo del cual se puede afirmar que no se sufrirán efectos perjudiciales". Durante más de 60 años, se ha estado liberando por los tubos de escape a la atmósfera.
42 12 2 K 181
42 12 2 K 181
5 meneos
19 clics

Lanzado el satélite medioambiental GOES-T

Un cohete Atlas V ponía en órbita en la noche del 1 de marzo de 2022 el satélite medioambiental GOES-T. Es el tercero de la serie GOES-R, y está previsto que le siga un cuarto, el GOES-U. Ocupará una órbita geoestacionaria a casi 36.000 kilómetros de altura sobre el Ecuador en una posición casi encima de Papúa Nueva Guinea.
17 meneos
473 clics
Redonda: la isla caribeña poblada por ratas y cabras que se transformó en un valioso paraíso

Redonda: la isla caribeña poblada por ratas y cabras que se transformó en un valioso paraíso

No hay balnearios, ni playas, ni servicios, y su contribución al PIB es prácticamente nula. Sin embargo, se estima que Redonda, una rocosa isla caribeña de roca de apenas 1,6 km de largo, es uno de los sitios más valiosos de la región. Cuando los ambientalistas comenzaron a barajar por primera vez la idea de eliminar a miles de ratas negras invasoras y a un rebaño de cabras salvajes, parecía, en el mejor de los casos, un plan ambicioso. Cinco años más tarde, la que fuera una vez un terreno desierto, es hoy un paraíso ecológico fértil, repleto…
14 3 0 K 218
14 3 0 K 218
20 meneos
50 clics

La carne cultivada será más barata que la carne convencional para 2030 [EN]

La empresa Just Eat cultiva nuggets de pollo a partir de células grasas y músculo de pollo real. La startup israelí Aleph Farms presentó recientemente su bistec chuletón cultivado en laboratorio. Estos nuggets y filetes son solo el comienzo. Para 2030, proyectan los investigadores holandeses, los costos para producir un kilogramo de hamburguesa cultivada caerán a $ 5.66, lo que se compara favorablemente con el precio mayorista actual del 90 por ciento de carne molida magra a $ 6.20 por kilogramo.
7 meneos
43 clics

El papel de los bosques como sumideros de carbono

Según el Quinto Informe de Evaluación del IPCC, se estima que a nivel global la cantidad de carbono presente en la biomasa viva de la vegetación es de entre 450 y 650 gigatoneladas. Aparte del carbono retenido en la vegetación, los suelos de los bosques son capaces de almacenar entre 1.500 y 2.400 Gt.

Cuando un árbol se corta y su madera es utilizada en la fabricación de muebles, elementos constructivos u otros, el carbono permanece retenido fuera de la atmósfera durante la vida útil del producto.
5 meneos
5 clics

¿Sabias que los seres vivos comen plástico?

Una noticia que habla sobre como algunos seres como gusanos o bacterias pueden alimentarse de plástico. Explicado desde primera persona con voluntad de enseñar ciencia a gente normal.

menéame