Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.006 segundos rss2
39 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
”Al cannabis lo quisieron tapar hace muchísimos años, pero todos sabemos que funciona y es bueno para la salud”

”Al cannabis lo quisieron tapar hace muchísimos años, pero todos sabemos que funciona y es bueno para la salud”

Entrevista con Mariana Ríos, Odontóloga con posgrado en endocannabinologia y aplicación de terapéutica Cannábica: “Aparte de que tiene muchísimas aplicaciones como para el bruxismo, neuralgia del trigémino, para prevenir caries, para el cáncer bucal, uno de los usos que le damos en el centro de alta complejidad es en pacientes que tienen discapacidad y patologías de riesgo para poder abordar a la cabida bucal".
25 14 9 K 258
25 14 9 K 258
15 meneos
20 clics
El consumo de marihuana en adolescentes puede empeorar la predisposición a la esquizofrenia

El consumo de marihuana en adolescentes puede empeorar la predisposición a la esquizofrenia

Un estudio para explorar el impacto del principal compuesto psicoactivo de la marihuana, el THC, en los cerebros de los adolescentes ha hallado cambios en la estructura de las células inmunitarias cerebrales especializadas, que podrían empeorar una predisposición genética a la esquizofrenia.

Los hallazgos de este estudio en ratones, publicados en la revista 'Nature Communications', se suman a la creciente evidencia de riesgo para el desarrollo cerebral en adolescentes que fuman o consumen productos derivados de la marihuana.
9 meneos
78 clics
Ponderando riesgos y beneficios del consumo de cannabis: revisión paragüas de metanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios observacionales (ENG)

Ponderando riesgos y beneficios del consumo de cannabis: revisión paragüas de metanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios observacionales (ENG)

Pruebas convincentes apoyan que se evite el consumo de cannabis durante la adolescencia y los primeros años de la edad adulta, en personas propensas o con trastornos mentales, en el embarazo y antes y durante la conducción. El cannabidiol es eficaz en personas con epilepsia. Los medicamentos a base de cannabis son eficaces en personas con esclerosis múltiple, dolor crónico, enfermedad inflamatoria intestinal y en medicina paliativa, pero no sin efectos adversos. El cannabidiol parece ser seguro con respecto a los síntomas psiquiátricos,.
12 meneos
123 clics

Adicción al cannabis: desarrollan un potencial fármaco sin síndrome de abstinencia

Un 19,5% de los consumidores de marihuana desarrollan un trastorno por consumo de cannabis. Ahora, un nuevo fármaco podría ayudar a tratar esta adicción sin síndrome de abstinencia.
14 meneos
89 clics
Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Redwire Corporation, una empresa estadounidense que fabrica tecnología e infraestructura aeroespacial, acaba de anunciar que se está preparando para llevar el cultivo de cáñamo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La compañía ha anunciado que tiene previsto iniciar su proyecto de cultivo y crecimiento de plantas en el espacio durante la primavera del año que viene y que ya tiene un cliente que quiere realizar un cultivo de cáñamo.
12 2 1 K 144
12 2 1 K 144
9 meneos
67 clics

¿El cannabidiol hace que el cannabis sea más seguro? Un ensayo aleatorizado, doble ciego y cruzado de cannabis con cuatro proporciones diferentes de CBD:THC (ENG)

En las dosis típicamente presentes en el cannabis recreativo y medicinal, no encontramos evidencia de que el CBD reduzca los efectos adversos agudos del THC en la cognición y la salud mental. Del mismo modo, no hubo evidencia de que alterara los efectos subjetivos o placenteros del THC. Estos resultados sugieren que el contenido de CBD en el cannabis puede no ser una consideración crítica en las decisiones sobre su regulación o la definición de una unidad estándar de THC [ 16 , 40]. Los datos también son relevantes para la seguridad de los medi
1 meneos
 

- El cannabis no aumenta la creatividad, pero hace que pienses que eres más creativo

Un conjunto de estudios publicados en el Journal of Applied Psychology no ha logrado encontrar pruebas de que el cannabis tenga efectos que aumenten la creatividad. Sin embargo, los investigadores sí encontraron que el cannabis provocaba una sensación de jovialidad, que a su vez hacía que los consumidores de cannabis percibieran sus propias ideas y las de los demás como más creativas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
41 meneos
142 clics

Marihuana contaminada en Madrid: "El 62% no es apta para el consumo"

Tres cuartas partes de la marihuana que se vende y se consume en Madrid está muy contaminada por hongos y, por tanto, no es apta para el consumo humano. Además de un fraude, el consumo de esta marihuana puede convertirse en un problema de salud pública tanto en personas sanas como en personas con patologías previas y sobre todo en personas inmunodeprimidas.
32 9 1 K 128
32 9 1 K 128
11 meneos
25 clics

El consumo de marihuana durante el embarazo incrementa el riesgo de trastornos mentales del hijo a largo plazo

Los hijos de las mujeres que consumieron marihuana durante la gestación tienen mayor riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos en la infancia y en la adolescencia temprana.
8 meneos
61 clics

Comer marihuana podría encoger tus testículos

En un estudio realizado con monos rhesus se ha visto que el consumo regular de cannabis comestible encoge los testículos y disminuye los niveles de testosterona.
6 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La saludable alianza entre el cannabis y la apicultura

En 2018, Telmo Güell comenzó a estudiar la forma de vida de las abejas. "Siempre me llamó la atención su increíble inteligencia". Aquel fue el comienzo de The Beemine Lab. "Observando a las abejas aprendimos que la naturaleza conecta miles de principios activos para nuestra salud. Así llegamos a la primera combinación natural perfecta: abejas y cannabis", cuenta.
1 meneos
26 clics

¿El cannabis te vuelve agresiv@?

Estudios recientes demuestran una relación entre el consumo de cannabis y agresividad, en mayor medida entre los consumidores crónicos, aunque habría que realizar más investigaciones sobre el tipo de exposición al cannabis que conduce a la violencia, como: la cantidad consumida, la frecuencia de consumo, el uso de otras sustancias, etc.
1 0 10 K -97
1 0 10 K -97
12 meneos
83 clics

El cáñamo mejor material que el grafeno y el litio para las baterías

Un equipo de investigadores estadounidenses y canadienses ha desarrollado una batería que podría utilizarse en coches y herramientas eléctricas utilizando la fibra del cáñamo, la corteza interior de la planta que muchas veces termina en el compost.
16 meneos
41 clics

El uso diario de aceite de cannabidiol ('CBD') puede estar relacionado con la regresión del cáncer de pulmón [ENG]

Puede que merezca la pena seguir explorando el uso del aceite de cannabidiol ('CBD') como posible tratamiento del cáncer de pulmón, sugieren los médicos en BMJ Case Reports tras tratar con un consumidor diario cuyo tumor de pulmón se redujo sin la ayuda de un tratamiento convencional. Los endocannabinoides del propio cuerpo intervienen en varios procesos, como la función nerviosa, la emoción, el metabolismo energético, el dolor y la inflamación, el sueño y la función inmunitaria. Traducción automática en #1
14 meneos
38 clics

Los adolescentes deben fumar marihuana con moderación

Nadie recomendaría que una persona, en esa edad tan crítica para el desarrollo cognitivo, hiciera un uso moderado de algo que en cualquier dosis es perjudicial. Pero lo hacemos. Está demostrado que el uso de dispositivos digitales como los móviles, reduce nuestra capacidad para concentrarnos y prestar atención. La consecuencia es la reducción del córtex frontal, la misma que tiene el consumo de alcohol y marihuana. Aunque el uso de estos aparatos digitales tiene los mismo efectos que las drogas, no se desaconseja su uso, sino que se propicia.
386 meneos
1897 clics
Relación entre el uso de marihuana y reducción de la corteza prefrontal en adolescentes

Relación entre el uso de marihuana y reducción de la corteza prefrontal en adolescentes

El mayor estudio longitudinal por neuroimágenes publicado a la fecha demuestra que el consumo de marihuana puede alterar el desarrollo cerebral de los adolescentes. Esta investigación publicada en JAMA Psychiatry representa un importante avance porque en el pasado otros estudios habían encontrado evidencia similar, pero eran estudios transversales y con muestras muy pequeñas. Esta afectación en el cerebro puede tener consecuencia a nivel conductual y puede incrementar los niveles de impulsividad e incrementar síntomas psiquiátricos durante su adultez
209 177 5 K 467
209 177 5 K 467
2 meneos
55 clics

Te contamos más la Rádula: ¿Es la marihuana del futuro?

Esta planta es nativa de países como Nueva Zelanda, Costa Rica y tiene unos efectos medicinales y recreativos similares a los de la marihuana.

La Rádula pertenece a la familia Radulaceae, de la cual se conocen unas 300 especies. Y se ha comprobado la presencia de psicoactivos

Un grupo de científicos de las universidades de Berna y Zurich analizaron en animales los efectos del Perrottetineno, una de las sustancias alucinógenas de esta variedad.

Aunque no pertenece al género del cannabis como tal, es considerada un cannabinoide moderadamente
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
86 meneos
258 clics
La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

Empiezas a leer este artículo, pero entra una notificación de Instagram y le echas un vistazo. Ah, mira quién le ha dado a me gusta a la foto. Vuelves a Xataka, avanzas un par de párrafos y un sonido en la tele llama tu atención: ¡qué anuncio más malo! Esto… Ah sí, el artículo. Un párrafo más, pero entra alguien en la habitación y te habla. Contestas mientras sigues leyendo… y, cuando terminas, no te has enterado de nada. Esto es lo que ocurre, según diversos estudios científicos, cuando ponemos nuestra cabeza en modo multitarea.
67 19 3 K 321
67 19 3 K 321
23 meneos
99 clics

“Las personas toman drogas porque las disfrutan”

David Nutt (1951, Inglaterra) es uno de esos científicos intrépidos que ya desde niño sentía curiosidad por entender cómo funciona el mundo. Su despido del Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas del Gobierno británico en el 2009, tras afirmar que la LSD o la MDMA son menos dañinas que el alcohol, puso de manifiesto que las políticas basadas en la evidencia son un cuento chino. En el 2010 fundó Drug Science, entidad independiente que lidera la investigación sobre drogas en el Reino Unido, y acaba de publicar su biografía Nutt Uncut.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
34 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 90% de españoles, a favor de legalizar la marihuana para uso médico

La legalización de la marihuana es un tabú que cada vez más países están rompiendo, ya sea legalizándola para uso médico, o también para uso recreativo. En el caso de España, ¿qué opina su ciudadanía? Cuando el CIS le pregunta a la sociedad española sobre legalizar la venta de marihuana hay cierta división, un 49,7 está a favor, mientras un 40,9% está en contra. Sin embargo, la cosa cambia cuando les preguntan sobre legalizarla para uso médico, entonces, el 90,1% dice que sí.
2 meneos
40 clics

Marihuana Coronavirus

El COVID-19 es un coronavirus grande y pesado de 200 nanómetros. Tiene una serie de proteínas con azucares que lo hace pesado. Cuando una persona tose o estornuda expulsa gotitas de saliva. Estas micro gotas pueden volar hasta 12 metros si es un virus liviano, por ejemplo el virus del sarampión vuela hasta 10 metros, es pequeño y liviano. El coronavirus COVID-19 es capaz de recorrer un metro y veinte centímetros hasta caerse. Por esto, si mantenemos una distancia de seguridad de metro y medio con otras personas, estaremos a salvo sin contagiarn
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vapear marihuana, asociado con más daño pulmonar que vapear o fumar nicotina

Los adolescentes que consumen cannabis corren un mayor riesgo de padecer síntomas respiratorios indicativos de lesiones pulmonares que los adolescentes que fuman cigarrillos o marihuana, o que consumen nicotina, según sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).
4 meneos
46 clics

Marihuana y dolor crónico (5,49 min)(ENG)  

Este vídeo ofrece una visión general de la marihuana medicinal, sus compuestos y su legalidad. Informa sobre el uso del cannabis en el dolor crónico y la literatura al respecto. Además, analiza un tratamiento alternativo, los opiáceos, y compara los pros y los contras de cada uno.
20 meneos
30 clics

El uso de la marihuana antes de una cirugía aumenta el dolor post-quirúrgico y provoca que se use más anestesia [ENG]

Publicado un estudio científico que determina que aquellos que usaron marihuana antes de la cirugía, requirieron el uso de mayor cantidad de anestesia y aumentó el dolor agudo post-quirúrgico.
3 meneos
50 clics

El cannabis y sus diversas variedades de semillas

La presencia de la planta del cannabis es mundial, sin embargo no todos terminan de comprender de que hablamos cuando nos referimos al cannabis. A que se debe tanta variedad de cepas? Cuales son sus usos más comunes? Este artículo trata de una introducción general.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
« anterior12

menéame