Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
89 clics
Tramuntanasaurio, el nuevo reptil descubierto en Mallorca con más de 270 millones de años

Tramuntanasaurio, el nuevo reptil descubierto en Mallorca con más de 270 millones de años

Mallorca cuenta con una nueva especie de reptil fósil: el tramuntanasaurio, una nueva especie descubierta con más de 270 millones de años de antigüedad. Los Investigadores del Museu Balear de Ciències Naturals (MUCBO) y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han descrito la nueva especie de reptil a partir de un esqueleto fósil muy bien conservado hallado en rocas situadas en Banyalbufar.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
12 meneos
11 clics

Son Llàtzer preservará el tejido ovárico para que mujeres jóvenes con cánceres puedan seguir siendo fértiles

El hospital universitario Son Llàtzer ha puesto en marcha un programa de preservación de tejido ovárico con la finalidad de conservar la fertilidad de mujeres jóvenes que van a recibir tratamiento oncológico. El programa ha sido desarrollado por la Unidad de Reproducción Humana Asistida de Son Llàtzer bajo la coordinación de la consejería de Salud y se enmarca en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud. Se prevé que entre seis y ocho mujeres se puedan beneficiar de este programa cada año.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
6 meneos
43 clics

Una larva de mosquito hallada en Mallorca tiene 247 millones de años

Un equipo internacional de investigadores ha identificado la larva fósil de díptero más antigua del planeta, de 247 millones de años. El ejemplar --del que se conserva la estructura de la cabeza, algunas partes del sistema digestivo y su sistema respiratorio-- se encontró hace unos años cerca del pequeño puerto de Estellencs, al noroeste de la isla de Mallorca, y ahora se ha estudiado empleando las técnicas más novedosas.
8 meneos
22 clics

Descubierta en Mallorca una nueva especie de Legionella: 'Legionella maioricencis'

La nueva especie fue aislada por primera vez en 2012 por Biolinea Int. en un muestreo rutinario de agua en un hospital de Mallorca, y es la primera que se descubre en España, un hallazgo que ha sido publicado recientemente en la revista científica International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology. Aunque no se han detectado infecciones en ser humano tiene factores de virulencia para hacerlo así como sería resistente a betalactámicos incluyendo monobactames.
8 meneos
60 clics

Los tres días en las Cuevas del Drach que cambiaron la historia natural

Los estudios en las cavidades mallorquinas de Emil Racovita alumbraron una nueva disciplina: la bioespeleología.
23 meneos
52 clics

Las cuevas de Mallorca apuntan a un aumento sin precedentes del nivel del mar

El sistema de cuevas de Mallorca ha servido para realizar un estudio que apunta a un aumento moderno sin precedentes del nivel del mar, que los investigadores cifran en 18 centímetros desde comienzos del siglo XX. El estudio, que publica Science Advances, dirigido por la Universidad del Sur de Florida (EE.UU.), persigue identificar los niveles preindustriales del mar y examinar el impacto del calentamiento moderno por el efecto invernadero en el aumento de nivel.

Paper en Science (2022-06-29): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abm6185
20 3 0 K 22
20 3 0 K 22
17 meneos
104 clics

Una lucha contrarreloj para salvar a Ian

Los padres de este niño mallorquín buscan nuevos tratamientos contra el tumor desmoplásico que sufre. Ian Chaves tiene tan solo nueve años, pero ha pasado por mucho más de lo que se le debería exigir a un niño de su edad. Su vida dio vuelco en 2019: empezó a sentirse mal en julio, en un par de días engordó 9 kilos, casi sin comer, porque su estómago no funcionaba bien. Los oncólogos de Son Espases decidieron aplicarle una
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
29 meneos
98 clics
Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Tras permanecer más de diez años pegada a la costa, una gran plataforma de hielo marino se ha desprendido de la Península Antártica y se ha hecho añicos.
21 8 2 K 184
21 8 2 K 184
11 meneos
22 clics

La exitosa reintroducción del águila perdicera en la isla de Mallorca

40 años después de su desaparición en la isla y 10 años después del comienzo del programa de reintroducción, hoy se calcula que habitan en Mallorca cerca de 40 águilas perdiceras, entre ellas 9 parejas reproductoras.
16 meneos
483 clics

¿Se puede ver Mallorca desde la península? No, pero "hagamos números"

"Este verano, mientras paseaba con los amigos por una de las preciosas playas del Delta del Ebro, alguien planteó si sería posible ver la isla de Mallorca desde la Península (...) este fue el comienzo de un acalorado debate, con argumentos a favor y en contra, que perduró a lo largo del día de playa, entre baños, cerveza fresca y partidas de cartas, y que hoy vamos a resolver".
9 meneos
102 clics

Las cuevas de Mallorca dejan al descubierto el nivel del mar de los últimos 6,5 millones de años

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha logrado reconstruir la cronología y posición del nivel del mar en el Mediterráneo occidental durante el Mioceno superior y parte del Cuaternario. Así, las características geológicas de las cuevas de Mallorca aportan conocimientos científicos para entender los cambios actuales del nivel de mar.
15 meneos
92 clics

Las 'bolas de Neptuno' de algas marinas atrapan millones de partículas de plástico del agua [EN]

Para comprender mejor las capacidades de empaquetado de plástico de las algas marinas, Sánchez-Vidal y su equipo estudiaron una especie que solo se encuentra en el mar Mediterráneo, Posidonia oceanica. En 2018 y 2019, contaron la cantidad de partículas de plástico encontradas en las bolas de mar que habían llegado a cuatro playas en Mallorca, España, que tiene grandes praderas de pastos marinos en alta mar.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
20 meneos
86 clics

Nace en Mallorca la primera raya de un huevo rescatado de la pesca accidental

La Asociación Cayume ha anunciado que ha nacido el primer ejemplar de raya de un huevo recuperado de pesca accidental, en un proyecto de conservación de elasmobranquios (tiburones y rayas) que comenzó en junio en Mallorca, con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Andratx.
16 4 0 K 24
16 4 0 K 24
23 meneos
215 clics

Superluna sobre un castillo español [eng]

No, este castillo no fue construido con la Luna adjunta. Para crear la yuxtaposición espectacular, una planificación cuidadosa y un poco de buen tiempo era necesario. En la foto, la última superluna de 2016 fue capturada la semana pasada subiendo directamente más allá de una de las torres del Castillo de Bellver en Palma de Mallorca en las Islas Baleares de España. La superluna fue la última luna llena de 2016 y conocida por algunos como la Luna de Roble.
19 4 0 K 52
19 4 0 K 52

menéame