Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
40 meneos
51 clics
Madagascar ya ha "perdido" 3 millones de años de evolución por la acción humana

Madagascar ya ha "perdido" 3 millones de años de evolución por la acción humana

Madagascar es el sueño de un biólogo, un experimento de la vida real sobre cómo el aislamiento en una isla puede desencadenar la evolución. Alrededor del 90% de las plantas y animales no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra. Pero estas plantas y animales están en serios problemas debido a la pérdida de hábitat, la caza excesiva y el cambio climático. (...) Según un nuevo estudio, conseguir una biodiversidad como la de Madagascar costaría 23 millones de años. Esto es lo que está en juego.
34 6 0 K 181
34 6 0 K 181
168 meneos
5594 clics
91 77 2 K 242
91 77 2 K 242
28 meneos
220 clics
Un primate de Madagascar muestra habilidades musicales humanas

Un primate de Madagascar muestra habilidades musicales humanas  

Los indris o 'primates cantantes' de Madagascar, reproducen "canciones" grabadas en la naturaleza que tienen categorías rítmicas similares a las que se encuentran en la música humana. El equipo descubrió que las canciones de los indris tenían las categorías rítmicas clásicas (tanto 1:1 como 1:2), así como el típico "ritardando" o ralentización que se encuentra en varias tradiciones musicales. Las canciones masculinas y femeninas tenían un tempo diferente, pero mostraban el mismo ritmo.
18 10 0 K 290
18 10 0 K 290
11 meneos
60 clics

El espectacular viaje del halcón de Eleonora a Madagascar

Si hay una rapaz curiosa en España en cuanto a su migración, reproducción y hábitos alimenticios, esa es el halcón de Eleonora. La nueva publicación “Migración y ecología espacial de las poblaciones españolas del halcón de Eleonora”, del programa Migra de SEO/BirdLife, en colaboración con la Fundación Iberdrola España, nos desvela la vida de esta rapaz migratoria que cría en España e inverna en Madagascar.
2 meneos
61 clics

Descubierto el nanocamaleón: el reptil más diminuto del planeta

Un equipo internacional de investigadores ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de camaleón: el nanocamaleón. El animal fue descubierto en la Isla de Madagascar y, con un tamaño de 13,5 milímetros, se ha convertido en el reptil más pequeño del mundo.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
14 meneos
157 clics

Madagascar se está rompiendo para formar islas más pequeñas (ENG)

En tiempos prehistóricos, hace unos 88 millones de años, Madagascar, el país insular del Océano Índico frente a la costa este de África, se separó del subcontinente indio. Ahora, un nuevo estudio muestra que la isla se está dividiendo nuevamente, esta vez en islas más pequeñas.

La división gradual del continente africano a lo largo de la región oriental ha sido un tema geológico importante centrado en el sistema del Rift de África Oriental. Varios informes sobre el sistema de grietas han descrito cómo el continente se está rompiendo.
13 1 0 K 16
13 1 0 K 16
2 meneos
15 clics

Desentrañando el rompecabezas de los gatos del bosque de Madagascar (ENG)

Los científicos no tenían idea de dónde venían: la nación isleña no tiene gatos nativos propios...En un estudio Sauther y sus colegas se han basado en datos genéticos de docenas de estos gatos salvajes para obtener una respuesta. Según sus hallazgos, los animales pueden no ser recién llegados a Madagascar en absoluto. En cambio, los gatos parecían haber viajado a la isla en barcos comerciales desde tan lejos como Kuwait cientos o incluso más de 1,000 años atrás.
2 meneos
5 clics

Investigadores confirman cronología de presencia humana en Madagascar (ENG)

Un equipo de investigadores ha confirmado que los humanos llegaron a Madagascar hace unos 11,000 años, mucho antes de lo que comúnmente se estima en 2,000 años.
7 meneos
184 clics
Criatura absurda de la semana: El gueco de cola satánica con el camuflaje más increible del mundo [eng]

Criatura absurda de la semana: El gueco de cola satánica con el camuflaje más increible del mundo [eng]

Uroplatus phantasticus, un gekkónido de Madagascar, tiene una cola que parece una hoja podrida y una pose, que además de ser un camuflaje tremendamente funcional, te transmite la inquietud de estar ante la visión del mismísimo príncipe de las tinieblas.

menéame