Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.025 segundos rss2
32 meneos
231 clics
Un investigador español y otro británico resuelven la paradoja de Leonardo da Vinci

Un investigador español y otro británico resuelven la paradoja de Leonardo da Vinci

El experto en mecánica de fluidos Miguel Ángel Herrada, de la Universidad de Sevilla, ha descubierto junto al profesor Jens G. Eggers, de la Universidad de Bristol, un mecanismo que explica el movimiento inestable de las burbujas que se elevan en el agua. Los resultados, publicados en la revista 'PNAS', pueden ser útiles para comprender el movimiento de partículas, ya que su comportamiento es intermedio entre un sólido y un gas. Leonardo da Vinci observó hace ya cinco siglos que las burbujas de aire, si son suficientemente grandes, se desvían
26 6 0 K 219
26 6 0 K 219
19 meneos
303 clics

Puente autoportante, diseño del Gran Leonardo Da Vinci  

Vídeo explicativo del mecanismo y funcionamiento de un puente autoportante
4 meneos
17 clics

La desaparición del cometa Leonard

Lamentablemente el cometa Leonard no dará otra vuelta de 80.000 años alrededor del Sol. Este cometa, con un ancho de 1,6 km, pudo haberse desintegrado a finales del mes pasado. El descubrimiento de este cometa se debió al astrónomo Gregory Leonard, del Catalina Sky Survey. Lo descubrió el 3 de enero de 2021, un año antes de su perihelio del 2 de enero de 2022. Por desgracia, tanta proximidad a nuestra estrella supuso el fin de Leonard, todos los indicios apuntan a su desaparición.
12 meneos
314 clics

Este dron volador se construyó usando bocetos de Leonardo da Vinci de hace 500 años

Leonardo da Vinci es muy conocido por obras como La Mona Lisa y La última cena, pero lo que quizás no sepas es que en la década de 1480, cientos de años antes del primer vuelo de un avión, el erudito esbozó un diseño para una aeronave. Al carecer de los materiales adecuados, da Vinci nunca construyó ni probó el dispositivo similar a un helicóptero, lo que nos dejó con la duda de si esta primera maqueta podría incluso ganar altitud.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
15 meneos
149 clics

La Solar Orbiter cruzó por casualidad la cola del cometa Leonard y aprovechó para «acer la cencia»

A veces la suerte tiene mucho que ver en la ciencia, igual que en otros ámbitos. Y fue precisamente una cuestión de suerte la que hizo que la Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea cruzara por casualidad la cola del cometa Leonard.

En el momento del encuentro, que ocurrió durante varios días centrados en el mediodía del 17 de diciembre, el núcleo del cometa estaba a unos 44,5 millones de kilómetros de la Solar Orbiter pero con la suerte de que estaba casi perfectamente situado entre la sonda y el Sol, con lo que la cola del cometa (...)
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
88 meneos
1257 clics
Video estelar muestra al cometa Leonard mientras pasa por la Tierra por primera vez en 80.000 años [ENG]

Video estelar muestra al cometa Leonard mientras pasa por la Tierra por primera vez en 80.000 años [ENG]

Desde principios de este año, los observatorios del cielo en la Tierra han estado siguiendo al cometa Leonard, una bola de nieve sucia de un kilómetro de ancho hecha de hielo, roca y polvo. Ahora, mientras se dirige hacia un encuentro cercano con el Sol el 3 de enero de 2022, varias naves espaciales, con la clara ventaja de tener un asiento en la primera fila sin obstrucciones para la acción, han estado atentos a cómo el cometa está cambiando y evolucionando a medida que avanza y se calienta.
63 25 1 K 233
63 25 1 K 233
193 meneos
7202 clics
Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

En 1502, el sultán Bayezid II envió el equivalente renacentista de una solicitud de propuestas del gobierno, buscando un diseño para un puente que conectara Estambul con su ciudad vecina, Galata. Leonardo da Vinci, que ya era un artista e inventor de renombre, propuso un novedoso diseño de puente que describió en una carta al sultán y esbozó en un pequeño dibujo en su cuaderno. No consiguió el trabajo. Pero 500 años después de su muerte, el diseño de lo que habría sido el puente más largo del mundo en su época intrigó a los investigadores...
101 92 0 K 346
101 92 0 K 346
3 meneos
38 clics

La flora bacteriana de Leonardo Da Vinci, una nueva pista para detectar falsificaciones

Prácticamente todo tiene su firma. Cada copo de nieve es ligeramente diferente y cada huella dactilar guarda con celo sus propios serpenteantes relieves. Eso lo tenemos claro, lo hemos escuchado hasta la saciedad, pero ¿realmente son tan especiales? El inmortal personaje de Conan Doyle, Sherlock Holmes, era capaz de identificar la procedencia del barro de una bota o del tabaco de un cigarro basándose solo en su composición. En un mundo tan complejo y cargado de detalles raro es aquello que no esconda su propia signatura.
5 meneos
22 clics

5 inventos bélicos aterradores de Leonardo da Vinci

La sonrisa de la Mona Lisa, esa Última Cena... ¿y un tanque de guerra que dispara simultáneamente muchos cañones? El gran genio del Renacimiento es la definición de la polimatía y eso se extiende a la guerra.

menéame