Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.013 segundos rss2
26 meneos
241 clics
Descubren en Francia un yacimiento con más de 400 fósiles del Ordovícico con los aparatos digestivos notablemente conservados

Descubren en Francia un yacimiento con más de 400 fósiles del Ordovícico con los aparatos digestivos notablemente conservados

Dos paleontólogos aficionados han descubierto en el sur de Francia cerca de 400 fósiles excepcionalmente bien conservados que datan de hace 470 millones de años. Este nuevo yacimiento fósil de importancia mundial ha sido analizado por científicos de la Universidad de Lausana, en colaboración con el CNRS y equipos internacionales.
doi.org/10.1038/s41559-024-02331-w
21 5 2 K 161
21 5 2 K 161
2 meneos
7 clics

Un paciente de párkinson vuelve a caminar gracias a un implante neuronal: "Ya no temo a las escaleras"

Investigadores de las universidades de Lausana (Suiza) y Burdeos (Francia), en colaboración con el sistema sanitario francés (Inserm), han logrado desarrollar un dispositivo de prótesis neurológica que permite corregir los trastornos al caminar que sufren los enfermos de párkinson.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
51 meneos
116 clics
Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica 'Nature': un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.
35 16 1 K 213
35 16 1 K 213
8 meneos
31 clics

Un dispositivo de oro para cirugías cerebrales mínimamente invasivas

La electrocorticografía en la técnica mediante la que se instala una malla de electrodos en la corteza cerebral para registrar la actividad eléctrica y localizar un foco epiléptico o las áreas funcionales antes de operar un tumor. [...] Ahora, los investigadores que han publicado este ensayo en la revista 'Science Robotics', sustituyen la craneotomía habitual, por un trépano de apenas dos centímetros por el que se introduce la malla enrollada y se despliega una vez situada en el interior, sin dañar el cerebro. Al abrirse, se extiende...
25 meneos
51 clics

Científicos suizos desarrollan un método para "imprimir huesos

Investigadores de Lausana han desarrollado un biocompuesto extraordinariamente resistente que esperan poder utilizar además de como huesos humanos, reparar obras de arte o en la regeneración de arrecifes de coral. La nueva tinta imprimible en 3D contiene una bacteria que produce carbonato cálcico al entrar en contacto con una solución que contiene urea. En unos cuatro días se mineraliza y se convierte en un material similar al hueso. El resultado es un biocompuesto que puede fabricarse con una impresora 3D estándar y materiales naturales.
20 5 0 K 122
20 5 0 K 122
7 meneos
28 clics

Un material que puede aprender y recordar como el cerebro (IN)

Los investigadores descubrieron que el tiempo que tarda el óxido de vanadio en cambiar su naturaleza como resultado de la segunda corriente eléctrica que se le aplica está directamente relacionado con la historia del estímulo. "Recuerda su última transición y anticipa la siguiente. Este es un efecto de memoria inesperado. Esto no está relacionado con los estados electrónicos, sino con la estructura física del material. Esto es nuevo desde un punto de vista científico, porque ningún otro material se comporta así.

menéame