Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Por primera vez, la OMS recomienda el uso de una vacuna en contra el dengue

La OMS recomendó el uso la vacuna TAK-003 contra el dengue desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda. Aunque ya existían vacunas en contra el dengue, es la primera vez que la OMS recomienda una. Al contrario a otras, se puede aplicar en personas que nunca han sido infectadas por el virus. Actualmente se expande en Latinoamérica y Asia, transmitida por mosquitos 'aedes aegypti'.

- OMS (a mitad del texto): www.who.int/news/item/02-10-2023-who-recommends-r21-matrix-m-vaccine-f
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
21 meneos
171 clics
Cómo los preincas descubrieron la línea ecuatorial mucho antes de lo que recogió la Historia

Cómo los preincas descubrieron la línea ecuatorial mucho antes de lo que recogió la Historia

"Ecuador significa 'la mitad del mundo' y, obviamente, eso está empatado con la misión geodésica francesa, que definió el punto del centro del mundo donde está este momento el monumento", le dice a la BBC Jorge Eduardo Carrera, de la Ciudad Mitad del Mundo.

De 1734 a 1744, la Academia Francesa de Ciencias lanzó varias expediciones para determinar la forma real de la Tierra.

La misión geodésica francesa comprobó la teoría de Isaac Newton de que el planeta era achatado en los polos y ancho alrededor del Ecuador terrestre, también conocido ...
18 3 0 K 227
18 3 0 K 227
27 meneos
58 clics
Gregorio Iraola, el científico uruguayo que mapea los microbios en los intestinos de los latinoamericanos (y por qué puede ser crucial para la salud)

Gregorio Iraola, el científico uruguayo que mapea los microbios en los intestinos de los latinoamericanos (y por qué puede ser crucial para la salud)

Junto a nuestras células humanas viven millones de otros organismos que conforman la llamada microbiota o microbioma, y entender su impacto en la salud es uno de los campos de investigación más prometedores de la ciencia actual...
23 4 0 K 156
23 4 0 K 156
10 meneos
19 clics

El ecocidio americano

Las continuas agresiones humanas conducen al medioambiente latinoamericano hacia el desastre.
3 meneos
76 clics

4 aplicaciones legales para conseguir internet gratuito en Europa y America Latina

Internet se ha vuelto nuestro hogar. Todos estamos conectados gran parte de nuestro día; algunas personas más, otras menos. Tener internet gratis, aunque parezca una utopía, es posible. Te explicaremos cómo hacerlo.
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
16 meneos
154 clics

Hallan los restos de un vampiro gigante extinto en Argentina

Un pequeño hueso hallado en una cueva en Argentina permitirá arrojar más luz sobre la historia de uno de los animales extintos más misteriosos de la paleontología: el Desmodus draculae. Se trata de un murciélago vampiro gigante que habitó el continente latinoamericano hace más de 100.000 años.
4 meneos
1 clics

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]

La reconocida periodista y cronista argentina Leila Guerriero (premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano 2010) está acostumbrada a diseccionar Latinoamérica desde relatos con temáticas comunes como la marginalidad o el delito en títulos editados por ella como Los Malditos o Los Malos. Esta vez, la argentina ha editado Un mundo lleno de futuro (Planeta, 2017), diez crónicas de América Latina en donde los héroes tienen a la innovación, la educación, la ciencia y la tecnología como armas para resolver problemas en sus respectivos países.

menéame