Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
102 clics

De forma accidental o intencionada, así han llegado a La Rioja las 35 especies exóticas invasoras

En La Rioja hay ya 35 especies exóticas invasoras y su presencia es una de principales causas de pérdida de biodiversidad. Luis Lopo es el jefe de Área de Conservación de la Biodiversidad del Gobierno de La Rioja y relata a Rioja2 que la última en incorporarse al catálogo, es el mosquito tigre.
9 meneos
93 clics

Las ‘esferas de musgo’ de La Rioja y su contribución a la calidad del aire

Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de La Rioja ha propuesto el uso de sus esferas de musgo (Mosspheres) como método complementario para detectar contaminantes peligrosos para la salud y evaluar la calidad del aire en Europa.

Los dispositivos Mossphere son pequeñas esferas porosas de material plástico que contienen un tipo de musgo (Sphagnum palustre, un esfagno o musgo de turbera) procedente de clones cultivados en biorreactores de laboratorio
6 meneos
17 clics

La uva de Rioja ante el cambio climático: ¿qué variedades se adaptan mejor?

El clima es uno de los factores que más influye en el crecimiento y desarrollo de la uva. Por eso, dadas las tendencias de las temperaturas registradas durante las últimas décadas, existe una creciente preocupación sobre los efectos que un cambio del clima pueda tener en la producción y calidad de la uva. En estudios realizados en diferentes zonas vitícolas del mundo se ha visto una tendencia al adelanto de la fenología y de la vendimia. Sin embargo, el grado de cambio puede no ser el mismo en todas las zonas y para todas las variedades.
10 meneos
30 clics

Hallado en La Rioja el rastro de uno de los dinosaurios más rápidos

Las huellas analizadas se corresponden con ejemplares del Cretácico Temprano y presentan los tres dedos funcionales característicos del “pie de bestia” (traducción de la palabra griega terópodo) así como una forma más larga (28,9 centímetros) que ancha (26,9 cm). La investigación ha podido confirmar que se trata de rastros fosilizados de ejemplares ágiles y de tamaño medio de este suborden de dinosaurios saurisquios. El paleontólogo precisa: “Por nuestras estimaciones a partir de las huellas, tenían una altura hasta la cadera de entre 1,3 y 1,4

menéame