Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 28, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
15 clics

El poder de la información: así desentraña la bioinformática los secretos de la vida

En el mundo actual, nadie pone en duda el papel imprescindible de la informática para obtener información a partir del análisis de datos de cualquier tipo, y las ciencias biomédicas no son una excepción.

De esta necesidad nace la bioinformática, la disciplina que une conocimientos de computación, matemáticas y biología para interpretar la información procedente de seres vivos.
21 meneos
131 clics
Floppy disk

Floppy disk

El 22 de enero de 1973 la división de proceso de datos de la compañía IBM presenta sus equipos 3740 con unidad de disco flexible. Este lanzamiento supuso el punto de partida a la inclusión de manera estándar de este tipo de unidades para la lectura de discos flexibles —o disqueteras, como todos las hemos conocido— ya no solo para IBM, sino como elemento indispensable en todos los equipos desde entonces.
16 5 0 K 174
16 5 0 K 174
4 meneos
32 clics

Almacenar información en hologramas: el futuro de la computación

La computación ha ido de la mano de nuestra capacidad de almacenar información, que ha ido creciendo a un ritmo casi exponencial. Desde las tarjetas perforadas hasta los discos duros actuales hemos visto un gran progreso, que sin duda seguirá activo durante muchos años más.
7 meneos
172 clics

Los NAS de tipo rack de Synology no soportarán EXT4 con DSM 7.2.1, usarán BTRFS

La última actualización de DSM 7.2 de Synology deja fuera a los RackStation de poder usar el sistema de archivos EXT4, solo soportarán BTRFS
10 meneos
78 clics

Arquitectura Fractal von Neumann (FvNA) para abordar el problema de productividad de programación de Aprendizaje Automático (ML)

Debido a las características heterogéneas, paralelas, multicapa y anisostráticas de la arquitectura convencional de los ordenadores ML, la pila de software de cada modelo a escala debe desarrollarse ad hoc. En consecuencia, los costes de I+D de los ordenadores ML se concentran en el desarrollo de software, es decir, en el problema de la productividad de la programación. Con FvNA, definimos los programas y la arquitectura de un modo invariante respecto a la escala. Ambos son libres de ampliar hasta una coincidencia adecuada, la ejecución real.
9 meneos
88 clics
Entrevista (2023) a Peter Denning, uno de los padres de la informática moderna

Entrevista (2023) a Peter Denning, uno de los padres de la informática moderna

En esta entrevista Peter Denning habla de cómo la Informática luchó para hacerse un sitio como disciplina científica (peleando contra la incomprensión de otras disciplinas) y de cómo se creó un currículum para enseñar los principios generales de la computación. Un buen artículo para entender la historia de la Informática como ciencia.
9 meneos
68 clics

ChatGPT explicado en detalle [ENG]  

Kyle Hill explica en detalle como funciona ChatGPT, con especial énfasis en las avanzadas matemáticas y estadística que hacen posible su naturalidad en el uso del lenguaje. Video en inglés, duración 27:38 minutos.
6 meneos
39 clics

El cerebro humano y la IA procesan de la misma forma los programas informáticos

El cerebro de los programadores informáticos funciona con dos circuitos neuronales que colaboran según la naturaleza del código y desarrolla el software de la misma forma que lo hace la Inteligencia Artificial. Utilizan dos redes neuronales especializadas en el lenguaje y la solución de problemas.
22 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta monja creó el lenguaje BASIC (y se convirtió en la primera doctorada en computación) 24 años después de entrar en el convento

El 7 de junio de 1965 fue un día muy relevante en la historia de la informática: ese día se otorgaron los dos primeros títulos de doctor en ciencias de la computación de la historia. El primero, por la Universidad de Washington, fue concedido a Irving C. Tang, mientras que — sólo unas horas más tarde, en la Universidad de Wisconsin— el segundo fue a parar a una mujer: la hermana Mary Kenneth Keller.
19 3 4 K -17
19 3 4 K -17
172 meneos
823 clics
Grace Murray Hopper, la creadora del COBOL pionera de la informática

Grace Murray Hopper, la creadora del COBOL pionera de la informática

Este año se espera que Google ponga en funcionamiento un nuevo cable submarino que conectará España con Estados Unidos y Reino Unido. Este cable no tendrá otro nombre que el de Grace Hopper, un honor muy merecido para la considerada primera hacker de la historia, creadora, entre otros, del lenguaje COBOL y cuyo nombre porta desde hace años el segundo buque de la Marina estadounidense con nombre de mujer.
119 53 4 K 160
119 53 4 K 160
215 meneos
926 clics

Educación suprime la asignatura de Informática en Bachillerato

En la última reforma educativa (LOMLOE) y en los proyectos de Real Decreto que la desarrollan, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha eliminado del Bachillerato y, en general, del currículo preuniversitario, las materias relacionadas con Informática (antiguas TIC -tecnologías de la información y las comunicaciones-). Los profesores protestan. De este modo, “entre las 42 materias incorporadas para todas las modalidades, no hay lugar para la informática”, aseguran.
158 57 10 K 1439
158 57 10 K 1439
11 meneos
373 clics

El síndrome visual informático: qué es, sintomatología y cómo prevenirlo

Se trata de uno de los tipos de problemas visuales que puede afectar a las personas que trabajan con pantallas (ordenador, tablet, teléfono móvil, pantallas de equipos, etc.) durante más de tres horas al día ininterrumpidamente. En el último año, y con la extensión generalizada del teletrabajo durante la pandemia aumentó su incidencia de forma significativa.
3 meneos
86 clics

Estudiantes de ingeniería no saben qué son las carpetas o directorios

Estudiantes de ingeniería no comprenden qué son las carpetas, archivos o un directorio por usar la función de búsqueda del Sistema Operativo.
3 0 10 K -62
3 0 10 K -62
22 meneos
756 clics

Lo que se espera un estudiante de 1º de informática y lo que se va a encontrar en realidad

Los alumnos que la superen podrán elegir la carrera universitaria a la que dedicarle los próximos años y muchos de ellos elegirán un grado en Informática. ¿Por qué eligen esta carrera? ¿Qué es lo que esperan encontrarse? ¿Qué es lo que se van a encontrar realmente?
8 meneos
49 clics

La ventaja cuántica del hardware de recocido cuántico D-Wave 2000Q

La compañía canadiense D-Wave Systems fabrica hardware de recocido cuántico (en rigor no son ordenadores cuánticos). Su nueva máquina se llama Advantage™ y superará los 5000 cúbits; por ahora solo se han publicado resultados de D-Wave 2000Q™. Este hardware explota el efecto túnel cuántico en pequeños grupos de cúbits superconductores (15 en 2000Q y en Advantage); estos cúbits se acoplan entre sí formando un grafo fijo en el que hay que mapear el problema a resolver.
8 meneos
218 clics

Computación cuántica para los muy curiosos. La mejor explicación que encontrarás [EN]

Introducción gratuita al complejo y fascinante mundo de la computación y mecánica cuántica. Una serie de extensos ensayos que explican desde cero muchos de los conceptos que definen a este nuevo paradigma de la computación. Utilizando además un formato moderno que permite memorizar bien el contenido aprendido.
1 meneos
9 clics

Las mujeres representan el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% en informática, según la UNESCO

La proporción de mujeres entre los licenciados en ingeniería es inferior a la media mundial en muchos países miembros de la OCDE. Es el caso, por ejemplo, de Australia (23,2%), Canadá (19,7%), Chile (17,7%), Estados Unidos (20,4%), Francia (26,1%), Japón (14,0%), la República de Corea (20,1%) o Suiza (16,1%). Algunas de las proporciones más elevadas de mujeres en ingeniería se encuentran en los Estados árabes, por ejemplo en Argelia (48,5%), Marruecos (42,2%), Omán (43,2%), Siria (43,9%) y Túnez (44,2%), así como en América Latina.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
3 meneos
6 clics

Predicción de un valor en Bolsa a partir de los comentarios de personas en Twitter

El objetivo del articulo es comparar la utilidad del análisis automático de polaridad reputacional respecto al análisis de sentimientos para predecir valores de bolsa, bajo la hipótesis de que el análisis reputacional debería tener una relación más directa con la cotización y, por tanto, ser un mejor predictor de su valor bursátil. Para nuestra experimentación hemos seleccionado el bitcoin (un valor altamente volátil y por tanto un reto desde el punto de vista de los modelos predictivos) y Twitter como fuente textual, por ser una de las redes sociales en las que se puede recolectar datos de forma más sencilla y, sobre todo, por su inmediatez, que es necesaria a la hora de establecer correlaciones temporales con un valor muy fluctuante como es la cotización del Bitcoin.
3 meneos
4 clics

Entornos virtuales ‘a la carta’ aplicados a biomedicina y genética

Investigadores andaluces han elaborado un modelo bioinformático con el que la comunidad científica consigue mayor potencia de computación en sus proyectos
2 meneos
1 clics

Crean una técnica con ADN que permite hacer lápices USB con 100 veces más memoria

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) ha desarrollado una técnica con ADN para organizar moléculas inferiores a 10 nanómetros y hacer nuevos dispositivos para microelectrónica y biomedicina, como hacer lápices de memoria con 100 veces más memoria que los actuales.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
4 meneos
10 clics

Un láser vórtice llega en auxilio de la Ley de Moore

Con forma de remolino, una nueva herramienta de comunicación basada en la luz es capaz de transportar datos en un rápido movimiento circular.
1 meneos
2 clics

Laptops y smartphones son vulnerables a hackeos offline [eng]

Los piratas informáticos equipados con poco más que una antena de radio barata podrían espiar a sus actividades digitales, observando las señales electrónicas que el ordenador produce durante el curso de sus operaciones normales. Incluso desconectase de Internet no ayudará a protegerse de este tipo de llamado ataque “side channel”, y el teléfono inteligente puede ser aún más vulnerables, según los expertos.
10 meneos
74 clics
Herramienta 3-D adivina qué falta en una foto [eng]

Herramienta 3-D adivina qué falta en una foto [eng]  

Una nueva herramienta de edición digital permite a los usuarios activar y voltear objetos en una fotografía, exponiendo áreas no capturadas en la imagen original - dando vuelta una silla o volteando un coche, por ejemplo, para revelar partes traseras y superficies ocultas. El software se basa en modelos 3D de objetos cotidianos que son fácilmente disponibles en línea para "imaginar lo que no es visible", dijo Yaser Sheikh, un científico de la computación en la Universidad Carnegie Mellon y miembro del equipo que lo desarrolló.
10 0 0 K 29
10 0 0 K 29
3 meneos
4 clics

Físicos españoles logran corregir errores en un bit cuántico

Físicos españoles y austriacos han codificado un bit cuántico (qubit) en estados entrelazados distribuidos en varias partículas. Por primera vez, han efectuado cálculos simples en él para corregir errores. Este registro cuántico de 7-qubit podría ser utilizado como el principal bloque de construcción de un ordenador cuántico que corrija cualquier tipo de error. Los resultados han sido publicados en la revista Science. Incluso los ordenadores son propensos a cometer errores. Los trastornos más leves pueden alterar la información
1 meneos
2 clics

Nueva vía para la computación cuántica superrápida

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han utilizado una nube súperfría de átomos, que se comporta como un único átomo, para ver un fenómeno que se predijo hace 60 años y del que se ha sido testigo una sola vez desde entonces. Lograr este fenómeno abre un nuevo camino experimental en la computación cuántica, según han destacado los expertos. Para llevar a cabo esta investigación, el equipo enfrió un millón de átomos de rubidio 100 mil millonésimas de grado por encima del cero absoluto. "No había lugar más frío del universo,
« anterior12

menéame