Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
124 clics

En Francia, grabaron uno de los contenedores de basura de la cadena alimenticia Carrefour, donde desechan todo tipo de alimentos comestibles para seguir el bucle consumista y no bajar los precios

Mientras más de 2,300 millones de personas en el mundo (29.3%) padecen de hambre, 1300 millones de toneladas de comida producida al año (1/3 del total) termina en vertederos.

Asi es como la burguesia capitalista mantiene sus beneficios.
13 2 5 K 45
13 2 5 K 45
11 meneos
30 clics

¿Hay inflación en el universo? [[ING]  

La mayoría de los físicos actualmente creen que nuestro universo se expandió exponencialmente justo después del Big Bang. Esta rápida fase de expansión se llama "inflación". Sus defensores argumentan que la teoría de la inflación ha hecho predicciones correctas. Sus críticos dicen que la inflación ni siquiera es ciencia. ¿Quién tiene razón? Ambos tienen razón y ambos están equivocados.
4 meneos
6 clics

Una segunda inflación explicaría el exceso de materia oscura

Los físicos sugieren que un segundo periodo inflacionario en los momentos posteriores al Big Bang podría explicar la abundancia de la misteriosa materia. La cosmología estándar – es decir, la Teoría del Big Bang con su periodo inicial de crecimiento exponencial, conocido como inflación — es el modelo científico predominante para nuestro universo, en el cual todo el espacio y el tiempo se hinchó a partir de un punto muy denso y caliente para formar una vastedad homogénea en eterna expansión. ¿Pero qué sucedería si no todo se debiera a la inflación?

menéame