Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.077 segundos rss2
10 meneos
31 clics
Murcia y Granada, los dos puntos que podrían sufrir un terremoto como el de Marruecos

Murcia y Granada, los dos puntos que podrían sufrir un terremoto como el de Marruecos

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) advierte de que un terremoto de la magnitud del de Marruecos (6,8) puede ocurrir en España. Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, explica en redes sociales que los mapas de peligrosidad sísmica tienen "un problema": se basan en el conocimiento del pasado, pero si este es limitado, o los tiempos de recurrencia de los terremotos son largos se puede "menospreciar" el peligro.
23 meneos
581 clics

El mapa con los lugares más altos de cada provincia

Desde el Instituto Geográfico Nacional muestran los puntos geográficos y la altitud más alta que puedes encontrar en cada provincia. Este organismo tiene la función de fomentar, coordinar y difundir los estudios Cartográficos, Geofísicos, Geográficos e Históricos de interés para el país. Desde este mapa puedes conocer el lugar más alto al hacer clic sobre cada provincia
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
196 meneos
5683 clics

Aplicación del IGN con la ubicación de la boca del volcán, la colada de lava y los últimos sismos producidos

Aplicación del IGN con la ubicación de la boca del volcán, la colada de lava y los últimos sismos producidos. Posibilidad de "apagar/encender" capas como cartografía catastra o mapa geológico
112 84 0 K 289
112 84 0 K 289
8 meneos
18 clics

El IGN estudia 15 ubicaciones en la isla para instalar el radiotelescopio RAEGE

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) sigue estudiando «15 posibles ubicaciones» para instalar en Gran Canaria del radiotelescopio de la red RAEGE para el estudio de la corteza terrestre y en particular de la placa tectónica africana que iba a instalar en la Cruz de Acusa, en Artenara, para decidir su emplazamiento a lo largo de 2021 e iniciar su construcción en 2022.
1 meneos
1 clics

Instituto Geográfico Nacional concluye que hay relación directa entre los seísmos y el proyecto Castor

El informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN) sobre la actividad sísmica en el entorno del proyecto Castor concluye que existe una "relación directa" entre los más de 400 seísmos que se produjeron en septiembre de 2013 en el litoral norte de Castellón y la inyección de gas. El estudio, además, revela la existencia de una falla en la zona hasta ahora no identificada y asegura que no se tuvo en cuenta el informe de "impacto de sismicidad inducida" para determinar la peligrosidad del proyecto Castor. Teniendo en cuenta la peligrosidad
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame