Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
24 clics

El mar Mediterráneo batió nuevo récord de temperatura mediana

Las aguas del Mediterráneo batieron el lunes un récord de temperatura, advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas este martes a AFP. "Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar (1982-2023): 28,71 ºC" (el previó fué 28,25 ºC en 2003), según el Instituto de Ciencias del Mar (ICM). Los datos aún deben ser confirmados por Copernicus, pero "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
2 meneos
20 clics

La batería española que promete revolucionar el coche eléctrico sin metales y con grafeno

Graphenano, de la mano del Instituto de Ciencia Molecular, tienen un proyecto de batería para coches eléctricos que utiliza el grafeno como sustituto de los metales que se utilizan en las mismas. Las cifras de esta batería española son extraordinarias. Partiendo sobre la base de que la densidad energética mejora hasta un 60%, tanto en términos de densidad gravimétrica como volumétrica, anuncian que se pueden superar los 800 km de autonomía en un coche eléctrico promedio y que, además, la vida útil de este tipo de baterías es muy superior.
1 1 3 K -7
1 1 3 K -7
11 meneos
17 clics

La fibra óptica del observatorio de La Palma ayudará a monitorizar el volcán

Científicos del CSIC han instalado un dispositivo interrogador DAS sobre el cableado de fibra óptica del Observatorio de Roque de los Muchachos de La Palma. La instalación ha sido coordinada por investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), de Barcelona, y servirá para conectarse a la Red Académica y de Investigación Española (RedIRIS). El instrumento transformará uno de los cables de fibra óptica del observatorio, de unos ocho kilómetros, en una red sísmica de miles de sensores que detectan el movimiento del terreno.

menéame