Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
55 meneos
375 clics
Captura en tiempo real del entrelazamiento cuántico de fotones

Captura en tiempo real del entrelazamiento cuántico de fotones

En un nuevo estudio, científicos de la Universidad de Ottawa, junto con Danilo Zia y Fabio Sciarrino (Universidad Sapienza de Roma), introdujeron la holografía digital bifotónica. La tecnología demuestra un método rápido y eficaz para reconstruir el estado cuántico completo de partículas entrelazadas; con ella los científicos visualizaron la función de onda de 2 fotones entrelazados en tiempo real.

Paper (abierto, más imágenes): www.nature.com/articles/s41566-023-01272-3
46 9 0 K 434
46 9 0 K 434
13 meneos
240 clics

Midiendo la pantalla holográfica de un agujero negro real

En 2019 el experimento EHT (Event Horizont Telescopy) mostró al mundo la primera "imagen" de un agujero negro. Los físicos sabían que los datos de las imagenes podian esconder información importante sobre el agujero negro, sobre relatividad general o incluso arrojar alguna información relevante sobre gravedad cuántica. Sin embargo, nadie podía aventurar que en esos datos podría esconderse uno de los secretos más importantes sobre los agujeros negros y la naturaleza del espacio-tiempo.
1 meneos
51 clics

Inventan una cámara que puede ver a través de cualquier cosa

Un grupo de investigadores del departamento de ingeniería de Northwestern ha desarrollado una cámara de alta resolución capaz de ver alrededor de las esquinas y a través de prácticamente cualquier cosa. Dicho de otra forma, la nueva cámara puede “ver lo invisible”, o casi. Según explican, podría utilizar luz dispersa para ver alrededor de las esquinas y, potencialmente, incluso ver a través de la piel para permitir a los médicos observar órganos dentro del cuerpo humano.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
5 meneos
135 clics

Un 'salto cuántico' de la holografia abre una revolución para la imagen

En la holografía estándar, los dos caminos se superpondrían entre sí, y el grado de interferencia de fase entre ellos se usaría para generar un holograma en la cámara. En el aspecto más sorprendente de la versión cuántica de la holografía del equipo, los fotones nunca se superponen entre sí después de pasar por sus respectivos objetivos.
El fenómeno de interferencia se produce de forma remota y se obtiene un holograma midiendo las correlaciones entre las posiciones de los fotones entrelazados utilizando cámaras digitales.

menéame