Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.013 segundos rss2
135 meneos
758 clics
Primeros pasos para «resucitar» plantas extintas

Primeros pasos para «resucitar» plantas extintas

Un equipo de científicos, con participación del Real Jardín Botánico de Madrid, ha identificado 160 especies desaparecidas como candidatas a ser recuperadas y señala otras 15 que se creían extintas cuando en realidad no lo están.
(Artículo en Nature: www.nature.com/articles/s41477-022-01296-7)
59 76 0 K 253
59 76 0 K 253
26 meneos
49 clics
Los botánicos, una especie en peligro de extinción

Los botánicos, una especie en peligro de extinción

Podría preguntarse si son útiles los botánicos. La respuesta está a su alrededor: además de liberar el oxígeno que necesitamos para vivir y capturar el dióxido de carbono que producimos, las plantas están en nuestra comida y en la de los animales. Con ellas construimos casas, muebles, barcos (antes, incluso coches y aviones), aperos y útiles para trabajar y para el ocio y la cultura. Han sido y son la fuente de muchas medicinas, nos vestimos con ellas, están en los productos de cuidado personal y de belleza, forman nuestros jardines y parques..
21 5 2 K 250
21 5 2 K 250
138 meneos
1464 clics
El herbario de Emily Dickinson, entre la ciencia y la poesía

El herbario de Emily Dickinson, entre la ciencia y la poesía

El herbario de Emily Dickinson, conservado en la biblioteca de libros raros de la Universidad de Harvard y digitalizado recientemente para la consulta del público, contiene 424 especímenes de flores silvestres de la zona rural de Massachusetts, Estados Unidos, ordenados en 66 páginas con el sistema de clasificación de Linneo.
55 83 1 K 208
55 83 1 K 208

menéame