Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
32 meneos
82 clics
Las hormigas, las abejas y los puntos ciegos de la mente humana: cómo el entomólogo Charles Henry Turner revolucionó nuestra comprensión de la evolución de la inteligencia y las emociones [ENG]

Las hormigas, las abejas y los puntos ciegos de la mente humana: cómo el entomólogo Charles Henry Turner revolucionó nuestra comprensión de la evolución de la inteligencia y las emociones [ENG]

Hijo de una enfermera y del portero de una iglesia, el entomólogo Charles Henry Turner (3 de febrero de 1867-14 de febrero de 1923) murió con una biblioteca personal de mil libros, habiendo publicado más de cincuenta artículos científicos, habiendo dado a su hijo menor el nombre de Darwin y habiendo revolucionado nuestra comprensión de los animales no humanos más abundantes de la Tierra al ser pionero en un enfoque psicológico del aprendizaje de los insectos, dedicando su vida a descubrir "hechos obstinados que no deben ignorarse".
25 7 0 K 145
25 7 0 K 145
4 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Henry, el robot sexual que está muy bueno pero también te lee poemas

Se lo ha inventado RealBotix, una marca conocida por sus robots sexuales de lujo, de esos que son tan realistas que casi dan miedo y que están tan bien hechos que cuestan muchísimo dinero. Acaban de presentar a Henry, su primer robot masculino que viene equipado con unos preciosos ojos verdes y unos abdominales pa' cortar el pan en esa tabla. Una de los complementos más curiosos de Henry es que el tamaño de su pene es regulable.
8 meneos
98 clics

«Es una tontería intentar desesperadamente vivir el mayor tiempo posible»

Tras unas exitosa carrera como neurocirujano, Henry Marsh ha arrancado una igualmente reconocida como memorialista, abordando algunos de los grandes interrogantes de nuestro tiempo. En su último libro se pregunta qué significa ser el paciente.
10 meneos
362 clics

Atravesando el cumulonimbo: el hombre que cayó en una nube de tormenta y vivió para escribirlo

En 1959, el teniente coronel del Ejército de Estados Unidos William Henry Rankin se encontró ante una situación complicada: el motor de su avión se había quedado parado cuando sobrevolaba una gran nube de tormenta. Su única opción era saltar en paracaídas y esperar que la suerte jugase a su favor.
9 meneos
322 clics

La perfección de un monstruo: sobre la vida salvaje de Henry Darger

En junio de 1973, el casero de Henry Darger entró en el apartamento que había ocupado durante cuarenta y tres años antes de morir y descubrió una ingente cantidad de fascinantes dibujos y manuscritos, hoy uno de los ejemplos más sobresalientes de "arte marginal".

menéame