Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
69 clics

Go Data, el arma más sofisticada de Asturias para rastrear al coronavirus

Go Data es la última herramienta informática, desarrollada por la OMS, que los rastreadores han incorporado a su sistema de seguimiento de la Covid-19
4 meneos
32 clics

El Big Data online sobre los adornos en la Prehistoria

Investigadores de la US ponen en marcha PEPAdb (Prehistoric Europe”s Personal Adornment database), una herramienta online y accesible con datos referidos a elementos de adorno personal en la Prehistoria reciente.
pepadb.us.es/app/
35 meneos
73 clics
Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Hay misiones espaciales tremendamente famosas e icónicas que son reconocidas fácilmente por el gran público, como los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Luego hay otras misiones que no suelen captar tanta atención y que, sin embargo, han revolucionado nuestro conocimiento del Universo, como pueden ser los proyectos Planck o WMAP. Otra de esas misiones de bajo perfil mediático es Gaia, el observatorio astrométrico europeo que acaba de cumplir diez años en el espacio. Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 (...)
27 8 1 K 191
27 8 1 K 191
25 meneos
239 clics

¿Cuáles son las ideas estadísticas más importantes de los últimos 50 años? [EN]

Las ideas estadísticas más importantes del último medio siglo, que clasificamos como: inferencia causal contrafactual, bootstrapping e inferencia basada en simulación, sobreparametrizada modelos y regularización, modelos bayesianos multinivel, algoritmos de computación genéricos, adaptativos análisis de decisiones, inferencia robusta y análisis exploratorio de datos. Discutimos contribuciones clave en estos subcampos, cómo se relacionan con la informática moderna y big data.
20 5 0 K 184
20 5 0 K 184
11 meneos
19 clics

Hallan un biomarcador del tumor cerebral más letal que facilitaría el desarrollo de nuevas terapias

El grupo Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) ha estudiado el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico en adultos, y ha identificado a 'ABCC3' como un posible biomarcador para este, ya que correlaciona con una peor supervivencia, una deficiente respuesta a tratamientos y podría favorecer la aparición de recidivas.
2 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Data science course

The demand for data scientists in India is at an all-time high Data scientist a good career in India data Science certification helps companies and industries make data-driven decisions, analyze market trends with industry specialists.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
7 meneos
24 clics

IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

El descubrimiento de materiales, la ciencia de crear y desarrollar nuevas sustancias útiles, suele avanzar a un ritmo frustrantemente lento. El objetivo es revivir la moribunda industria de los materiales incorporando las simulaciones digitales, la robótica, la ciencia de datos, la inteligencia artificial (IA) e incluso la computación cuántica en el proceso de descubrimiento.
10 meneos
246 clics

El físico español que analiza con gráficos su vida: "Llevo 16 años buscando la felicidad"

Cuando tenía 18 años, el albaceteño Alejandro Cencerrado decidió apuntar cada día lo feliz que era: 16 años después, sigue sin ser feliz, pero ha aprendido unas cuantas cosas
11 meneos
340 clics

¿Por qué los tiburones atacan a las GoPros? [ENG]  

Hipótesis: Los tiburones atacan a las GoPros porque generan un pequeño campo electromagnético que son capaces de detectar. Experimento: Meterse en el océano con una Go Pro encendida y una apagada y ver si atacan más a una que a otra [sí]. Segundo experimento: Bajar con una tira de 21 Go Pros, ver que hacen, y de paso hacer un montaje de vídeo girando alrededor del tiburón como en Matrix. Luego, seguir haciendo experimentos variados a diferentes profundidades y con diferentes cacharros. (vídeo de Mark Rober)
15 meneos
157 clics

Irlanda tiene la tasa de casos de covid-19 más alta del mundo. ¿Qué fue lo que salió mal?

Cuando Irlanda salió de un estricto confinamiento de seis semanas en diciembre, tenía uno de los niveles más bajos de casos de covid-19 en Europa. Desde entonces, la situación se ha desmoronado dramáticamente. El país registró la semana pasada la tasa de infección más alta del mundo, según Our World in Data, una publicación científica en línea con sede en la Universidad de Oxford.
18 meneos
421 clics

Así ganó 10 millones en una apuesta imposible y demostró que su algoritmo era infalible

Benter puso en marcha entonces un sistema de probabilidades para el que comenzó a utilizar ordenadores y diseñó un algoritmo. Iba a tener en cuenta todos los factores -con los años pasó de 30 a 130- imaginables para calcular las probabilidades de una carrera, aunque para ello debía estudiar a conciencia a cada equino y su rendimientos según las circunstancias (hasta la temperatura a la que mejor rendía un caballo, por ejemplo).

Con el tiempo fue reclutando cada vez a más personal pues requería de un 'ejército' de estudiosos y de espías para poder incluir todo tipo de datos en su algoritmo.
20 meneos
895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ató una cámara a un globo de helio y logró un increíble video con imágenes de la Tierra desde la estratósfera

C&P: Un increíble experimento volvió viral a un influencer colombiano que gracias a un globo meteorológico y una cámara Go Pro logró captar impresionantes imágenes del Planeta Tierra desde la estratósfera.
El nombre detrás de la ingeniosa idea es el de Faber Burgos Sarmiento, un colombiano que se ha especializado en hacer contenido de ciencia, tecnología y experimentos, quien sorprendió en su último video con una aventura “espectacular” y casi “de otro planeta”.
16 4 8 K -17
16 4 8 K -17
2 meneos
4 clics

Un nuevo método matemático mide la integración o segregación de los inmigrantes a partir de sus tuits

El idioma, junto con la localización de los mensajes, permite encontrar las zonas de residencia típicas de las comunidades y estudiar si están más concentradas que la población local. La medición muestra ciudades con alta integración, como Londres, San Francisco, Tokio o Los Ángeles, y otras con un nivel bajo, como Detroit, Miami, Toronto o Ámster. [...] La mejor integración se encuentra entre culturas cercanas: por ejemplo, latinos (hablantes de portugués e italiano) en países sudamericanos de habla hispánica o europeos en el Reino Unido. Los casos de mayor segregación se dan entre culturas que son altamente diferentes.
8 meneos
44 clics

¿Qué se puede saber de un barrio por los coches de sus habitantes?

Muy revelador el paper del equipo de Timnit Gebru, de la Universidad de Stanford, para realizar evaluaciones demográficas basadas en datos accesibles en las imágenes de Google Street View. Históricamente estos estudios se han realizado mediante encuestas que cada X meses la Oficina del Censo de cada país, o las empresas dedicadas a ello, realizan a un porcentaje significativo de la sociedad. [...] La propuesta de este equipo de investigadores pasa por utilizar las imágenes de Google Street View para bypasear ese segundo error, de mayor volumen,
1 meneos
1 clics

El CERN libera los datos del Gran Colisionador de Hadrones [ENG]

El CERN ha lanzado su portal de datos abiertoso, que pone a disposición del público y por primera vez los datos de eventos de colisión reales producidos en los experimentos del LHC.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
12 meneos
105 clics
Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

¿Cuánto daría un buen alcalde o su jefe de policía por saber en qué barrio de la ciudad se va a producir un crimen? Pues un grupo de investigadores sólo ha necesitado un perfil sociodemográfico de la zona y la actividad de sus antenas de móviles para predecir, con hasta un 70% de grado de acierto, en qué zona se cometerá un robo o un asesinato en las calles de Londres. Todo un ejemplo de que el Big Data también sirve para el bien común.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37

menéame