Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Almacenar información en hologramas: el futuro de la computación

La computación ha ido de la mano de nuestra capacidad de almacenar información, que ha ido creciendo a un ritmo casi exponencial. Desde las tarjetas perforadas hasta los discos duros actuales hemos visto un gran progreso, que sin duda seguirá activo durante muchos años más.
46 meneos
255 clics
El MIT presenta un nuevo método para aumentar la generación de energía de los parques eólicos

El MIT presenta un nuevo método para aumentar la generación de energía de los parques eólicos

En un experimento de meses de duración en un parque eólico real de la India, el modelo predictivo se validó primero probando una amplia gama de estrategias de orientación de la guiñada, la mayoría de las cuales eran intencionadamente subóptimas. Al probar muchas estrategias de control, incluidas las subóptimas, tanto en el parque real como en el modelo, los investigadores pudieron identificar la verdadera estrategia óptima
33 13 0 K 320
33 13 0 K 320
136 meneos
2092 clics
Balsas y aguas subterráneas (en regiones secas), un binomio interesante

Balsas y aguas subterráneas (en regiones secas), un binomio interesante

Uno de los cambios más notables del sureste español de los últimos decenios ha sido la extraordinaria proliferación de almacenes superficiales de agua no considerados embalses al uso. Pantanetas, balsas, depósitos y estanques de todas las tipologías y tamaños salpican hoy el campo, allí donde hay algo de agua que recoger. Quizás este hecho pase desapercibido a muchos, pero desde el aire la cosa es bien distinta. Cuanta menos agua, más balsas, esa es la norma. Ya digo, ha sido un fenómeno explosivo (en aumento), que, en mi opinión, está supon...
81 55 1 K 239
81 55 1 K 239
9 meneos
32 clics

¿Estamos en el camino para declarar oficialmente otra situación de sequía?

La declaración 'oficial' de sequía, de acuerdo con la Ley de Aguas vigente llega con la aprobación de un Real Decreto, para lo que las cuencas hidrográficas afectadas deben cumplir una serie de requisitos.
La última vez que esta situación se activó fue el 10 de junio de 2017,A fecha de 31 de marzo de 2021, el MITECO en su análisis de 'Situación de sequía prolongada y escasez coyuntural' en el marco de la vigilancia debida, ubica a tres zonas de la demarcación del Guadiana en escenario de emergencia,
53 meneos
72 clics
Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Esta segunda ola en Europa ha sido un fracaso de gestión. La primera hora podía estar justificada con que no conocíamos el virus y no sabíamos qué hacer, pero ahora no había excusa para fallar de la manera en la que se ha fallado en Europa y más comparándolo con muchos países de Asia.
40 13 1 K 180
40 13 1 K 180
164 meneos
391 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mayor experto español en coronavirus: "Lo que está ocurriendo en Madrid es de una torpeza increíble"

El mayor experto español en coronavirus: "Lo que está ocurriendo en Madrid es de una torpeza increíble"  

El virólogo Luis Enjuanes, el mayor experto español en coronavirus, cree que la gestión de la pandemia en Madrid no tiene ni pies ni cabeza. «Los números de contagios que hay son tremendos y todavía ponen impedimentos para que se apliquen normas que son absolutamente necesarias. Es de una incultura política increíble. Casi de retraso mental». Enjuanes, que dirige el Centro Nacional de Biotecnología, carga contra Madrid por no dejarse aconsejar por el Gobierno, pero también contra la OMS por no admitir el contagio del coronavirus por aerosoles.
121 43 16 K 309
121 43 16 K 309
1 meneos
 

Work&Track elabora un indicador para conocer la actividad real por km recorrido durante el estado de emergencia

Una de las primeras preguntas que deberán responderse para predecir el impacto de esta recesión y, por extensión, escoger las mejores medidas para enfrentarnos a ella es la medición del indicador de actividad logística por kilómetro recorrido o lo que es lo mismo, medir el nivel real de paralización de la actividad durante las últimas semanas.

Es evidente que, en algunos sectores como la hostelería o el comercio, el cese de actividad ha sido total. Sin embargo, ¿qué ha ocurrido en otros sectores vinculados a la logística o los servicios?, ¿cómo les ha afectado esta situación?.

En los próximos meses se harán públicos muchos indicadores que darán una respuesta precisa a la pregunta...
1 meneos
14 clics

Postcron deja perder su negocio por falta de comunicación con sus clientes

La App para programar en redes sociales Postcron ha tenido problemas con Facebook y por su mala gestión de la crisis puede dar por perdido su modelo de negocio

menéame