Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 25, tiempo total: 0.018 segundos rss2
50 meneos
146 clics
Garrapatas africanas sobreviven ocho años sin alimentarse

Garrapatas africanas sobreviven ocho años sin alimentarse

En experimentos de laboratorio, no solo vivieron un total de 27 años, sino que se reprodujeron saludablemente mucho después de que muriera la última garrapata macho.
41 9 0 K 211
41 9 0 K 211
183 meneos
6494 clics
Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conocida por su temible apariencia prehistórica, la cigüeña picozapato (Balaeniceps rex) es común en las zonas pantanosas del este de África. Con el tercer pico más grande entre las especies de aves del mundo, puede crecer hasta 1,5 metros de altura y su principal presa es el bagre, según una publicación en el Journal of African Ornithology. Sin embargo, esta cigüeña también se alimenta de objetivos más grandes, como anguilas, serpientes e incluso crías de cocodrilo.
81 102 1 K 235
81 102 1 K 235
242 meneos
2453 clics
Lo que sabemos sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras su detección en Salamanca

Lo que sabemos sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras su detección en Salamanca

Se trata de una enfermedad emergente en nuestro país transmitida por las garrapatas del género Hyalomma o por contacto con enfermos. Su tasa de mortalidad ronda entre el 10-40%.
102 140 0 K 245
102 140 0 K 245
22 meneos
86 clics
Veterinarios españoles descubren por primera vez en jabalíes garrapatas que transmiten la brucelosis

Veterinarios españoles descubren por primera vez en jabalíes garrapatas que transmiten la brucelosis

La brucelosis es una enfermedad que afecta a los humanos, el ganado y la fauna silvestre, con importantes repercusiones sanitarias y económicas. Recientemente, se ha sugerido que las garrapatas podrían ser vectores, portadores y amplificadores de Brucella, un género de bacterias que causa la brucelosis.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
299 meneos
1570 clics
Esta pastilla para humanos va a revolucionar la batalla contra la enfermedad de Lyme: mata directamente a las garrapatas

Esta pastilla para humanos va a revolucionar la batalla contra la enfermedad de Lyme: mata directamente a las garrapatas

No hay que irse muy lejos para advertir de peligro que conllevan las garrapatas en el mundo. En poco más de una década, solo en España los ingresos por la denominada como enfermedad de Lyme se han elevado hasta cerca del 200%. Por eso, lo que está muy cerca de llegar en forma de pastilla para humanos es una auténtica revolución. Los primeros ensayos han sido un éxito, mostrando que 24 horas después de tomar el medicamento, puede matar las garrapatas en las personas y que los efectos duran hasta 30 días.
120 179 2 K 256
120 179 2 K 256
10 meneos
118 clics
Masiva irrupción de polvo africano afectando a amplias zonas: desde Escandinavia a América del Sur

Masiva irrupción de polvo africano afectando a amplias zonas: desde Escandinavia a América del Sur

Un potente anticiclón, situado sobre la zona de la península ibérica, junto con una borrasca en el Atlántico Norte y los flujos del este en la zona tropical hacen que el polvo africano sea arrancado del suelo y se interne sobre el Atlántico Norte. Un ramal se orienta hacia el norte lejano, afectando a Canarias y la parte oriental de la cuenca. Otro ramal se dirigen hacia el Atlántico tropical para dar el salto a ciertas zonas de América del Sur.
14 meneos
75 clics
De cómo una pequeña hormiga invasora cambió el paisaje y la dieta de los leones en una reserva de Kenia

De cómo una pequeña hormiga invasora cambió el paisaje y la dieta de los leones en una reserva de Kenia

Un equipo de investigadores documenta la cascada de cambios desencadenada por la irrupción de un grupo de hormigas en una zona de la sabana, que ha dado un giro a la vida de elefantes, cebras y búfalos. Las “hormigas cabezonas” entran y acaban con las colonias de Crematogaster, los árboles quedan desprotegidos y los paquidermos los arrasan hasta dejar el terreno despejado. En este nuevo paisaje, mucho más abierto, los leones ya no pueden agazaparse entre las acacias para cazar a las cebras, como habían hecho siempre, y cazan búfalos.
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
23 meneos
29 clics
Un estudio constata que el calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Un estudio constata que el calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han constatado, analizando patrones de dispersión de la libélula norteafricana Trithemis kirbyi, que la subida de temperatura impulsa invasiones de insectos. Entró en la península por el sur (primer registro: 2007, Málaga), extendiendose hacia el norte, estableciéndose en su centro y este, Baleares y sur de Francia.

- Paper: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0291270
- Comunicado (UCM): www.ucm.es/cambio-climatico-impulsa-invasiones-libelulas
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
281 meneos
2969 clics
Nicaragua acusa a un exmilitar español de introducir el caracol gigante africano en el país: "es un delito de bioterrorismo

Nicaragua acusa a un exmilitar español de introducir el caracol gigante africano en el país: "es un delito de bioterrorismo

Las autoridades nicaragüenses divulgaron este miércoles fotografías del militar retirado español Pedro Sierra, a quien señalan como el responsable de haber introducido a Nicaragua el caracol gigante africano, considerado una especie invasora y por el que el país declaró una alerta fitosanitaria
107 174 0 K 165
107 174 0 K 165
23 meneos
70 clics
El tridente científico que trabaja en una vacuna revolucionaria

El tridente científico que trabaja en una vacuna revolucionaria

Un científico cubano, otra de España y otra de Paraguay trabajan en Francia en una prometedora vacuna para la enfermedad de Lyme, que apunta contra la microbiota de las garrapatas y da la vuelta a los principios clásicos de vacunación, abriendo un mundo de posibilidades para otras enfermedades.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
22 meneos
89 clics
Los 'garrapatólogos' rastrean España para atajar enfermedades emergentes como la de Lyme y la fiebre de Crimea Congo

Los 'garrapatólogos' rastrean España para atajar enfermedades emergentes como la de Lyme y la fiebre de Crimea Congo

“Como todavía hay bastantes garrapatas en el campo, estamos de muestreo, por la mañana solemos ir a buscarlas. ¿Podemos hablar por la tarde?”. El responsable de parasitología del departamento de reproducción animal del INIA, Félix Valcárcel, ha recorrido en los últimos meses la vega del Jarama (Comunidad de Madrid) a la caza de estos artrópodos. Entre los mensajes de whatsapp para concertar una entrevista, envía fotos y vídeos de estos pequeños bichos correteando en botes de plástico o tratando de escapar entre las hojas secas que alfombran el
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
439 meneos
1520 clics
Desarrollada una vacuna contra la enfermedad de Lyme

Desarrollada una vacuna contra la enfermedad de Lyme

Científicos han desarrollado un método para vacunar a las personas de forma que no pueda desarrollarse la bacteria que causa la enfermedad de Lyme tras la picadura de una garrapata. El novedoso método modifica la sangre del receptor de forma que, cuando la garrapata se alimenta de ella, mata a las bacterias del género Borrelia en el propio estomago de la garrapata, impidiendo que puedan proliferar y transmitirse al humano.
209 230 0 K 344
209 230 0 K 344
12 meneos
115 clics

Las garrapatas pueden "volar" distancias cortas por medio de la carga eléctrica y pegarse así a sus hospedadores.  

Lo han puesto a prueba con ninfas de Ixodes sp. (que transmiten Lyme), y con la carga típica de un mamífero.
El tirón que les otorga la carga puede llegar a alcanzar algunos centímetros de distancia, además les sirve para quedar adheridas.
10 2 12 K -24
10 2 12 K -24
327 meneos
3208 clics
Cómo la picadura de una garrapata puede acabar causando esclerosis múltiple años después

Cómo la picadura de una garrapata puede acabar causando esclerosis múltiple años después

La enfermedad de Lyme es una patología infecciosa que se contrae principalmente a través de una bacteria, la 'Borrelia burgdorferi', que transmiten las garrapatas a humanos y animales. Es el tipo más común de infección transmitida por dichos insectos, siendo estas las segundas en transportar microbios dañinos, después de los mosquitos. "El 50 por ciento de las garrapatas están infectadas con la bacteria"
152 175 1 K 420
152 175 1 K 420
60 meneos
159 clics
Voluntarios prueban una vacuna para acabar con la enfermedad de Lyme

Voluntarios prueban una vacuna para acabar con la enfermedad de Lyme

Miles de personas en Europa y Estados Unidos recibirán esta vacuna desarrollada por Pfizer
46 14 0 K 286
46 14 0 K 286
75 meneos
107 clics
Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una vacuna contra la enfermedad de Lyme. Está en ensayos clínicos en humanos. La nueva vacuna vacuna privaría a las garrapatas de un rasgo que las convierte en vectores excepcionales de la enfermedad de Lyme: la capacidad de morder y chupar sangre sin previo aviso, prendiéndose el tiempo suficiente para transmitir las bacterias a su huésped humano.
63 12 0 K 245
63 12 0 K 245
2 meneos
15 clics

Moderna cree que la nueva variante escapa a la inmunidad de las vacunas

Moderna no se fía de la nueva variante. Si bien todas las farmacéuticas han anunciado que trabajan en ver cómo se comporta la nueva variante con su vacuna, esta compañía ha sido la más pesimista en cuanto a la necesidad de una reformulación de los sueros existentes. "La variante incluye mutaciones observadas en Delta que se cree que aumentan la transmisibilidad y mutaciones observadas en Beta y Delta que se cree que promueven el escape inmunológico. La combinación representa un riesgo potencial significativo para acelerar la disminución()
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
1 meneos
2 clics

Alertan sobre una macroplaga de garrapatas capaces de contagiar la fiebre Crimea Congo

Los problemas y enfermedades relacionados con las garrapatas "se están incrementado de manera exponencial" debido al cambio climático, que genera inviernos más cortos y suaves, de acuerdo con el catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Agustín Estrada.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
307 meneos
3151 clics
Las garrapatas se están multiplicando de forma exponencial y se desplazan hacia el norte

Las garrapatas se están multiplicando de forma exponencial y se desplazan hacia el norte

En este momento "resulta prácticamente imposible encontrar garrapatas en regiones como Extremadura que hace 50 años era uno de sus hábitats" y sin embargo "se han desplazado hacia el norte". Estrada, uno de los especialistas que ha participado este jueves en una jornada sobre garrapatas organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, ha confirmado que los problemas generados por este parásito "están incrementándose de manera exponencial".
119 188 3 K 354
119 188 3 K 354
10 meneos
23 clics

Identifican en Japón un nuevo nairovirus que puede infectar a los humanos y causar enfermedad leve

Científicos de Japón han identificado un virus hasta ahora desconocido que puede infectar a los seres humanos y causar enfermedades. El nuevo virus infeccioso, denominado virus Yezo y transmitido por la picadura de garrapatas, provoca una enfermedad caracterizada por la fiebre y la reducción de plaquetas y leucocitos en la sangre. El nuevo virus está estrechamente relacionado con el virus Sulina y el virus Tamdy, detectados en Rumanía y Uzbekistán, respectivamente.
29 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo en los bosques: las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan también en las playas de California

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California , donde un grupo de científicos los encontró también en las playas. Descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.
25 4 5 K 26
25 4 5 K 26
9 meneos
53 clics

Las garrapatas del perro prefieren a los humanos cuando hace calor

Realizaron el experimento con 2 temperaturas diferentes: a temperatura ambiente y con calor . En el primer caso, se movieron mayoritariamente hacia los perros (un promedio de 5,2 de las 20 garrapatas se movieron hacia el perro y 2,9 garrapatas se arrastraron hacia el humano), en altas temperaturas cambiaron sus preferencias hacia los humanos (4.4 garrapatas se movieron hacia el perro, mientras que 7.5 garrapatas se movieron hacia la persona). Descubrieron que cuanto más altas eran las temperaturas, más propensas eran las garrapatas a decidir.
6 meneos
17 clics

Así se descubrió que el ‘anisakis de la carne’ procede de las garrapatas

El síndrome alfa-gal apareció en la literatura científica por primera vez en 2009 con la referencia a casos, especialmente en EE. UU., de reacciones alérgicas en personas a partir del consumo de carne roja. Los síntomas son los típicos de una reacción alérgica: urticaria, labios, lengua y garganta hinchados, problemas respiratorios, vómitos, diarrea, taquicardia, etc.
3 meneos
12 clics

El increíble viaje de la primera tortuga africana que llegó a Europa

Hace 95 millones de años, una tortuga de río se adaptó a ambientes marinos y realizó una migración extraordinaria desde el antiguo continente de Gondwana, que agrupaba lo que hoy es África y Sudamérica, hasta Laurasia, la masa continental del norte de la que formaban parte Europa, Asia y Norteamérica. Sus restos, hallados en la localidad de Algora en Guadalajara y en Portugal, son prueba del primer evento de dispersión conocido de una tortuga desde Gondwana.
248 meneos
2123 clics

Garrapata fosilizada revela glóbulos rojos perfectamente conservados [ENG]

Una garrapata repleta de sangre que estaba atrapada en ámbar de hace al menos 20 millones de años contenía glóbulos rojos perfectamente conservados, probablemente de un mono. Es el único ejemplo conocido de antiguos glóbulos rojos de mamíferos preservados en ámbar.
110 138 5 K 65
110 138 5 K 65
« anterior1» siguiente

menéame