Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
101 clics
En 20 años, la mayoría de hombres necesitarán un tratamiento de fertilidad para tener hijos

En 20 años, la mayoría de hombres necesitarán un tratamiento de fertilidad para tener hijos

Los problemas de fertilidad afectan también a los hombres. Y es que llegad cierta edad, ellos tienen tantos problemas de fertilidad como ellas, pero simplemente es una cuestión de la que no suele hablarse, a pesar de que el factor masculino contribuye en un 50% a los casos de infertilidad.
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
17 meneos
32 clics

La exposición a productos químicos encontrados en productos de uso cotidiano está relacionada con una disminución significativa de la fertilidad [ENG]

Según un estudio realizado por investigadores del Monte Sinaí, la exposición a sustancias químicas presentes habitualmente en el agua potable y en productos domésticos de uso cotidiano puede reducir la fertilidad de las mujeres hasta en un 40%. En un artículo publicado en Science of the Total Environment, el equipo informó de que las concentraciones sanguíneas más elevadas de sustancias perfluoroalquiladas, conocidas como PFAS, se asociaban a una reducción significativa de la probabilidad de embarazo y de nacidos vivos.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
13 meneos
61 clics

Ratopín: El extraño animal con las claves contra el cáncer también las tiene contra la infertilidad

Un grupo de investigadores estudia las herramientas biológicas que permiten al ratopín rasurado ser fértil hasta su vejez para trasladarlas a los humanos. Aunque son familia del ratón o la rata, que pueden vivir dos y cuatro años, respectivamente, los ratopines alcanzan los 32 años de edad. Y son fértiles durante toda esa vida, extremadamente larga para ese tipo de animales.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
10 meneos
34 clics

Un proceso de fertilidad genera más o igual estrés que separarse o perder el trabajo

El 55 por ciento de los españoles encuestados considera que pasar por un proceso de fecundación 'in vitro' (FIV) es más o igual de estresante que separarse de la pareja y un 58 por ciento lo considera más o igual estresante que perder el trabajo, según los resultados de Time To Check, realizado por la clínica de fertilidad virtual Apricity. Así, un 80 por ciento de los españoles reconoce que han sufrido estrés durante el viaje de la fertilidad. En España, de
12 meneos
185 clics

5 razones por las que hay una caída en la cantidad de espermatozoides en todo el mundo

La cantidad -y la calidad- de los gametos masculinos ha caído de forma dramática en las últimas décadas, lo que tiene preocupados a los especialistas. Te contamos qué factores contribuyen a este escenario y las principales maneras de revertirlo.
12 0 0 K 11
12 0 0 K 11
13 meneos
33 clics

La creación de óvulos in vitro: la técnica lograda en ratones que abre las puertas de la fertilidad humana

La técnica que se está investigando es similar a la empleada en la clonación de la oveja Dolly. Si se aplica en humanos, podría servir también para prevenir enfermedades y tener hijos relacionados genéticamente a las parejas del mismo sexo. La gametogénesis in vitro abre también un debate legal y ético
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
10 meneos
48 clics

Preocupación por el semen: «Hay muchos estudios que demuestran una pérdida alarmante de calidad seminal desde hace varias décadas»

Además de la concentración espermática, otros parámetros como la morfología de los espermatozoides y su motilidad también se han visto afectados. Los resultados son preocupantes y hacen replantearse algunas métricas que hasta ahora se tenían en cuenta para considerar un semen como «de buena calidad».
11 meneos
127 clics

Efecto de la COVID-19 en la fertilidad femenina

Unos científicos han investigado el efecto de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, el culpable de la enfermedad pandémica COVID-19, en el sistema reproductivo femenino.
El estudio lo han liderado científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
11 meneos
50 clics

Incertidumbres sobre los efectos de la COVID-19 en la fertilidad a largo plazo

El doctor Jan Tesarik, pionero de los estudios relacionados con la infección por la COVID-19 y la fertilidad masculina y femenina ha lanzado una iniciativa sobre este tema al nivel mundial, con el fin de evaluar la capacidad reproductiva de las personas afectadas por la COVID-19. En este objetivo, el doctor Tesarik coordinará un número especial de la revista científica Frontiers in Reproductive Health, en el que investigadores de diferentes países abordarán los temas actuales relacionados con los efectos de la COVID-19 sobre la fertilidad,...
7 meneos
106 clics

Más goles, menos bebés

¿Por qué debería importarnos el efecto que hemos encontrado? En contextos con una alta tasa de fecundidad, como los países en vías de desarrollo, los gobiernos se esfuerzan por reducir la natalidad, incluso con intervenciones de tipo indirecto, como fomentar el acceso a actividades de entretenimiento y la televisión [..] podrían tener efectos parecidos aunque indeseables en el caso de países con baja tasa de fecundidad como son la mayoría de países europeos, donde normalmente los gobiernos se esfuerzan por aumentar la fertilidad.
7 meneos
35 clics

Los "cachorros espaciales" nacidos en la ISS aclaran dudas sobre los potenciales riesgos de la fertilidad en el espacio

En la NASA sabían desde hace tiempo que el esperma hace cosas raras en el espacio. Tampo ayuda la radiación, que es potencialmente dañina, así que saber qué ocurre con la fertilidad en el espacio es importante para futuras misiones espaciales de larga duración.
Un experimento con esperma de ratones ha permitido aclarar dudas tras estar congelado y almacenado en la Estación Espacial Internacional durante seis años. Ahora han nacido pequeños cachorros espaciales a partir de ese esperma en la Tierra, y todos están saludables.
10 meneos
99 clics

Los disruptores endocrinos causan el declive de los espermatozoides

La concentración de espermatozoides en el semen de los occidentales cae en picado, un 52% en los últimos 40 años. Esta reducción también se relaciona con un peor estado de salud general y una mayor mortalidad.
9 meneos
11 clics

Los científicos reivindican la protección del mundo subterráneo

Un equipo internacional de investigadores alerta sobre la necesidad de incorporar en las estrategias y políticas internacionales de conservación la biodiversidad del suelo. Se estima que cada año se pierden alrededor de 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en todo el mundo.
9 meneos
42 clics

La morfología de los espermatozoides se ha deteriorado en los últimos años, reduciendo la fertilidad masculina

La morfología de los espermatozoides se deteriora con la edad, reduciendo su fertilidad y, cada vez más, este deterioro afecta a más hombres de cualquier edad, según un estudio realizado por un equipo de investigadores italianos, evaluando resultados de ICSI de 1.332 pacientes, e implicando 4.507 óvulos fecundados por la ICSI.
8 meneos
9 clics

La Covid19 no afecta a la fertilidad femenina ni se transmite a la descendencia

Desde el inicio de la pandemia, el equipo de la clínica MARGen (España), liderado por los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza-Tesarik, han evaluado el riesgo que la COVID-19 pueda representar para la fertilidad femenina y masculina y han presentado sus conclusiones en un artículo que excluye la transmisión de la enfermedad a la descendencia y que señala que, si bien la Covid19, no afecta directamente a la fertilidad femenina, sí lo pueden hacer los medicamentos utilizados para tratarla.
2 meneos
14 clics

Franklin D. Roosevelt. Mensaje al Congreso sobre fosfatos para la fertilidad del suelo. [Eng]

“El contenido de fósforo de nuestra tierra, después de años de cultivo, ha disminuido considerablemente. Necesita reponerse. La necesidad de un mayor uso de fosfatos y la conservación de nuestros suministros de fosfatos para las generaciones futuras es, por tanto, un asunto de gran preocupación pública”. La disposición de nuestros depósitos de fosfato debe ser considerada un asunto de interés nacional”
4 meneos
4 clics

BigH1, la proteína esencial para la fertilidad masculina

Investigadores de Cataluña han desvelado el papel de la histona BigH1 en la formación de células sexuales masculinas a partir de células madre. Este trabajo, llevado a cabo en moscas de la fruta, abre una vía para entender la infertilidad masculina. Publicado en Cell Reports, el trabajo arroja luz sobre los mecanismos con los que las histonas regulan el proceso que siguen las células madre para dar lugar a células diferenciadas.
4 meneos
34 clics

El sorprendente caso de Quimera

En biología, una quimera es un organismo que presenta células procedentes de dos o más zigotos; es también por tanto una mezcla, un ser híbrido procedente de al menos dos seres. Una quimera es el resultado normal de una transfusión de sangre o de un trasplante de órgano, pero también puede producirse de forma congénita, por ejemplo por la fertilización de dos óvulos por dos espermatozoides y la agregación de los dos cuando son zigotos o blastocistos. El resultado es un organismo aparentemente normal pero constituido por células mezcladas que varían en su genética, una mezcla. Las quimeras parecen ser especialmente abundantes en los tratamientos contra la infertilidad.

menéame