Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
272 clics

Auroras boreales visibles desde Euskadi  

[C&P] El rosa tiñó por completo uno de los lugares que jamás pensé ver bajo una aurora boreal: San Juan de Gaztelugatxe se puso sus mejores galas para regalarnos una de las estampas más espectaculares del año.
8 meneos
22 clics
Aumentan las macroalgas de aguas cálidas en la costa vasca

Aumentan las macroalgas de aguas cálidas en la costa vasca

Un estudio de la UPV/EHU analizó el impacto del aumento de temperatura superficial del mar en comunidades de macroalgas en las últimas 4 décadas. La costa vasca se calentó 0,23 °C/década, frente al 0,15 °C/década global. En una zona vizcaína se investigó puntos a varias profundidades, se observó que cada vez son más escasas las especies estructurantes de afinidad fría, y proliferan especies pequeñas de afinidad cálida. Por ello, algunas funciones ecológicas están en peligro.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.marenvres.2024.106351
10 meneos
12 clics

Euskadi: menos fallecidos por Covid con respecto a la semana pasada, menos hospitalizados, y menos pacientes en la UCI

Euskadi ha registrado durante la última semana diez fallecimientos por causa de la covid-19, uno menos que en los siete días anteriores, y las personas hospitalizadas con esta enfermedad se situaban este domingo en 112, lo que supone 53 menos que hace una semana. De ellos, nueve permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), seis menos que en los siete días previos.
23 meneos
56 clics
Urdaneta, el primer satélite vasco, será lanzado este miércoles al espacio

Urdaneta, el primer satélite vasco, será lanzado este miércoles al espacio

La empresa Satlantis lanzará al espacio este miércoles su primer satélite óptico completo, que captará imágenes de alta resolución para planificación agrícola y medioambiental y de protección civil, ha informado la compañía en una nota.
21 2 0 K 118
21 2 0 K 118
16 meneos
15 clics

La supervivencia del cáncer sube de forma notable en Euskadi en los últimos 20 años

Cada año, alrededor de 14.000 vascos reciben un diagnóstico demoledor, cáncer. Unos 8.000 hombres y otras 6.000 mujeres se enfrentan al peor diagnóstico y a una enfermedad hasta hace poco maldita. Pero cada vez tiene mejor pronóstico y la supervivencia aumenta de forma significativa, gracias a lo cual un alto porcentaje de enfermos pueden superar sus miedos y dar lecciones de vida
34 meneos
47 clics
Estupor, malestar y preguntas al aire ante el cierre del Museo de la Ciencia de San Sebastián

Estupor, malestar y preguntas al aire ante el cierre del Museo de la Ciencia de San Sebastián

Kutxa Fundazioa anunció este viernes el cierre de Eureka! Zientzia Museoa, Arotz Enea y Ekogunea, y apuntó que centrará su presencia en Tabakalera. Una decisión adoptada en pro de unos «nuevos tiempos» que requieren de «nuevas respuestas». La decisión de cerrar esos servicios públicos de alta calidad se ha presentado como irremediable y ni siquiera ha sido acompañada de la habitual apelación a las instituciones para tratar de darles continuidad.
28 6 3 K 142
28 6 3 K 142
49 meneos
117 clics
El eucalipto ocupa los montes vascos

El eucalipto ocupa los montes vascos  

La afección del hongo de la banda marrón en el pino ha provocado en los montes y bosques vascos una tala masiva del árbol enfermo. Con la caída del principal elemento que sostenía a los propietarios forestales, la plantación del eucalipto se ha disparado.
41 8 2 K 263
41 8 2 K 263
10 meneos
61 clics

Euskadi seguirá vacunando con AstraZeneca

El Departamento vasco de Salud tiene previsto comenzar esta semana con la vacunación contra la covid del colectivo de conductores de transporte público, según ha explicado la consejera, Gotzone Sagardui.
7 meneos
45 clics

Euskadi realizará un ensayo clínico con 1.000 personas para probar la vacuna contra la COVID-19 de Curevac

Europa ha adquirido 405 millones de dosis de este producto avalado por Bayer y que requiere dos dosis
20 meneos
24 clics

Euskadi, en la vanguardia mundial en donación de órganos

Con una tasa de 51,3 donantes por millón de habitantes Euskadi logró situarse el pasado año a la vanguardia mundial en la donación de órganos. A pesar de las dificultades originadas por la pandemia, la CAV vuelve una año más, y desde el 2000, a superar las 40 donantes por millón de población, algo que ningún país ha logrado nunca. La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha valorado hoy «muy positivamente» estos datos pues se encuentran por encima de los registrados en el resto de los países del mundo...
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
14 meneos
23 clics

Investigadores descubren dos nuevas especies de bacterias patógenas para el ser humano

Investigadores de Osakidetza han descubierto dos nuevas especies de bacterias patógenas para el ser humano que han recibido los nombres de Nocardia gipuzkoensis y Nocardia barduliensis, en honor a Gipuzkoa y Bardulia (denominación antigua presente en el escudo de Gipuzkoa). El descubrimiento de bacterias es altamente inusual y por ello sitúa a Euskadi en "el mapa internacional de la microbiología.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24

menéame